78 secuestros se han registrado en el país este año
Por Venezuela Real - 4 de Junio, 2007, 13:51, Categoría: Seguridad/Inseguridad
KATIUSKA HERNÁNDEZ
EL NACIONAL 04 de Junio de 2007 Ganaderos exigen combatir la inseguridad El presidente de Fedenaga, Genaro Méndez, anunció la creación de una fundación para ayudar a las víctimas La asamblea anual de la Federación Nacional de Ganaderos, reunida en Mérida, acordó exigirle al Gobierno un plan para combatir la inseguridad que afecta a este sector en el país. El presidente del gremio, Genaro Méndez, quien fue reelecto en la directiva, señaló que este año se han registrado en el país 78 secuestros de venezolanos y más de la mitad de las víctimas han sido productores agropecuarios. "Muchos han sido secuestrados y otros han perdido la vida. Es necesario ponerle fin a esta crisis de inseguridad", afirmó. Informó que los agremiados presentarán una propuesta de ley antisecuestro y antiextorsión. "Vamos a recoger firmas en todo el país, para presentar este proyecto de ley a la Asamblea Nacional y cumplir con todos los procedimientos para que se coloque en la agenda legislativa de este año", dijo Méndez. Los productores agropecuarios acordaron crear una fundación para ayudar a las víctimas de los secuestros. Méndez comentó que en muchos casos los familiares de los que han sido secuestrados, se ven en la necesidad de vender tanto el rebaño, como la maquinaria y quedan prácticamente en la calle. Denunció que el Gobierno en lugar de asistirlos con créditos para poder reanudar sus actividades, les envía a los funcionarios del Instituto Nacional de Tierras (INTI), quienes levantan informes de la ociosidad de las fincas y comienzan un proceso de intervención de la propiedad, sin darle la oportunidad al productor de recuperarse. Los ganaderos también proponen que se dote a los cuerpos de seguridad, que operan en la frontera, de los recursos económicos y logísticos para que puedan hacer frente a los grupos de extorsión. Otro de los planteamientos señalados es que se designen fiscales nacionales especiales para que lleven los casos de secuestro y extorsión de manera exclusiva, con la finalidad de que se ejecuten las sentencias rápidamente. "Creemos que los tribunales especiales que tratan estos casos deben estar ubicados en zonas distintas a donde se cometen los delitos, porque muchos jueces se convierten en víctimas", señaló el presidente de Fedenaga. Comentó que recientemente se condenó a 26 años de prisión a uno de los implicados en el asesinato del productor zuliano Luis Elías Martínez. Sentencia que es apoyada por los ganaderos, pero consideran que la Ley debe ser más severa. Prohibir importaciones. Los ganaderos solicitaron al Gobierno que prohíba por razones sanitarias la importación de ganado vivo desde Brasil. Explica Méndez que este país tiene algunos focos de fiebre aftosa que pueden contaminar el rebaño nacional, por lo que recomiendan la compra de carne deshuesada. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|