"A mi comunidad todavía no han llegado los beneficios sociales"

Por Venezuela Real - 11 de Junio, 2007, 11:54, Categoría: Seguridad/Inseguridad

PAULIMAR RODRÍGUEZ
EL UNIVERSAL
11 de junio de 2007

La inseguridad es el problema que más afecta a los habitantes de El Guarataro
Para Ricardo Bolívar, líder comunitario de El Guarataro, ahora los vecinos participan más que hace 8 años para ayudar a la comunidad

Los habitantes de El Guarataro aún le prenden una velita al presidente Hugo Chávez. Le rezan. Le tienen fe. Y además de pedir por su protección, le ruegan porque no olvide a su comunidad.

Ricardo Bolívar, quien ha trabajado con las comunidades de este sector por más de 20 años, asegura que en los últimos 8 años y durante la gestión del presidente Chávez, la participación ciudadana ha crecido exponencialmente. Para él, formar del equipo que creó un infocentro que utilizan 1.200 personas y hasta haber aparecido como orador en una cadena nacional, es sinónimo del mejoramiento social que hay en su comunidad. "Yo era el presidente de la única asociación de vecinos que había en una comunidad de 50 mil habitantes. Ahora, hay 16 consejos comunales y nos han dado más de 700 millones de bolívares. Hoy los ciudadanos tienen conciencia de sus deberes y sus derechos".

Sin embargo, las voces del barrio se han apagado a causa de la violencia entre las pandillas -en donde participan 60 jóvenes que tienen entre 13 y 16 años-, que acaban con la vida de los habitantes del sector. "La gente ha frisado el doble las paredes de sus viviendas para evitar que entren las balas. Tampoco han atendido los problemas puntuales como la violencia", dijo Bolívar.

Según Ricardo Bolívar, el Gobierno reconoció que sólo en 25 años podría aplicar una política social que llegue a incluir a toda la población. "La gente no puede esperar 25 años. El problema verdadero no es el desempleo o la falta de vivienda. Es la violencia. A mi comunidad todavía no han llegado los beneficios sociales, y hay muchos enfrentamientos entre las pandillas".

El líder comunitario explica que el Estado debería focalizar su trabajo en atender a los pandilleros. "En mi sector, 60 personas tienen a 50 mil personas enrejadas. El Estado debería atender primero a esas 60 personas y darle casa, medicamentos. Por eso, nunca un barrio tendrá ventanas de vidrio".

Para Bolívar, el hecho de que el presidente Chávez haya declarado al país libre de analfabetismo es una muestra clara del progreso social que hay en Venezuela. "¿Cuándo nos había tocado a nosotros que un ingeniero de la comunidad trabajara en Pdvsa? Hay gente de los barrios en los ministerios, en la Asamblea. Pero no son los recursos económicos los que solucionan el problema. Es el talento humano el que no está. Nosotros, los revolucionarios, no tenemos la misma educación", señaló Bolívar.

Después de escuchar a los habitantes de El Guarataro, Bolívar siente que tras 8 años de gestión de Hugo Chávez, el sector popular comienza a molestarse porque vive en una realidad en donde cada vez hay más restricciones. "No hay azúcar y caraotas en el Mercal. También, la gente está dolida porque le quitaron su novela. Hay una estructura administrativa que no se mueve. Por eso dicen que aún está administrando la Cuarta República. Si el Gobierno y Chávez no atienden inmediatamente el tema de la violencia y de la corrupción, los van a tumbar los mismos chavistas", dijo Bolívar. Y allí no habrá velita que valga.







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Junio 2007  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog