Dos kilómetros de gente

Por Venezuela Real - 7 de Junio, 2007, 10:39, Categoría: Testimonios

El Universal
07 de junio de 2007

"Gran Marcha Universitaria" acudió a la Fiscalía General

Los gritos de apoyo desaparecieron. Todas las ventanas estaban cerradas, con la excepción de una solitaria oficina del quinto piso, desde donde ondeaba una bandera roja. Abajo, tres hombres elegantemente trajeados miraban displicentemente a los universitarios, mientras intentaban centrar su atención en los ventanales cerrados.

Hace exactamente una semana -cuando los universitarios marcharon hasta la Defensoría del Pueblo- la imagen que ofrecieron los trabajadores del edificio NEA fue diferente: todas las ventanas estuvieron abiertas, mientras los ocupantes aplaudían la concentración. En sólo siete días fue silenciado el edificio. Su fachada ahora exhibe una gran pancarta que dice: "El problema no es RCTV, nuestro problema es el petróleo. Chávez y Barreto garantía revolucionaria". El cambio de actitud de los trabajadores que ocupan un edificio de 17 pisos no dejaría de ser sólo una anécdota más si el inmueble no fuera la sede principal de la Cantv.

Ante el silencio de la empresa telefónica pasaron ayer los universitarios -apoyados en esta ocasión por profesores y políticos- en dirección a la Fiscalía General de la República. Durante una hora y 19 minutos los universitarios marcharon por el frente de la empresa telefónica, hasta que se les obligó a detenerse. El cordón policial colocado en la sede de la Fiscalía provocó el final del desplazamiento. ¿Qué tan larga fue la concentración? "La Gran Marcha" hizo honor a su nombre. Las personas se agolparon a lo largo de dos kilómetros de vía, desde la sede del Ministerio Público hasta la calle Principal de Maripérez. Las "comparaciones odiosas" con la concentración oficialista del sábado fueron inevitables. No faltó quien recordara que de punta a punta -aunque con dos canales adicionales- la avenida Bolívar tiene 1,3 kilómetros de largo.

El silencio de la Cantv no fue un ejemplo efectivo para los ocupantes del edificio Ciara, en Bellas Artes -en donde se encuentran dependencias oficiales relacionadas con el área agrícola-. Ellos no cerraron sus ventanas; al contrario, las abrieron de par en par para mostrar a la concentración banderas y camisas "rojas, rojitas". La confrontación parecía inevitable, pero el enfrentamiento se limitó a una guerra de consignas que -por la cantidad de personas involucradas- ganaron sin duda alguna los estudiantes.

En esta ocasión los policías no recibieron claveles. Los semiólogos podrán decir que fueron atacados con mensajes subliminales. Lo cierto es que la PM fue criticada con una canción de Rubén Blades -aunque en los parlantes la interpretara Maná-. "Que alguien me diga si han visto a mi hijo, es estudiante de premedicina, se llama Agustín y es un buen muchacho, a veces es terco cuando opina, lo han detenido, no sé qué fuerza...". A las 2:15 terminó oficialmente la concentración. Y su final fue como el inicio: personas escondidas en la Escuela de Trabajo Social de la UCV lanzando bombas lacrimógenas a los universitarios.









TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Junio 2007  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog