La radio está encendida

Por Venezuela Real - 15 de Junio, 2007, 16:19, Categoría: Libertad de Expresión

William Peña
TalCual
15 de junio de 2007

Los radiodifusores gravitan en el ojo del huracán. La renovación de sus concesiones sigue estancada, y la autocensura podría jugar un rol importante en el futuro inmediato de la radio en el país: Pero, el optimismo nunca se desvanece y la Cámara deja en manos de Nelson Belfort la lucha hasta el 2009

Hace una semana, la Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión dejó en manos de Nelson Belfort –presidente del Circuito CNB– la responsabilidad de la lucha gremial por los derechos de los radiodifusores hasta el 2009.

Belfort, quien ganó los comicios de la CVIR con el respaldo de más del 80% de los 300 agremiados, considera importante que las renovaciones de las emisoras AM, hoy día en proceso de transformación de títulos, se extiendan por el mismo lapso que hasta ahora se habían manejado en de los parámetros de gobiernos anteriores; es decir, por unos 20 años, lo mismo que debería aplicar para las concesiones FM que deben ser renovadas en 2008.

No obstante, el Ejecutivo nacional no piensa así.

Como es ampliamente conocido, las emisoras AM están en proceso de renovación de licencias, pero una decisión gubernamental ha puesto un límite al tiempo de las concesiones, bajándolo de un tope de los 25 años previstos en la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, a un techo de cinco años, medida que desde ahora manejará el Estado a través de Conatel, el órgano regulador y controlador del espectro radioeléctrico.

“La tendencia mundial dicta que al menos deben darte una concesión por 10 años, aunque lo normal son 20 años”, señala Belfort, quien considera que en el caso venezolano, donde el techo impuesto por la Ley de Telecomunicaciones es de 25 años, lo más democrático hubiese sido que esas concesiones se renovaran por lo menos por la mitad del tiempo, es decir unos 12,5 años.

“Aunque creo que el mínimo debería ser por 20 años”.

Y es que Nelson Belfort alega que no existe en el mundo matemática financiera para determinar que en cinco años una emisora logrará un retorno de las inversiones y, además, considera que los proyectos de ejecución y de crecimiento deben basarse en tiempos más amplios para todos.

“No hay matemática financiera que te diga cuál es el retorno, y en cinco años menos. Una cosa son las finanzas y otra es la marca.

Cuánto tiempo te cuesta elaborar una marca, cuánto te toma enfrentar un dial donde haya 60 emisores y tengas que lograr sintonía, y cuánto tiempo debes emplear para establecer una marca allì”.

Asimismo destaca que no puede analizarse a la radio desde un solo punto de vista, pues existe una audiencia que sintoniza el dial porque se siente identificada con él y que es muy difícil, para no decir imposible, llevar eso a ecuaciones financieras.

“La gente siente la radio, la gente escucha a la radio y confía en ella. ¿Quién mete en una ecuación financiera la confianza que un medio de comunicación puede tener con su audiencia?” Aunque están convencidos de que no habrá sorpresas en las renovaciones de las concesiones, igual están preocupados por el tiempo que el Estado ha impuesto a esos permisos de operación.

“Te imaginas que el Estado se cuestione cada cinco años si darle o no la renovación a una emisora amparándose en ciertas decisiones.

Yo creo que el tema de la libertad de expresión no sólo es eso, sino también el derecho que tienen los ciudadanos a estar informados.

Además, lo importante aquí es que las renovaciones deberían ser automáticas y no estar condicionadas a la interpretación discrecional de lo que pudiera ser alguna gestión no administrativa”.

Belfort sostiene que el retraso en la transformación de los títulos y la renovación de las concesiones ha generado un problema importante para la industria, pues en muchos casos han tenido que autocensurarse.

“El Estado está en deuda y al final del día debería privar la continuidad y deberían abrirse más emisoras y no menos y con esto se resolvería el problema”







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Junio 2007  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog