Marcha de claveles
Por Venezuela Real - 5 de Junio, 2007, 15:41, Categoría: Oposición/Resistencia
Juan Pablo Arocha
TalCual 05 de junio de 2007 El alcalde de Libertador, Freddy Bernal, tuvo que permitir el curso de la marcha por su ruta habitual tras la negativa de los manifestantes a desviar su caminata. Los universitarios pidieron un amparo al TSJ para protestar en el Oeste de Caracas La distancia entre la Plaza Brión de Chacaíto y la avenida Panteón se llenó de claveles ayer. Los universitarios que marcharon hacia el Tribunal Supremo de Justicia se pintaron las manos de blanco y alzaron las flores ante la presencia del contingente de efectivos policiales que custodiaron la protesta. A las consignas en contra del cierre de Radio Caracas Televisión, se unió la voz de los jóvenes en reclamo de la convivencia y la paz entre los ciudadanos. Caracas no esta hecha para largas caminatas. La empinada geografía de la capital hace que la fuerza de los pies tiemble cuando se debe cruzar de Este a Oeste la ciudad. Los universitarios ayer sin problemas, esta vez no cargaban libros en sus morrales sino algunos pañuelos con vinagre para enfrentar los posibles gases lacrimógenos. Stalin González, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, estuvo al frente de la manifestación durante todo el recorrido. Incluso, fue quien le espetó a un comisario de la Policía Metropolitana que cumplirían su ruta ceñida a lo que había notificado apenas cinco minutos después que se inició el recorrido de la marcha Es que por dos oportunidades los uniformados pretendieron desviar el curso de la manifestación hacia la Cota Mil, el corredor vial que bordea la ciudad hacia las laderas del Ávila. Cuando los universitarios alcanzaron la avenida Libertador el contingente de la PM los detuvo, insistía en desviar la ruta. Sólo fue minutos más tarde, cuando el comisario de la PM Juan Francisco Romero conversó vía telefónica con el propio alcalde Bernal, que se autorizó que los jóvenes hicieran el recorrido preestablecido hasta el TSJ. El propio Romero les explicó a los universitarios que no tenían órdenes de reprimir la manifestación: "Si algo pasa hoy nos vamos a arrodillar y subiremos las manos para que vean que no estamos contra ustedes". DE ESTE A OESTE El caminar por la avenida Francisco Solano fue tranquilo. Desde las ventanas de los edificios la mayoría de los vecinos se manifestaban a favor de la protestas, así como quienes almorzaban en los comercios de la zona que permanecían abiertos. En la avenida Andrés Bello, la experiencia se repitió. Sólo algunos seguidores del oficialismo ondearon sus banderas del Partido Socialista Unido de Venezuela, pero aceptaron unos claveles de las jóvenes universitarias cuando ellas se acercaron a conversar. A las 3:20 de la tarde, cuando los universitarios cruzaron la avenida Panteón de las ventanas de los edificios se asomaron algunos tímidos vecinos. La mayoría sacó su cacerola para repicarla a favor de la manifestación juvenil, mientras otros trajeados de rojo observaban el transitar de la marcha. JUSTICIA EN CASA "Siéntense, están en su casa". Esas fueron las primeras palabras de la presidenta del TSJ, Luisa Estela Morales, quien recibía a una veintena de universitarios que ingresaron al máximo tribunal del país para solicitar una medida cautelar de protección para las manifestaciones callejeras. "Los que estamos acá (los magistrados) venimos de las universidades. También nosotros alzamos la voz de protesta, pero nunca, como ustedes, nos permitieron sentarnos en esta sala", dijo Morales. Fue parca, no quiso adelantar su posición con respecto a la misiva. Los universitarios tampoco quisieron hablar mucho, dicen que optaron por escribir lo que pensaban. "Queremos agradecerle que nos recibieran, como no hicieron en los otros Poderes", dijo uno de los universitarios. Esta vez, la protesta sí llegó su destino. El camino de Este Oeste estuvo acompañado por los funcionarios de seguridad. No hubo disturbios ni bombas lacrimógenas. Esta vez, los protagonistas fueron los claveles.
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|