Niños de El Guarataro aprenden a leer en medio de las balas

Por Venezuela Real - 4 de Junio, 2007, 14:53, Categoría: Seguridad/Inseguridad

El Universal
04 de junio de 2007

Las peleas entre bandas mantienen alerta a maestras de preescolar
Estudiantes de kinder El Galpón acuden cantan, juegan y comen en el mismo espacio donde además hacen la siesta antes de volver a sus hogares

El paso de un proyectil dejó un hoyo de recuerdo en la puerta del preescolar El Galpón en sector La Acequia de El Guarataro, al oeste de la ciudad. La huella de la violencia entre bandas también ha atravesado las vigas y paredes, sin ninguna víctima fatal, en el instituto donde acuden 31 alumnos para recibir su educación inicial. Sin embargo, y para evitar esa posibilidad, la embajada alemana hizo un donativo y lograron colocar un techo antibala.

Rosa Acosta de 19 años labora como maestra, pero cuando sólo contaba 5, jugó y comió en las pequeñitas mesas del lugar.

"Recuerdo que reíamos mucho. Ahora también lo hago, comparto con mis hijos (uno de 3 años y otro de meses) y aprendo a lidiar con tantos niños", comentó.

Los tiroteos, casi cotidianos, mantienen alerta a las instructoras y a los estudiantes, cuyas edades oscilan entre 2 y 6 años, quienes no escapan a esa realidad. "Cuando oíamos las ráfagas, les decíamos a los alumnos que jugáramos al escondite y los metíamos rápido en la cocina o el baño. Ahora ya saben lo que pasa y gritan, lloran, se abrazan entre sí", aseguró Acosta.

Cuando siente ruidos, que pueden ser el augurio de eventos violentos, sólo acuden 15 o 20 niños. "Me preocupaba que la niña se acostumbrara a tanto horror, pero nunca le pasó nada y recuerda esa etapa con mucho cariño", recordó la madre de una egresada.

Las jornadas de los pequeñines incluyen canto, baile, aprender el abecedario y pintura. Luego del almuerzo, toman sus colchonetas y duermen la siesta. "Me gusta venir para acá porque estoy con mis amigos y jugamos siempre", dijo Melvin, uno de los alumnos más parlanchines.

La Asociación Civil Programa de Educación Complementaria (PEC) fundó el espacio hace 20 años para impedir que los niños del barrio se quedaran sin estudiar. "Ha sido una experiencia exitosa. Jóvenes del Pedagógico de Caracas vienen a hacer sus pasantías, la comunidad colabora y las docentes son madres que viven en el sector", relató Anunciación Perafán, miembro del PEC.

Según "Anuncia", como la conocen todos en la zona, los niños además de desayunar, almorzar y tomar la siesta en El Galpón, tienen contacto con valores como la disciplina, atención, amor, respeto.

El centro recibe financiamiento de la iglesia Luterana con sede en La Castellana, la embajada Alemana y semanas atrás la Fundación Espacio Suizo (de la embajada de ese país) realizó un evento gastronómico para recaudar fondos y poder pagar los honorarios de una trabajadora social a tiempo completo.







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Junio 2007  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog