Retrasados desembolsos de los subsidios habitacionales

Por Venezuela Real - 8 de Junio, 2007, 12:18, Categoría: Vivienda

MAYELA ARMAS H.
EL UNIVERSAL
08 de junio de 2007

Los recursos para adquirir casas nuevas tardan dos meses en entregarse

Para completar la compra de una solución habitacional las familias cuyos ingresos son hasta 2,06 millones de bolívares tienen la opción de recibir un subsidio, pero la entrega de esos beneficios presenta atrasos.

Los constructores, en el transcurso del primer cuatrimestre del año, terminaron parte de los desarrollos habitacionales que tenían programados en varios estados del país y las personas interesadas en las unidades habitacionales comenzaron a realizar los trámites ante los bancos; sin embargo, los subsidios que requieren para terminar de adquirir la vivienda no han sido desembolsados.

Ese atraso se presenta en gran medida con las viviendas primarias (soluciones habitacionales nuevas).

Fuentes financieras indican que las familias ya tienen autorizados los financiamientos, pero todavía el beneficio no se entrega. Los subsidios están tardando hasta dos meses en transferirse cuando los mismos se entregaban junto con el crédito.

El dinero para el subsidio directo surge del Fondo de Aportes del Sector Público, que es el mecanismo previsto en el presupuesto para el área habitacional y que además administra el Ministerio de la Vivienda.

Los voceros del sector construcción apuntan que más allá del atraso con los recursos, también hay otras limitaciones.

Expresan que cuando los recursos se entregan, al final no se cubren todas las peticiones e indican que cada mes se están autorizando un promedio de 30 subsidios, cuando en otros períodos el número de beneficios autorizados era mayor.

En ese sentido, los voceros indican que la velocidad con que se terminan los proyectos habitacionales no está a la par de la entrega de los recursos. Para la realización de los desarrollos habitacionales los constructores usan la gaveta hipotecaria.

En la clasificación que realiza el Ejecutivo Nacional las familias con ingresos de hasta 1,09 millones de bolívares reciben un subsidio de 24 millones de bolívares y aquellos que tienen ingresos de hasta 2,06 millones de bolívares reciben un beneficio de 20 millones de bolívares.

Se regulariza

Fuentes financieras indican que en el caso de los recursos del Fondo del Ahorro Obligatorio (FAOV) que se destinan a los créditos de viviendas se están desembolsando con más regularidad, con lo cual hay menos desfase, pero apuntan que el dinero que se entrega a las entidades es insuficiente para atender la demanda que se registra.

Aseguran que la cuota mensual es baja, pues la cantidad de recursos que se daban antes de marzo era mayor. En ese mes el Banco de la Vivienda estableció una norma que fija un tope de fondos a cada banco.






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Junio 2007  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog