SECRETARIO DE TUPAMAROS DICE QUE PARACOS PROMUEVEN ESTALLIDO SOCIAL FICTICIO
Por Venezuela Real - 24 de Mayo, 2007, 18:25, Categoría: Historia Oficial
VÍCTOR ESCALONA
El Mundo 24 de Mayo de 2007 Denuncian plan para asesinar a bolivarianos Tupas aseguran que hay 10.000 paramilitares en el país Caracas. "La presencia en masa de agentes de las Autodefensas Unidas de Colombia en Venezuela no es ningún mito y podría desencadenar un clima de violencia extremo en los próximos meses, pues el movimiento paramilitar penetró en las instituciones claves que podían frustrar las acciones delictivas de esos desplazados" Esta afirmación corresponde a Oswaldo Rivero, secretario general en Caracas del Movimiento Revolucionario Tupamaro, quien alertó que la denuncia hecha la semana pasada por el grupo Prevención Popular es apenas una parte de la realidad, pues el caso es más grave de lo que se cree. Rivero es un dirigente social formado en la parroquia 23 de Enero, pero según aseguró, en los últimos años ha trabajado con Tupamaro en una red de inteligencia nacional, con la cual han logrado determinar que "en el país hay por lo menos 10.000 paramilitares que están seriamente involucrados con organismos como la Dirección de Inteligencia Militar, Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención, Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, además de policías regionales y locales". El secretario de Tupamaro señaló que estos paramilitares actúan con el apoyo de jefes policiales que pertenecen a cuadros altos y medios. La situación es tan grave, según Rivero, "que los paracos ya infiltraron al Ministerio Público venezolano" y por ello han logrado desarrollar parte del plan que se tiene para crear un estallido social ficticio, que tiene como fin insurgir en cualquier momento contra el presidente Hugo Chávez. -¿Qué pruebas tienen de que hay paramilitares en las policías y el Ministerio Público? -Sabemos de jefes policiales que están relacionados con delitos de sicariato, tráfico de droga y armas y secuestros. Son ellos los que tienen relación con los paramilitares. No podemos dar sus nombres por razones de seguridad. Se vinieron a Venezuela porque aquí además obtienen empleos en empresas de seguridad para cuidar a los ganaderos y sus haciendas. Esto lo sabe el alto gobierno, pero no hemos visto soluciones. Oswaldo Rivero explicó que además de estos irregulares co- lombianos en el país, han ingresado paramilitares que han sido entrenados en acciones de guerra en El Salvador, Costa Rica y Aruba. SICARIATO EN ACCIÓN En el grupo Tupamaro tienen enumerados varios casos en los que se cree que ha habido la participación intelectual o material de paramilitares. Uno de ellos es la muerte de Arquímedes Franco, quien era presidente del Sindicato de Motorizados Bolivarianos. Otro es el asesinato de Elvis Martínez, concejal de la ciudad de Maracay, quien fue ultimado a tiros hace tres semanas. Igualmente contabilizan la muerte del concejal Tobías Hernández, miembro de Tupamaro en el estado Táchira, quien fue asesinado el año pasado. Sobre la muerte de Tobías Hernández, Rivero contó que está claro que se trató de un asesinato consumado por el Bloque Águila Negra. "Este es un grupo paramilitar que opera en el estado Táchira. El concejal fue muerto porque averiguaba un caso de corrupción, referido al uso de haciendas para el tráfico de droga proveniente de Colombia. El Cicpc tiene las pruebas y no ha hecho nada, lo cual les confirma que puede haber complicidad". Rivero dijo que en la organización Tupamaro existe preocupación porque se sabe que hay un plan para asesinar a dirigentes sociales y por ello decidieron denunciarlo a través de este vespertino. "Nos quieren matar y tenemos que denunciarlo", aseguró. El dirigente social también se refirió al caso del actor Yanis Chimaras y dijo que tienen sus dudas sobre la forma como fue resuelto el caso. Recordó que Chimaras era otro líder bolivariano muerto en los últimos meses. "El plan desestabilizador está en Caracas, San Cristóbal, Portuguesa y otros estados. Están armando a la gente en los barrios para que sean asesinados taxistas, jeepseros, motorizados y otras personas inocentes. Son los mismos que han matado a 200 campesinos en el interior del país y que ahora intentan hacer labor social, como por ejemplo cuando compran puestos en mercados populares como el de Coche y los otorgan a personas de bajos recursos, para tenerlos como aliados", sentenció Rivero. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|