Virutas
Por Venezuela Real - 11 de Junio, 2007, 15:58, Categoría: Electorales
FERNANDO RODRÍGUEZ
TalCual 11 de junio de 2007 Sería conveniente que cierto tono festivo, mediático, vedetista que se está utilizando con los jóvenes rebeldes del presente se limite un poco. Igualmente los mismos jóvenes deberían pensar en un probable “esteticismo” publicitario, que si tiene buen mercado en sectores muy restringidos quizás no lo tenga en las grandes mayorías. Todo esto porque esta pelea si algo tiene es de bárbara e inclemente.Ya Chávez lo demostró con uno de los actos públicos más chantajista y manipulador de cuantos ha hecho, y sabemos cuán alto es su nivel en ese renglón, para reparar en algo los daños provocados por la retirada de los jóvenes de la Asamblea Nacional. Becas a granel, billones para la educación, el país superpoblado de universidades futuras, loas personales e hiperbólicas para sus jóvenes acólitos que tan bien recitaron la triste cartilla oficial, sobredosis de sensiblerías, etc . Y, por supuesto, severos adjetivos a los que se atrevieron esa mañana a practicar la herejía. Después de esa desmesurada venganza de cuatro largas horas supongo que los cuerpos policiales, militares y patoteros estarán bien apertrechados espiritualmente para cumplir con rigor sus funciones; la represión es la posdata de los discursos del odio. Lo que antecede no quiere negar la sobriedad, la imaginación y la honestidad que han mostrado estos estudiantes, venidos de la nada, y cómo han revitalizado el clima gris de la oposición. Pero los medios tienen una omnívora forma de tematizar lo real que termina por parecer más verdadera que la naturaleza y capaz de vender muchas cosas, pero no todas como ya sabemos por propia y reciente experiencia colectiva. Yo creo que esa primera estrategia de los jóvenes, de actuar como jóvenes, al margen de antiguos y nuevos, duros y sensatos, partidos y otras agrupaciones políticas ha sido correcta. Y si algún logro positivo han tenido es la de comenzar a trazar una línea que atraviesa la rígida polarización del país y, aunque sea prematuro, diría que un primer y certero paso se ha dado. Pero pienso, igualmente, que no es un peligro menor una dosis excesiva de antipolítica, porque también sabemos que enderezar este país no puede hacerse sin una vasta unidad, un alto grado de organización donde los partidos son fundamentales, un manejo sagaz del tiempo político y, por último, que las caras nuevas dejan de ser nuevas en la medida en que se muestran y a veces envejecen prematuramente; si no cree esto último haga un pequeño ejercicio de memoria y recuerde todos los héroes efímeros que hemos tenido en esta larga jornada y que vaya usted a saber por dónde andan hoy. Pero en todo caso bravo por este nuevo encuentro entre la universidad y el país, entre los libros y la calle. II La última hazaña teórica y práctica del ministro Farruco es pretender hacer un cine sin cineastas. Seguramente, eliminados los elitistas gremios como lo ha anunciado, el cine lo harán los círculos bolivarianos o alguna colonia de afro descendientes gringos que, bajo la batuta del actor de Arma mortal, reproduzcan nuestra gloriosa identidad en la pantalla. Y pensar que todo esto es una suerte de palmetazo con que se castiga la opinión de los cineasta sobre la loquetera de darle sopotocientos millones a un señor sin experiencia como director, malformado por Hollywood para convertirse ahora en un cineasta autoral que va a tratar un denso tema histórico y que, seguramente, ni nos pondrá en el firmamento de la historia del cine ni recuperará sus altos costos, sino será un acto del nuevorriquismo transnacional al que nos ha acostumbrado el señor Presidente. No habrá meditado el ministro en el fenómeno de El Caracazoque supuso una inversión diez veces menor para el Estado venezolano. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|