Un día de nostalgia despidió a 53 años de historia televisiva

Por Venezuela Real - 28 de Mayo, 2007, 11:00, Categoría: Dimensión Social

JOSÉ ANTONIO AZOPARDO
EL UNIVERSAL
28 de mayo de 2007

RCTV terminó sus transmisiones recorriendo en vivo sus hitos
Meicy Andrade, en su casa de las Residencias Radio Caracas, en El Valle, lloró recordando los buenos momentos vividos con la televisora cuya concesión se extinguió a las 12 de la medianoche

A pesar de la nostálgica programación que mantuvo RCTV durante todo el día, los artistas, técnicos y personal administrativo que colmaron las instalaciones del canal intentaron mantener la máxima: "Al mal tiempo buena cara". "Queremos que la gente sienta que estamos aquí para ellos, independientemente de lo que pase", aseguró Grilba Delgado, quien ha trabajado desde hace cinco años en RCTV.

Así, la longeva televisora decidió abrir sus puertas y su señal por última vez. A las 6:00 am comenzó la transmisión especial en la que recorrió la historia de sus contenidos.

A las 9:13 am, luego de un especial del programa A puerta cerrada, fue que las caras conocidas aparecieron en la sede. Personajes como la ex Miss Cynthia Lander, Marietta Santana y Miguel Ángel Rodríguez madrugaron, conversaron sonrientes y aguardaron por la primera transmisión en vivo. "Nos vamos a despedir de la única forma que sabemos hacerlo: haciendo televisión", comentó uno de los camarógrafos.

En el inmenso lobby ubicado en la entrada del edificio del canal se improvisó un inmenso estudio dividido con diversas áreas para entrevistar a cada trabajador. Apenas algunos coloridos muebles, luces y un montón de monitores bastaron para decorar.

Alrededor de las 10:00 de la mañana, en lugar de colocarse frente al telepronter para leer las noticias nacionales e internacionales del día en el noticiero, los reporteros del canal tenían otra misión: repasar los hitos noticiosos que desfilaron por la pantalla del televisor en los últimos años.

Pero no estuvieron solos: a Ana Virginia Escobar, Javier García y Tinedo Guía, por sólo mencionar algunos, se unieron sorpresivamente aquellos periodistas que alguna vez estuvieron frente a las c´amaras del canal. Begoña Carabaño, Rita Núñez, Érika Corrales, Neyda Plessman, Eduardo Sapene y Sergio Novelli que, aunque ya no están en pantalla, dicen haber pasado muchos días felices en El Observador, espacio informativo que nació en 1953.

Pero si la jornada matutina estuvo dedicada a la cobertura informativa, la tarde fue sobre todo para los programas de variedades. Eyla Adrián, la "ajicita" Andreína Álvarez y Patricia Fuenmayor, recordaron sus entrevistas con astros del show bussiness. Sin dejar de lado a Valentina Quintero que, con su espacio Bitácora, ha recorrido cada rinconcito del país.

Justo a esa hora, en las afueras del canal se comenzaban a agolpar personas que vociferaban su apoyo a la planta televisiva. Con pancartas, pitos, serpentinas y hasta fotos de los artistas montaron guardia durante toda la jornada.

Los afectos al presidente Chávez también se manifestaron muy cerca de RCTV y se dedicaron a vigilar la actividad de sus adversarios. Unos cuantos motorizados se acercaban a los predios del canal para lanzar consignas.

Casi a mediodía llegaron las delegaciones de la Sociedad Interamericana de Prensa y de la Asociación Internacional de Radiodifusores. Inocultable fue su sorpresa al ver la producción que organizó RCTV para enfrentar su último día. Después de todo, "es un proceso inédito", señalaron reiteradamente.

Paradójicamente, el momento más emotivo en la prolongada jornada fue la participación de los rocheleros. El programa más antiguo de la televisión venezolana es uno de los que se despide, y figuras emblemáticas como Pepeto, Carlos Rodríguez, Nora Suárez y Elisa Parejo no dijeron adiós, sino "hasta luego a la audición".

Alrededor de las 3:07 de la tarde, entre la ahora nutrida multitud que esperaba en las afueras del canal, apareció el Conde del Guácharo. Aupado por unos y pitado por otros, fue uno de los artistas que, aunque no son parte del staff de RCTV, manifestó su respaldo. Empleados de otros canales figuraron también, entre ellos Caridad Canelón, Belén Marrero y Tania Sarabia, con su pierna enyesada.

En cambio, y como era de esperar, los talentos del canal de Bárcenas pisaron su empresa luego de bañarse en aplausos. Ensordecedores fueron los gritos en la puerta cuando los protagonistas de las telenovelas -Luciano D'Alessandro, Juliet Lima y Monica Spear- saludaron a la muchedumbre.

Ya al salir al aire, éstos recordaron las historias que se dejaron de transmitir el sábado (Camaleona y Mi prima Ciela), pero también aquellas que fueron hitos televisivos: Cristal, Topacio, Por estas calles, Abigaíl, El desprecio, La dama de rosa, Esmeralda, Dulce ilusión, Kassandra, La fiera y Pura sangre.

Aunque no quisieran, en los pasillos finalmente se corrió el maquillaje de unos cuantos artistas, y también el de unos cuantos que han sudado tras bastidores. "No se trata de que pierda mi trabajo, sino de que pierdo mi libertad", soltó una chica sollozante.

Algunos evitaban contagiarse del llanto y la consolaban. Maquilladores le corregían los surcos y se disponían a volver a los reflectores. Después de todo, el show debía continuar. Ni uno solo dejó de repetir: "Este lunes vendré al canal a trabajar".








TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Mayo 2007  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog