Mercosur y RCTV
Por Venezuela Real - 29 de Mayo, 2007, 16:47, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
Oswaldo Barreto
TalCual 29 de mayo de 2007 No, “Mercosur y RCTV”, el título de este Pórtico, ni es un deliberado o accidental disparate, ni un secreto homenaje al creador del surrealismo, André Breton, quien afirmaba que las grandes imágenes poéticas no pueden nacer de una comparación, sino del acercamiento de dos realidades lejanas la una de la otra. Es la reducida reproducción del título que da la agencia de noticias Reuters a un despacho del 25 de mayo: “Mercosur rechazó pedido respaldo de Chávez contra RCTV.” Este despacho nos informa, en efecto, de la respuesta negativa que ha dado la directiva actual del bloque de países que conforman Mercosur a una “solicitud de la diplomacia venezolana para apoyar la decisión del presidente Hugo Chávez de no renovar la concesión al canal RCTV, al que acusa de golpista”. La directiva del bloque de países que conforman la empresa de integración de más de doscientos millones de habitantes de la región sudamericana se ha ocupado, entonces, de la insólita tarea de tomar una decisión que atañe directamente a la suerte de una empresa privada de Venezuela, uno de los países miembros de la organización. Y la decisión tomada ha dado categórica respuesta a una solicitud que, ella sí, conforma un verdadero y complejo disparate. Pensamos, en efecto, que si ya la decisión tomada por Chávez -más digna de un déspota absolutista que de un presidente electoes un artero atentado contra los principios fundacionales de Mercosur, empresa integradora basada, ante todo, en la búsqueda de expansión de los derechos del hombre y de las libertades públicas, ¿cómo se atrevió su canciller a solicitar apoyo a semejante disparate ante una instancia que representa a países que vienen de librarse de regímenes que se caracterizaron precisamente por perseguir fiera y cruentamente todas las libertades públicas, especialmente la libertad de expresión? Categórica y consecuente posición asumida por Mercosur, institución entre cuyos principales fundadores se encuentra el ex presidente de Brasil José Sarney, aliado y consejero de Lula, quien acaba de manifestar su rechazo al cierre de RCTV en estos términos: “En el momento en que un gobierno tiene el poder de silenciar a cualquier órgano de prensa y a cualquier título, se debe temer por el concepto que en ese país se tiene de la democracia” |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|