"Este es el tercer día de agonía"
Por Venezuela Real - 1 de Junio, 2007, 11:32, Categoría: Testimonios
BEATRIZ CRUZ SALAZAR & ANDREÍNA GÓMEZ
EL UNIVERSAL 01 de junio de 2007 Efectúan audiencias grupales a los 68 detenidos en los Altos Mirandinos En las puertas del Instituto Autónomo de la Policía de Miranda en Los Teques los familiares y representantes legales de los detenidos esperaban una respuesta por parte de las autoridades "Te amamos". Con estas palabras una joven de 17 años concluía una pequeña nota que introdujo en la bolsa del almuerzo de su novio Fidel Perdomo, un estudiante de cuarto año de bachillerato que se encuentra detenido desde el pasado martes en la sede de la Comandancia del Instituto Autónomo de la Policía de Miranda, en Los Teques. Y es que después de haber efectuado una breve llamada en la que le comunicaba a su mamá que estaba detenido, Fidel no ha tenido ningún tipo de intercambio verbal con su madre. "A veces les permiten usar celulares, pero no dejan que hablen por mucho tiempo", explicó Carolina Perdomo, madre del liceísta de 18 años de edad, quien permanece recluido junto a 67 personas en el Iapem. Según el testimonio de la novia del joven, Perdomo estaba saliendo de clases cuando fue retenido en una patrulla de la Policía de Miranda. "Lo estuve llamando toda la tarde hasta que logré que me atendiera. Él me juró que no había hecho nada, después colgó el teléfono. Ya este es el tercer día de agonía", señaló la adolescente. Al igual que los familiares de Perdomo, Mónica de Andrade estuvo desde las 11 de la mañana del miércoles en las afueras de la Comandancia. "Hay muchos rumores. Dicen que los han lastimado y que los van a llevar a centros de reclusión penitenciarios", contó De Andrade. En espera por la defensa Luego de casi 48 horas sin haber tenido la posibilidad de ser asesorados por un defensor legal, los detenidos en las manifestaciones de San Antonio de los Altos recibieron la visita de representantes de la Conferencia Episcopal Venezolana y del Observatorio de Prisiones, cuyos representantes informaron que de las 68 personas que permanecían recluidas en la sede de la Policía, sólo pudieron ver a las 20 damas, quienes estuvieron en los espacios de un auditorio a la espera de que se instalara el tribunal y se iniciaran las audiencias. Yanet Márquez, jefa de la Oficina de Justicia y Paz del órgano del poder eclesiástico, dio fe de que las mujeres se encontraban bien; sin embargo, relató que estaban muy asustadas por lo que pudiera determinar en el resto de sus vidas el hecho de haber estado retenidas en una sede policial. "Recibieron alimentos y mudas de ropa y están a la espera de que se inicie el proceso penal", indicaron las representantes del poder episcopal. Los familiares de los hombres denunciaron que a ellos les fue negado el derecho a recibir colchonetas, por lo que tuvieron que dormir en el piso. Liberarán a estudiantes En horas de la noche de este jueves fue dictada medida sustitutiva de libertad y régimen de presentación cada 15 días a favor de los 68 jóvenes detenidos durante manifestaciones en el estado Miranda en apoyo a la libertad de expresión y a RCTV. Hasta la medianoche los representantes de las personas detenidas esperaban que sus familiares fueran puestos en libertad en la sede del Instituto Autónomo de la Policía de Miranda, ubicada en Los Teques. El grupo de detenidos son jóvenes cuyas edades oscilan entre 18 y 25 años. Por su parte, 43 menores de edad fueron entregados a sus respectivos padres, luego de que el Tribunal Segundo de Control ejerciera acciones legales. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|