Cambio de agenda
Por Venezuela Real - 7 de Junio, 2007, 9:53, Categoría: Política Nacional
Diego Bautista Urbaneja
El Universal 07 de junio de 2007 El camino que pasa por el cierre de RCTV termina en la reelección indefinida Todos sabemos que el cierre de RCTV está en la dirección de establecer la "hegemonía comunicacional" de la que habló Andrés Izarra. Eliminar una voz disidente de mucho alcance y combatividad, y sustituirla por una complaciente y soporífera. Pero hay un objetivo de corto plazo, al que también obedece el universalmente condenado cierre. Clausurar un canal de crítica a la venidera, y por ahora aplazada, reforma constitucional, que tiene en su centro esa joyita que se llama reelección indefinida. Esto a su vez puede colocarse en un contexto más amplio. Hugo Chávez necesita acelerar la marcha hacia el control total de la sociedad, y en particular el mayor control posible de los medios de comunicación, porque -como bien ha apuntado Rafael Simón Jiménez-, su agenda está sufriendo un cambio cualitativo y ese cambio requiere llevar al mínimo las posibilidades de critica. El símbolo de esa nueva agenda es la reelección indefinida. Veamos esa decisiva inflexión. Hasta ahora, las propuestas de Hugo Chávez tenían que ver más con la gente y con su bienestar, que con él. El mejor emblema de ello son las misiones. Independientemente de las criticas que, desde el punto de vista de un experto, se le pueda hacer a varias de ellas respecto a su rendimiento real, sus costos, su gerencia, su diseño institucional, su efectos a largo plazo, lo cierto es que mucha gente las ha visto como algo que incide en su bienestar y como un fuerte mensaje de inclusión y reconocimiento. Al nivel de la calle, es difícil no estar de acuerdo con algo como Barrio Adentro. El tiempo se agota Pero ese tipo de propuestas ya está agotándose. Todavía es posible que quede una que otra por ahí, pero el grueso de la nueva agenda de Hugo Chávez ya no tiene que ver con los demás, tiene que ver con Hugo Chávez. Más concretamente con el acrecentamiento de su ya enorme poder. Finalizó la etapa en la que parecía que Chávez, más que pedir, daba. Ahora viene la etapa en la que, más que dar, pedirá, y lo que pedirá será poder. Ya Chávez ha venido llevando a cabo una masiva redistribución de poder en su favor: control de todos los poderes públicos, control de la FAN, discrecionalidad en al manejo de las finanzas públicas... Pero esa redistribución de poder en su favor, ha estado acompañada de una voluminosa distribución de renta petrolera a favor de la población de pocos recursos, y es esta última la que más ha sido percibida por los sectores populares. Posiblemente muchos han justificado la redistribución de poder en razón de la distribución de renta. Pero ese, digamos, "equilibrio", ya está llegando a su fin. La agenda social está agotándose y la botija petrolera ya no da para mucho más. Lo que vamos a ver ahora es un Hugo Chávez pidiendo poder y más poder para sí, para él solito. Lo va a pedir de muchas formas, pero sobre todo con la reelección indefinida. Eso y sólo eso, más poder para él, es lo que los venezolanos vamos a ver que Hugo Chávez nos va a pedir de ahora en adelante. Algo que sólo le interesa a él y que la mayoría de la población ve con recelo, con hostilidad, con distancia, pues no ve en qué pueda beneficiarla nada de eso que Chávez quiere y sí atisba lo que puede perder, como perdió RCTV. Necesidad de poder Volvamos, en efecto, para apreciar mejor el significado concreto de ese cambio de agenda, al caso RCTV. Lo que los venezolanos hemos visto con el cierre de ese canal es cómo, para atender a sus necesidades de cada vez más poder, Hugo Chávez nos ha quitado algo que apreciamos mucho. Este es el esquema que ahora va a predominar. A cada cosa que Chávez pide para ampliar su poder, corresponde una pérdida del colectivo, con nada tangible a cambio. Para establecer su hegemonía comunicacional nos ha quitado RCTV y nos ha dado a cambio algo muy inferior, TVes. Para cerrar el círculo, digamos que tenía que quitarnos RCTV, para poder entrar con menos obs- táculos en la etapa en la que lo que nos va a exigir que le aprobemos es más poder para él. El camino que pasa por el cierre de RCTV termina en la reelección indefinida Para entrar en esa etapa destinada a convertirlo en el gobernante omnipotente y vitalicio que aspira a ser, Hugo Chávez tiene que asegurarse tantas palancas de poder como pueda, para minimizar y reprimir lo que será una critica devastadora a ese proyecto. Crítica que tiene en el despojo que ha significado el cierre de RCTV, esa muestra de la nueva agenda, una importante cabeza de playa. Porque las lochas empiezan a caer. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|