Transportistas niegan plan de paro desestabilizador
Por Venezuela Real - 6 de Junio, 2007, 19:01, Categoría: Dimensión Social
NORMA J. GARCÍA L.
El Mundo 06 de Junio de 2007 Central única desmiente a pequeño grupo de conductores La directiva gremial dice que la inseguridad no ha disminuido nada, y que los transportistas siguen, a diario, amenazados de muerte y robo Caracas. Los trabajadores del volante afiliados a la Central Única del Transporte rechazan las acusaciones de un sector de ese gremio, en cuanto a que se estaría gestando un paro nacional del servicio de pasajeros a nivel nacional, para desestabilizar al Gobierno. Alfredo Jiménez, secretario de organización de la CUT manifestó que "eso es mentira, porque nadie ha dicho ni planteado, en nuestro gremio, realizar una paralización del servicio". El dirigente transportista sostiene que "eso es lo que dicen ellos para desprestigiarnos y descalificar los reclamos que hemos venido planteando constantemente al Gobierno, a través de los órganos competentes, para buscar de manera consensuada, la solución a las necesidades y problemas de nuestro sector". Jiménez asegura que los que hicieron esa denuncia ante el ministro Pedro Carreño y que lo vio todo el mundo por televisión, "sólo representa a una pequeñísima parte de la totalidad del gremio en el área metropolitana de Caracas, integrantes de los cinco bloques del transporte en la ciudad capital". LOS MUERTOS SON REALES El dirigente sostiene que una de las prioridades planteadas por el gremio de transportistas a las autoridades municipales y nacionales ha sido la inseguridad, porque a diario deben realizar sus funciones al servicio de la colectividad, bajo la amenaza del hampa que a menudo los asesina a mansalva para quitarles el producto de su trabajo, para robarles las unidades o secuestrarlas para pedirles rescate luego. Jiménez dijo que los mencionados conductores también mienten al afirmar que ha bajado el índice de inseguridad en el sector del transporte, lo cual demuestra un desconocimiento total de la información sobre lo que le sucede a la mayoría de los integrantes del gremio. Asimismo, Alfredo Jiménez denunció que las acusaciones de ese dirigente transportista que representa a una minoría"son descabelladas porque nadie puede imaginar y creer que la oposición esté ordenando asesinar transportistas para desestabilizar al país". Señala el directivo de la central de trabajadores del volante que la institución gremial que representa no es susceptible a que una dirigencia política les dicte órdenes o los manipule hacia un determinado interés político partidista. Por su parte, Orlando Soto, miembro directivo de la Central Única del Transporte acotó que "la diferencia entre aquel pequeño grupo del gremio y nosotros, es que somos gremialista, no obedecemos a un color político ni partidista, pues aunque alguno tenga preferencia por determinado color político, ese elemento es excluido de nuestras asambleas o decisiones en la defensa de los intereses del propio sector de los trabajadores del volante". Los dirigentes anunciaron que en breve, llamarán a rueda de prensa para responder a semejantes acusaciones y dejar clara la responsabilidad de los conductores del transporte en Venezuela. Subrayaron que los trabajadores del volante "mantienen y mantendrán la lucha dentro de la ley, para lograr respuestas del Gobierno a los problemas que aquejan al sector". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|