Piden celeridad para llevar visión socialista al sistema de educación
Por Venezuela Real - 23 de Mayo, 2007, 17:28, Categoría: Educación
NJGL
El Mundo 23 de Mayo de 2007 • Ministro Acuña lo planteó a profesionales • Calificó de "tímidos y conservadores" los intentos realizados hasta ahora Caracas. La incorporación del sistema educativo venezolano a nivel superior, conforme a la nueva visión socialista por la que se encaminará el país, expuso el ministro Luis Acuña a los profesionales y técnicos de la Fuerza Socialista Bolivariana. Durante el encuentro, efectuado en el despacho del Mppes, Acuña calificó como "tímidos y conservadores" los intentos e iniciativas de los universitarios por adecuar el sistema tradicional a la nueva realidad nacional. Destacó el ministro Acuña, su experiencia en la Asamblea Nacional, donde participó en la Comisión Permanente de Educación y dijo no haber recibido de la comunidad universitaria, "ninguna propuesta en materia de ley orgánica ni de reforma a la legislación existente en el ámbito de educación superior". Agregó que tampoco percibió que "haya habido un trabajo profundo tratando de cambiar algunas cosas a lo interno, como son las reglamentaciones", por lo que exigió mayor apoyo y más trabajo en ese sentido. El ministro de Educación Superior profundizó en lo que es la "línea oficial en materia universitaria, sustentada en la municipalización e inclusión en el sistema, de todos los venezolanos". Explicó que los campos universitarios existentes "no abastecen la actual demanda estudiantil", por lo que exigió que las universidades salgan hacia las comunidades. En cuanto a la reforma educativa universitaria, el ministro Acuña planteó que es en el mismo sector donde deben surgir y originarse las políticas, "de abajo hacia arriba". Por su parte, el profesor de la UCV, Humberto Mendoza propuso la creación de los Consejos Comunitarios Universitarios, conformados por docentes, estudiantes, empleados y obreros, donde cada sector designe un vocero a fin de "concretar la unidad dentro del campo universitario", para trascender hacia la universidad ideal. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|