El pecado de ser de oposición

Por Venezuela Real - 29 de Mayo, 2007, 20:42, Categoría: Oposición/Resistencia

SIXTO MEDINA
El Mundo
29 de mayo de 2007

«Estamos presenciando una escena más de la política de intimidación y represión que sólo aplican las las dictaduras totalitarias y que desde hace años también han practicado en el mundo una seudoizquierda o una izquierda no democrática »

Para el presidente Chávez, toda persona que manifieste disconformidad, desacuerdo con su gobierno, o su proyecto político, es decir, que piense de otra manera, estará situada irremediablemente a la "derecha"; incurre en un pecado, comete una falta; se expone a un castigo. Esto es insólito, pero es así. Nadie puede llamarse a engaño. El país marcha en sentido contrario. Los resultados prácticos son muy elocuentes, Quienes estamos en la oposición no somos antichavistas, y lo que pensamos acerca de lo que sucederá en el país no está inspirado en odios o simple negaciones. Hay una política irracional, discriminatoria a nivel de las instituciones del Estado. Para ningún ciudadano existen garantías, en función de esa política que se manifiesta de diversas maneras. No sólo se expresa esa política desde la Presidencia de la República, a nivel de las altas esferas del gobierno, también se manifiesta dentro de las instituciones del Estado. En este sentido, es importante citar, además del conocido caso de Pdvsa y de la lista Tascón, ejemplos recientes para clarificar lo que afirmo: Un amigo recibió recientemente el pedido de renunciar a su empleo en una institución del gobierno central por el solo hecho de ser opositor, y como tal se le tildó de ser "de derecha", mi amigo se negó a renunciar y lo echaron.

Con el cierre de Rctv se puede ver más allá cuando se traspasan los límites del poder; a los trabajadores, actores, artistas, periodistas, directivos de tan importante medio de comunicación, les ha ocurrido algo semejante, han visto cómo el empleo de la fuerza se transforma en pesadilla.

Es el peor o, tanto peor, error político que comete este gobierno al cerrar este canal de televisión. Porque se le ha arrebatado a Venezuela un pilar de la libertad de expresión; se pone en marcha un mecanismo de intimidación reñido con el sistema democrático; se busca suscitar miedo, que el ciudadano tenga miedo a decir lo que piensa y expresar lo que siente.

Hoy día hay más razones para afirmar que en Venezuela no se vive dentro de un Estado de Derecho.

Frente a esto el ciudadano venezolano ha venido reaccionando democráticamente, cívica, pacífica y activamente con la velocidad y la magnitud del caso cuando la persecución ideológica tiene un sentido inverso. Quienes callan parecen no advertir que al hacerlo desacreditan el auténtico valor de la lucha por los derechos humanos. Pero sería ingenuo pensar que todo silencio es resultado de la inadvertencia.

Estamos presenciando una escena más de la política de intimidación y represión que sólo aplican las las dictaduras totalitarias y que desde hace muchos años también han practicado en el mundo una seudoizquierda o una izquierda no democrática, contra todo aquello que no se identifique con esa izquierda: es decir, contra todo aquello a lo que arbitrariamente califica como de derecha.

En su libro La derecha y la izquierda, Jean Madiran, ha descrito mejor la naturaleza de este fenómeno. La "izquierda" -las comillas son mías se define a sí misma y define a la "derecha". No importa si esa definición es incoherente, porque sólo a la izquierda le está permitido denunciar las incoherencias. Si así no fuera, no hubiera subsistido por años la calificación "de derecha" para fenómenos políticos tan opuestos como por ejemplo, el nacionalsocialismo alemán, variante antidemocrática del socialismo, al fin, y exaltación extrema del Estado totalitario.

Posdata: Hay un resentimiento en un sector de la población, que es bueno aclarar no es por la pobreza; ese resentimiento de una manera fría y calculada, cuidadosamente es estimulado desde el gobierno en contra de la propiedad privada, familias, mujeres y hombres de la clase media, y que impide vivir en paz. Ese estímulo es una herramienta para la inseguridad y la delincuencia.







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Mayo 2007  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog