Asamblea de docentes en la UCV ratifica gran marcha universitaria

Por Venezuela Real - 5 de Junio, 2007, 11:19, Categoría: Política Nacional

ELVIA GÓMEZ
EL UNIVERSAL
05 de junio de 2007

La movilización será mañana miércoles porque la Alcaldía negó el permiso hoy
La plenaria declaró "persona non grata" a Daniel Ortega

El sombrero del profesor Humberto García Larralde, director de debates y vicerrector administrativo, pasó de mano en mano por toda la sala de conciertos de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y hubo de ser vaciado más de una vez, para dar cabida a los billetes que los presentes aportaban para financiar la publicación de un manifiesto del profesorado.

La cita hecha por el Foro Ucevista, una agrupación de docentes que intenta suplir las veces de una jefatura gremial que "está del otro lado hace diez años", rebasó con creces el aforo de 457 butacas.

Tras más de dos horas de debate y más de una veintena de intervenciones, la asamblea, que contó con la participación de representantes de las universidades Católica Andrés Bello, Simón Bolívar, Metropolitana y Santa María, ratificó la convocatoria -inicialmente para hoy- de la marcha desde la plaza del Rectorado de la UCV hasta la Fiscalía General.

Al momento de instalarse el pleno, el rector de la UCV, Antonio París, informó que luego de haber hecho la solicitud el viernes, hasta ayer a media mañana no había recibido ninguna respuesta sobre el permiso para la movilización. Horas más tarde, en rueda de prensa, el rector anunció la posposición, hasta mañana miércoles, de la movilización universitaria porque la Alcaldía Metropolitana negó autorización para hoy. "No estamos de acuerdo con que ellos decidan" afirmó París al anunciar el acatamiento de esas condiciones.

El documento a ser publicado como manifiesto aspira a recoger la posición de todos los universitarios en general. De allí que será "flexibilizado", según acordó la mayoría, con el propósito de suprimir algunos adjetivos para que los profesores que han sido simpatizantes del presidente Hugo Chávez y que "ahora están dudando", encuentren espacio para sumarse al reclamo por el respeto a las libertades públicas y a la autonomía universitaria.

También hubo un pronunciamiento que declaró "persona non grata" al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, "por su discurso intervencionista y descalificador de los estudiantes y la sociedad venezolana". El mandatario nica recibió un sonoro abucheo por su discurso en cadena nacional el domingo.

Malavé Mata, la primera víctima

El profesor Heinz Sonntag fue portavoz de la denuncia pública -que no ante el Cicpc, la Defensoría ni la Fiscalía, por no generarles confianza- de su colega Héctor Malavé Mata, de 77 años, quien fue víctima de agresiones físicas y morales el sábado por simpatizantes chavistas que lo sacaron de su vehículo en las inmediaciones de La Campiña y lo golpearon en el pecho y el abdomen, lo que obligó a recluirlo en una clínica. Sonntag responsabilizó directamente a Hugo Chávez de tales agresiones, luego de haber instado a que "bajen los cerros".
"Vamos a dar luz a Venezuela"

Las sucesivas intervenciones fueron coincidentes en hacer un reconocimiento -incluso con una cerrada ovación de pie- a los estudiantes que "han dicho ¡no! al autoritarismo y ¡sí! a la democracia". Eduardo Torres intervino en representación de los estudiantes y recordó que siempre han sido los jóvenes los que "en la chiquitica" mueven masas. Dijo que Chávez ha lanzado un reto triple: contra los medios de comunicación, contra la autonomía universitaria y los sindicatos, de modo que se trata de "una lucha entre democracia y totalitarismo". Vaticinó que pronto "van a levantarse" y a sumarse a las protestas estudiantiles las universidades experimentales, los tecnológicos y "hasta la Bolivariana". A propósito del lema ucevista: "La casa que vence las sombras", añadió: "Nosotros le vamos a dar luz a Venezuela".

En este marco también se denunció que la intervención de la autonomía universitaria desde el Gobierno se da por la vía de los hechos, con la reactivación de los focos de violencia y grupos armados que actúan dentro de la UCV, además de las limitaciones presupuestarias a que el oficialismo tiene sometidas las universidades.

El profesor Tulio Álvarez denunció que la intromisión del chavismo llega al punto de que el CNE le ha hecho aparecer como "inhabilitado político" para las elecciones gremiales.









TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Junio 2007  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog