Dávila denuncia irregularidades en centros para referendos

Por Venezuela Real - 23 de Mayo, 2007, 15:20, Categoría: Política Nacional

Juan Pablo Arocha
TalCual
23 de mayo de 2007

Luis Alfonso Dávila, ex ministro de interior y justicia, ex canciller y ex dirigente del MVR, no se ha inscrito en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Espera que salgan de allí los dirigentes corruptos que impulsan el bloque oficialista para estampar definitivamente su rúbrica. Él inició su propia limpieza, por lo que procura adelantar lo más que pueda el revocatorio contra el gobernador de Anzoátegui, Tarek William Saab.

Dávila acudió ayer al Consejo Nacional Electoral (CNE) para ratificar su disposición de revocar al gobernador de Anzoátegui, al tiempo que manifestó su inconformidad por las supuestos números de centros que habilitará el ente comicial para la recolección de voluntades en las jornadas del 16, 17, y 18 de junio.

Como representante de la Agrupación de ciudadanos progresistas de Anzoátegui, Luis Alfonso Dávila asegura que según las informaciones que posee, el CNE habría habilitado para la revocatoria del gobernador de Anzoátegui menos centros de recolección que durante las jornadas de inscripción del PSUV.

Según las cuentas de Dávila, que corresponderían a los datos entregados en la sede del CNE Anzoátegui, para el referendo revocatorio sólo serán habilitados 127 centros de recolección de rúbricas “con una distribución geográfica calamitosa”, mientras que para los aspirantes a militantes del bloque socialistas se abrieron 230 centros en la región.

“Se está coartando el derecho de los venezolanos a participar”, dice Dávila. Su petición ante el CNE para que informen oficialmente sobre los centros de recolección de firmas para el revocatorio se suma a la realizada la semana pasada por el Bloque de Integración y Participación Nacional, organización que integra cerca del 86% de los grupos que impulsaron los referendos revocatorio de gobernadores, alcaldes y diputados regionales.

DIRIGENTES CORRUPTOS

El revocatorio que impulsa Luis Alfonso Dávila contra el gobernador de Anzoátegui, Tarek William Saab, es parte de las incomodidades que tiene el ex funcionario público sobre la construcción del PSUV. “Si el deseo del presidente Chávez es construir el bloque, es una incongruencia que personas con casos de corrupción galopante estén impulsando el movimiento”.

A su juicio Saab formaría parte de este combo.

Según Dávila, el gobernador de Anzoátegui a cometido durante su administración violaciones a la constitución y corrupción.

El ex canciller esta “pendiente de lo que pase en el PSUV”. Cree que las medidas contra los dirigentes corruptos deben tomarse lo antes posible porque “eso ahuyenta la participación”.







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Mayo 2007  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog