La hora de la política

Por Venezuela Real - 28 de Mayo, 2007, 14:03, Categoría: Oposición/Resistencia

Kiko
TalCual
28 de mayo de 2007

¿Cómo hace falta una dirección política hoy. Chávez con el cierre de Rctv le ha abierto un hueco al corazón del pueblo venezolano. La gente rechaza lo que a todas luces es un abuso. Por más que lanzan cadenas, los números no cambian: 80% y más de encuestados manifiestan estar en contra de la medida.

No vale para nada apelar a esa trampa discursiva que son los discursos presidenciales para tratar de voltear la tortilla. Nadie se come el cuento de que todo lo hecho contra el canal 2 obedece a razones legales. Según la encuestadora Hinterlaces 61.4% del país cree que el canal de Bárcenas sale del aire por razones políticas y esa es la verdad.

En la soberbia que lo caracteriza, pensó el líder del proceso que después de su victoria electoral podía llevar a cabo su agenda radical. Por eso se dio el lujo de anunciar el cierre de Radio Caracas con meses de anticipación. Tan sobrado se creyó el hombre que en el transcurso diciembre a mayo, amenazó a los carniceros y supermercados con estatizarlos, sugirió que si no aumentaban los crédito para vivienda iba a nacionalizar la banca, le dio por la ley seca, sometió a bingos y loteros y hasta terminó peleando con los tintes de cabello y las toallas sanitarias que utilizan las mujeres por considerarlos gastos superfluos e innecesarios.

No se salvó nadie. Su ministro de sanidad propuso acabar con las tabacaleras. Sus militantes la agarraron con los toros coleados y la fiesta brava. Total es que el radicalismo se les fue de las manos y en las repetidas metidas de pata, el confort de la victoria electoral terminó convertido en bochinche. Ellos mismos y sus errores levantaron al país en su contra para que hoy tengamos un gobierno en franca minoría.

En su esquema Rctv no es más que un instrumento de dominación ideológica, un aparato maligno a través del cual los ricos, el imperialismo, el escualidismo y la CIA les meten basura en la cabeza a los pobres. El presidente no está detrás de un capricho.

Persiste, aún cuando el costo es alto, en quitarles a sus enemigos ese megáfono prendido, ese partido político activo por el cual excitan al país en su contra cada vez que el gobierno insiste en avanzar en su proyecto.

Y si el rechazo en Venezuela alcanza índices altos, en el mundo la condena es total.

Todos los organismos que vigilan que se respete la libertad de expresión, que cuidan los derechos humanos, que son solidarios con los periodistas, absolutamente todos se han pronunciado contra la medida de cierre de Rctv. Si le sumamos parlamentos, personalidades, organizaciones civiles, medios, partidos, etc, la condena global es abrumadora.

El presidente que era visto como una víctima de los poderosos por lo ocurrido el 11 de abril, ahora aparece como un gobernante autoritario, como un pichón de dictador.

Y no es para menos. La semana pasada las manifestaciones en toda la nación en defensa de la libertad de expresión coparon las primeras páginas de los periódicos en todo el mundo. De nada sirvió que amenazara a las universidades autónomas y otros trapos rojos para distraer la atención sobre el tema. Al contrario, decisiones como las de la sala constitucional quitándole hasta los transmisores al canal 2 para dárselos al gobierno solo sirvieron para echarle más leña a la candela. Demasiado abuso de poder.

Yfrente a tanta injusticia la reacción ha sido la protesta. Acciones cívicas, pacificas e inteligentes.

Tan buenas que no ha podido el chavismo generar violencia o silencio pese a haber sacado a la calle el Ejército y la Guardia Nacional.

Igual la gente saca sus pitos, toma esquinas y plazas, marcha y no deja de dejar sentir su rechazo a lo que es al final de cuentas es una tradición, un amigo gratuito, un compañero de 53 años. Eso es, según la encuestadora Hinterlaces, Rctv para el pueblo venezolano.

No ha podido el gobierno con sus cadenas, cuñas y discursos repetitivos e incesantes cambiar lo que las mayorías piensan del canal 2. La razón es muy sencilla, los trabajadores, artistas y dueños del canal se han defendido con lo que mejor saben hacer frente a la cayapa del gobierno.

Han salido a pelear haciendo televisión. Nada de teorías políticas enredadas, puro afecto, pura y honesta emoción.

Lo que se nos viene encima es aterrador.

Los estados pasarán a integrar un nuevo y alocado orden territorial. El presidente se podrá elegir eternamente. La reforma constitucional convertirá la democracia es una estafa. Todas esas amenazas contra bancos y universidades se concretarán en un proyecto de país totalitario donde ni un trago se podrá echar uno en libertad.

Hace falta una dirección política que convoque y organice la protesta. Una propuesta para que el cierre de Rctv no termine en el olvido.

Necesitamos ideas y acciones para detener la dictadura que se nos viene encima. Es la hora de la política.






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Mayo 2007  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog