Copa América: Venden pases de prensa
Por Venezuela Real - 14 de Junio, 2007, 21:38, Categoría: Corrupción
GIAN PIERO ROVAGNATI GALLEGOS
EL UNIVERSAL 14 de junio de 2007 Los fanáticos que quieren adquirir los boletos para la Copa hacen hasta lo imposible por obtenerlos. Muchos hicieron colas kilométricas En páginas web los revendedores piden hasta cinco millones y medio de bolívares La reventa de entradas para la Copa América ha alcanzado niveles de escándalo. Los comerciantes tecnológicos que usan distintas páginas web, para incurrir en este negocio ilícito, venden hasta llaves maestras que permiten el acceso a todos los partidos, literalmente. "Interesados en un carnet con pase especial para prensa, preguntar. Me queda sólo uno para disfrutar todos los juegos". ¿Qué cuanto cuesta? Pues la módica suma de cinco millones y medio. O por lo menos en ese precio lo ofrece el vendedor que utiliza el seudónimo "MGVF0", en uno de los portales utilizados para tal fin. "Tengo un pase especial para prensa que es de un amigo y lo vendo en 5,5 millones. Si te interesa te pongo en contacto", informa el mencionado comerciante. Daniel Chapela, jefe de prensa de la Copa América, explica que es imposible que las acreditaciones puedan ser vendidas y que además éstas son personales e intransferibles. "Los pases aún no se han impreso. Además cada acreditación tiene un código personalizado y con fotografía para cada periodista. Ese código es verificado por nosotros y tenemos una base de datos con la información de cada periodista al que acreditamos", explicó Chapela. La comercialización de las acreditaciones de prensa no es lo único increíble. El precio de cada entrada en la modalidad de subasta alcanzan montos realmente impensados. Ofrecen desde 300 mil por entradas populares (9.000 bolívares era el monto original) hasta ocho millones por paquetes de tres entradas VIP para la final. Los exorbitantes precios asombran a los fanáticos, pero la mayor incógnita se presenta cuando la gente se pregunta ¿A qué precio revenderán los tickets el mismo día del partido? Habrá que esperar. Boicot para las subastas Según declaraciones de Jorge Domínguez, gerente de fiscalización del Indecu, se realizarán investigaciones a todos los casos de reventa. Pero lo cierto es que, hasta ahora, la única medida en contra de las reventas las iniciaron los mismos usuarios de las páginas web. Algunos compradores se han dedicado a ofertar en las subastas precios tan altos que obviamente son impagables, boicoteando el negocio de los revendedores digitales. Muchas de las ofertas han alcanzado cifras de 120 millones y hasta 999 millones. Esos precios traen como consecuencia que nadie ofrezca montos por encima del tope establecido y que los vendedores se queden sin poder comercializar los tickets. También existen usuarios que aprovechan la ocasión para dar un discurso moral a los fraudulentos revendedores. "Una de las reglas principales de venta en esta página es que nadie puede comercializar boletos de algún evento sin previa autorización de la legislación. Los voy a denunciar", dice uno de los usuarios. Los negociantes se defienden. "Si nosotros no existiéramos, mucha gente se quedaría sin poder asistir al evento , respondió el vendedor. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|