Evalúan a 540 varguenses para estudio de desarrollo poblacional

Por Venezuela Real - 23 de Mayo, 2007, 14:41, Categoría: Dimensión Social

NADESKA NORIEGA ÁVILA
EL UNIVERSAL
23 de mayo de 2007

Para elaborar un diagnóstico, un equipo multidisciplinario trabaja con el conglomerado escogido
Fundacredesa inició investigación hace 15 días y culminará el 15 de agosto

La Guaira.- Con la evaluación y estudio de 540 varguenses, cuyas edades oscilan entre 3 meses y 59,99 años de edad, la Fundación Centro de Estudios sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa), adscrita al Ministerio de Participación Popular y Desarrollo Social, dio inicio al Segundo Estudio de Crecimiento y Desarrollo Poblacional de Venezuela, que este año tiene como centro de partida el denominado eje costero, que comprende los estados Vargas, Caracas, Miranda y Carabobo.

El referido estudio tiene como objetivo obtener los patrones de crecimiento de desarrollo poblacional de todo el país, a fin que el Estado venezolano tome en cuenta estos nuevos patrones o estándares de desarrollo para establecer los planes y políticas de Estado en áreas tan importantes como la salud pública.

En el caso del estado costero, las actividades se iniciaron desde hace quince días y culminarán el venidero 15 de agosto, en tres centros operacionales, ubicados en tres centros educativos, la Unidad Básica Nacional Catia La Mar, el Liceo Fernando Toro en Maiquetía y Unidad Educativa República de Panamá en La Guaira. "El estudio se está realizando en un lapso previsto de 10 días en cada centro, donde son evaluadas por especialistas una muestra de 180 personas por centro, las cuales fueron seleccionadas a través de un muestreo probabilístico realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas, con referencias de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud", explica Marcos Rosario, coordinador del equipo de campo de Fundacresa.

El proceso de investigación incluye la determinación del estrato social, las condiciones socioeconómicas del individuo, así como parámetros de alimentación, desarrollo intelectual, crecimiento, maduración física y neurológica, aspectos odontológicos, factores de riesgo de salud, entre otros.

Rosario advierte que las personas objeto del estudio reciben una copia de todos los resultados del mismo con gratuidad absoluta. "La decisión de iniciar este estudio en el litoral partió de la directiva de Fundacredesa, por ser una zona altamente afectada en los últimos años. A esto se le suma que en el eje costero se condesa un importante porcentaje de la población venezolana, por lo cual tenemos previsto que el trabajo de campo nos abarque todo un año; para continuar con el resto del país y tener los resultados en un período de tres años", resaltó.

Uno de los retos más relevantes que han enfrentado para llevar adelante el estudio ha sido el desconocimiento de la población sobre la investigación, por lo que se ha implementado un plan previo de concientización.








TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Mayo 2007  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog