Sociales sí, socialistas no
Por Venezuela Real - 13 de Junio, 2007, 20:14, Categoría: Historia Oficial
AUGUSTO HERNÁNDEZ
El Mundo 13 de junio de 2007 La atención del país político está concentrada en el discurso leído en el hemiciclo de la Asamblea Nacional por Douglas, el estudiante de la alta sociedad civil. Las versiones sobre la autoría de dicha pieza oratoria son múltiples. Algunos piensan que se trata de un texto originalmente balcánico, traducido al inglés, con una bien lograda versión en castellano. Otros consideran que el discurso fue redactado en cambote, durante una tormenta de ideas, con los jóvenes manifestantes. Hay quienes sospechan que fue concebido en España por los mentores de José María Aznar. La tesis prevaleciente, sin embargo, es que el libreto tiene la impronta de la Agencia ARS, con algunas palabras extraídas del argot estudiantil, para darle autenticidad. Sea como sea, el meollo de la exposición se encuentra en una serie de aseveraciones que definen el carácter ideológico de la protesta estudiantil. Dichos asertos se hacen por vía de comparación, mediante un simpático e ingenioso juego de palabras que permitirá que miles de jóvenes protestatarios recuerden con facilidad las expresiones empleadas. El clímax oratorio fue alcanzado por Douglas cuando señaló, con voz apagada, pero aún así conmovedora: "los estudiantes no somos socialistas, somos seres sociales; los estudiantes no somos neoliberales, somos seres libres; los estudiantes no hacemos oposición, nosotros hacemos proposición. ..." Naturalmente las limitaciones impuestas a la duración del pronunciamiento, así como la prisa por quitarse las franelas rojas y abandonar el recinto de la AN, impidieron completar las definiciones que, seguro, serán planteadas al surgir nuevas oportunidades. En los medios publicitarios se considera que los siguientes conceptos figurarán en los próximos discursos, ya bien sean pronunciados en el Sambil u otros centros comerciales: Los estudiantes no somos magnicidas, somos magnificados. Los estudiantes no somos reservistas, somos reservados. Los estudiantes no somos rosos, somos de Rosales. Los estudiantes no somos capitalistas, somos capitalinos, o sea, de la tarde capitalina, y, cuando estamos en Miami, no somos demócratas, somos republicanos. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|