Protesta que es propuesta
Por Venezuela Real - 7 de Junio, 2007, 9:57, Categoría: Oposición/Resistencia
Stalin González
El Universal 07 de junio de 2007 Luchamos contra la violencia. No somos militantes de la confrontación Con estas líneas no me limito a decir lo que yo pienso. Transmito el sentir de los miles de estudiantes que hemos elevado nuestra voz de protesta. Estamos en la calle, sí. Protestamos, sí. Pero nuestra propuesta no se limita a la queja y a la crítica. Pedimos y proponemos. Pedimos que se nos autoricen más espacios en medios radioeléctricos estatales para expresarnos libremente, que se nos respete nuestro derecho constitucional a manifestar de manera pacífica, que se le respete a nuestros compañeros que vienen desde el interior del país, el derecho de alzar sus manos blancas junto a las nuestras, que se nos permita protestar de manera no violenta en los espacios públicos de las ciudades. "Jóvenes son aquellos cuyo pasado no les condena", dijo José Ingenieros por allá por 1924. Nuestras voces son puentes. Ello implica un reto constante de superación, en todos los aspectos, que se relacionan con el desarrollo completo y armónico de la persona: valores, principios y creencias. Hablamos de lo social, de lo intelectual, de lo espiritual. Tenemos las manos colmadas de paz para demostrarle nuestro verdadero mensaje al país: la defensa de los derechos civiles de todos los venezolanos de manera pacifica. Luchamos contra la violencia. No somos militantes de la confrontación. Somos promotores de la paz, de la tolerancia, de la convivencia, del pluralismo, del respeto a la diversidad, de la libertad. Libertad sin cortapisas, libertad sin ambages, libertad sin disfraces. Somos promotores del progreso y la esperanza. Esa es nuestra propuesta. Por eso, alzamos nuestras manos blancas. Esas manos abiertas, pintadas del color blanco, constituyen una señal de justicia, una señal de paz. ¿Es eso tan difícil de comprender? Presidente de la FCU de la UCV |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|