Cifras de malaria y dengue se han duplicado en la V República

Por Venezuela Real - 23 de Mayo, 2007, 14:16, Categoría: Salud

VIVIAN CASTILLO
EL UNIVERSAL
23 de mayo de 2007

Indicadores de malaria y dengue siguen aumentando
Orihuela: "Repunte de endemias demuestra que fumigaciones de 2006 son mentira"

120.714 casos de malaria se reportaron en el último quinquenio de la denominada Cuarta República, mientras que durante los cinco primeros años en la gestión del presidente Hugo Chávez esta cifra se duplicó, alcanzando los 239.207 casos.

Los reportes públicados por el Ministerio de Salud revelan además un incremento de 99% en la media de enfermos de paludismo por año entre la gestión del ex presidente Rafael Caldera (20.119) y la actual administración (39.898).

Caso similar ocurre con los indicadores del dengue. Entre 1993 y 1998 el Ministerio de Sanidad registró 131.616 casos frente a los 235.684 que se reportaron entre 1999 y 2004.

Los informes epidemiológicos semanales del Ministerio de Salud muestran que el número de casos cada vez es mayor.

Para el ex ministro de Salud Rafael Orihuela las cifras de enfermedades endémicas "son una muestra clara de que a este gobierno no le ha interesado controlar las epidemias".

Asegura que, por el contrario, desde que Chávez asumió la Presidencia todos los indicadores se han disparado por la improvisación y la falta de políticas públicas sanitarias.

La memoria y cuenta del Ministerio de Salud refleja que 18.044.598 hogares fueron fumigados en el año 2006.

A pesar de esta llamativa cifra de fumigaciones y de las más de 2,2 millones de consultas médicas que según el MPPS se realizaron en zonas populares, los casos acumulados de malaria hasta la semana 19 del presente año son 34% más que los que se reportaron hasta la misma semana de 2006.

Los informes epidemiológicos de Minsalud también reflejan un aumento de 24% en los indicadores del dengue.

Orihuela afirma que el "repunte de las enfermedades endémicas demuestra que las fumigaciones y consultas que reporta el MS son mentira".

Asegura que este gobierno "no lleva adelante un programa de inmunización ni políticas de prevención y control de las epidemias, lo que queda demostrado con la reaparición de enfermedades como la tuberculosis y el sarampión".

Para Orihuela es "alarmante ver cómo estados que por sus condiciones climáticas y geográficas nunca presentaron casos de paludismo, hoy son declarados en epidemia o aparecen en situación de alarma.

El ex ministro de Salud refiere el mal estado que presentan la red de ambulatorios tipo 1 y 2 y los hospitales públicos como un factor preponderante del deterioro de la salud del venezolano. Indica que parte de ese "deterioro se debe a la creación del sistema paralelo Barrio Adentro, que además no ha dado los resultados esperados".






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Mayo 2007  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog