Sin promulgar providencia que exonera el IVA a camión utilitario
Por Venezuela Real - 22 de Mayo, 2007, 18:42, Categoría: Dimensión Social
JESÚS HURTADO
El Mundo 22 de Mayo de 2007 La prórroga del programa vence el próximo 12 de junio El plan representa la venta de unas 1.500 unidades mensuales Caracas. A escasos 20 días de vencer la prórroga del programa Camión Utilitario Nacional (CUN) otorgada por el Ministerio de Industrias Ligeras y Comercio (Milco), la extensión no ha podido ser ejecutada pues aún no ha sido renovada la providencia que exonera del pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los compradores de los vehículos incluidos en este plan. Por disposición del Milco y en respuesta a una exigencia del sector ensamblador nacional, el pasado 12 de abril apareció en la Gaceta Oficial 353.928 la prórroga del programa por 60 días, pero a la fecha el Milco no ha solicitado al despacho de Finanzas la promulgación de la providencia de exoneración del IVA. "Corresponde al Milco y no a nosotros hacer esta solicitud", afirmó el superintendente Aduanero y Tributario José Vielma Mora, quien dijo que hasta tanto no entre en vigencia una nueva providencia, los camiones que hasta el 31 de marzo estaban exentos de pagar el 11% de IVA deberán cancelar este tributo. Vigente desde hace cinco años, el Camión Utilitario Nacional es un programa impulsado por el Gobierno para estimular el crecimiento de la flota nacional de carga. En él participan todas las ensambladoras locales que producen camiones con capacidad de entre 4,5 y ocho toneladas. Vielma reconoció la importancia del plan como impulso a los pequeños y medianos empresarios, especialmente los dedicados a labores del campo, por lo que estima que la providencia entrará en vigencia en las próximas semanas. Cabe recordar que, según estimaciones del propio Seniat, la flota nacional de transporte de carga requiere de al menos unas 15.000 unidades, aspecto que ha sido avalado por la ministra de Industrias Ligeras, María Cristina Iglesias, quien en reiteradas ocasiones anunció que, dada su importancia, el programa sería extendido a los camiones de carga pesada, sin que hasta el momento se haya concretado dicha expansión. Cifras emanadas de la Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez) revelan que durante el primer trimestre de 2007 el plan logró colocar 2.786 unidades, un incremento de 25% respecto a los 2.237 camiones vendidos durante el mismo período del año pasado; mientras que el número total de colocaciones durante 2006 alcanzó los 17.946 camiones, lo que significó un aumento de 12% respecto a las cifras de 2005. El año pasado, el total de autos exentados del pago del IVA (Venezuela Móvil y Camión Utilitario) representaron 60,4% de las ventas de vehículos ensamblados en el país, lo que refleja el fuerte impacto que estos programas tienen en la economía. Representantes de la industria embaladora corroboraron que desde el pasado 1° de abril se está cobrando el IVA a los camiones que participaban del acuerdo. "Dado que la exoneración del IVA no está vigente y debemos pagar el impuesto por la importación de material de ensamblaje, tenemos la obligación de cobrarlo a los compradores", señaló una fuente que prefirió mantener el anonimato. Destacó igualmente que desconoce si el programa será reactivado de manera permanente, pues sería necesario no sólo la providencia que autoriza la exoneración del IVA, sino una para cada una de las ensambladoras y concesionarios que participan del acuerdo, tal como se hizo durante la última renovación del Venezuela Móvil en agosto de 2005. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|