CNE culmina instalación de 1.570 centros de recolección

Por Venezuela Real - 15 de Junio, 2007, 10:07, Categoría: Electorales

EUGENIO MARTÍNEZ
EL UNIVERSAL
15 de junio de 2007

5.419 agentes de recolección serán desplegados en todo el país. Para los firmazos se emplearán 3.664 captahuellas
Las clases fueron suspendidas en los centros habilitados para la consulta

La fiesta está servida, pero los invitados probablemente no acudan a ella. Aunque el CNE culminó ayer la instalación de los 1.570 centros de recolección de firmas que se emplearán para evaluar si se activan los referendos revocatorios de 167 funcionarios (nueve gobernadores, 109 alcaldes y 49 diputados a los consejos legislativos) los integrantes del Bloque de Integración y Participación Nacional reiteraron su llamado para que los electores no acudan al proceso organizado por el Poder Electoral.

Desestimados como bandera política por los partidos políticos nacionales y regionales, los referendos revocatorios fueron "adoptados" por las organizaciones de ciudadanos, al punto que 80% de las solicitudes de referendos aprobadas por los rectores del CNE fueron presentados por los integrantes del Bloque de Integración y Participación Nacional.

Luis Augusto Zapata Rojas, conocido en el estado Aragua como el "Comandante Zapata" es el líder del grupo de asociaciones -vinculadas al oficialismo- que decidió "revocar" a 27% de los funcionarios elegidos el 31 de octubre del año 2004.

Hace tres semanas los integrantes del Bloque de Integración y Participación Nacional amenazaron al CNE.

Ayer reiteraron sus argumentos: No acudirán al proceso de recolección de firmas hasta que los rectores no habiliten todos los centros de votación y aprueben todas las peticiones de referendo presentadas.

Mientras los promotores de referendos amenazan con no movilizar a los electores, el CNE continúa con el despliegue técnico de los firmazos. Además de la instalación de los 1.570 centros de recolección -entre los 24 estados- ayer se culminó la distribución de las 3.364 captahuellas que serán empleadas en todo el territorio nacional para realizar in situ la verificación de la identidad de los electores. Para los tres días de recolección de firmas, el Poder Electoral desplegará 5.419 funcionarios.

20% de firmas requeridas para la activación de referendos revocatorios se calculan a partir del corte del Registro Electoral correspondiente al 3 de diciembre del año 2006. Para convocar el referendo del gobernador Didalco Bolívar (Aragua), se necesitan 248.427 firmas; Tarek W. Saab (Anzoátegui) 208.631 firmas; Francisco Rangel (Bolívar), 196.481; Felipe Acosta Carlez (Carabobo), 319.631; Johnny Yánez (Cojedes) 44.938. Diosdado Cabello (Miranda), 417.700; Gilmer Viloria (Trujillo), 103.116; Antonio Rodríguez (Vargas), 56.591; Carlos Giménez (Yaracuy), 84.290.

Se informó que en la mayoría de los centros educativos que serán utilizados para el proceso de recolección de firmas, fueron suspendidas las clases. Por ejemplo, en el Colegio Tirso de Molina, situado en San Bernardino, las actividades fueron suspendidas desde ayer hasta el lunes próximo.












TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Junio 2007  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog