16 de Junio, 2007Zoellick: Venezuela economy in trouble
Por Venezuela Real - 16 de Junio, 2007, 22:17, Categoría: Prensa Internacional
IOAN GRILLO
Miami Herald June 16, 2007 MEXICO CITY -- Robert Zoellick, the U.S. choice to head the World Bank, warned Saturday that Venezuela's economic and political troubles were growing under President Hugo Chavez's leftist government. "It's a country where economic problems are mounting and we are seeing (that) on the political and press side it's not moving in a healthy direction," Zoellick told a news conference in Mexico City. He also suggested that the World Bank's influence would not suffer if Chavez goes through with his plan to pull Venezuela out of the lending institution. "If a country feels it doesn't need or want the services of the international financial institutions then that's their choice. Venezuelans have a great amount of oil money," Zoellick said. "I've found no shortage of countries interested in trying to work with the World Bank." Leer más MINISTERIO PÚBLICO ORDENÓ EXAMEN MÉDICO-FORENSE A UNIVERSITARIOS
Por Venezuela Real - 16 de Junio, 2007, 19:37, Categoría: Estado de Derecho
JESÚS GERARDO HERNÁNDEZ
El Mundo 16 de junio de 2007 Fiscalía procesa denuncias por agresión a policías metropolitanos y estudiantes Las acusaciones se hicieron luego de los hechos ocurridos en Parque Carabobo el pasado jueves Caracas. El Ministerio Público ordenó la realización de exámenes médico-forenses a Stalin González y Yon Goicoechea, luego de las denuncias que presentaran este viernes por presuntos excesos de la Policía Metropolitana el pasado jueves cuando la marcha que tenía como destino la Plaza Caracas, fue detenida frente a la sede de la Fiscalía. La situación ocurrida el pasado jueves generó una serie de denuncias de ambos lados, es decir, desde la Policía Metropolitana hacia los estudiantes y viceversa. El general (GN) Juan Romero Figueroa, director de la Policía Metropolitana (PM), responsabilizó a los universitarios de las agresiones que sufrieron varios de los funcionarios apostados frente a la Fiscalía General de la República. Leer más USUARIOS DE COLECTIVOS CERRARON VÍAS POR SOBREPRECIO EN EL PASAJE EXTRAURBANO
Por Venezuela Real - 16 de Junio, 2007, 19:36, Categoría: Dimensión Social
ROCÍO CAZAL
El Mundo 16 de junio de 2007 Amotinados pasajeros de Vargas Efectivos policiales en alerta ante posibles nuevas protestas Caracas. Usuarios del transporte público de la vía Caracas-La Guaira protestaron anoche en dos puntos de paradas de la capital por el alza indiscriminado e inconsulto del pasaje por parte de los conductores. Las paradas de los colectivos: la avenida Sucre de Catia, a la altura de la estación del Metro Gato Negro, y la Esquina La Pedrera, en El Silencio, fueron los escenarios del cierre de las vías aproximadamente a las 9:15 de la noche, como protesta de los pasajeros por la "abusiva" medida. Los usuarios denunciaron que los choferes de la ruta extraurbana comenzaron a cobrar el pasaje a 3.000 bolívares, pero llegaron a aumentarlo, incluso, hasta 12.000, en algunos casos, por trasladarlos hacia la entidad varguense, cuando la tarifa actual es de 1.680 bolívares. Leer más 80% de indigentes provienen de familias en pobreza extrema
Por Venezuela Real - 16 de Junio, 2007, 19:34, Categoría: Dimensión Social
ROCÍO CAZAL
El Mundo 16 de junio de 2007 Trabajadores de minpades evalúan valores de nuevos misioneros 20% de las personas de la calle fueron de un estrato económico medio, pero se convirtieron en nómadas por reveses en los negocios y por adicción Caracas. En la carpa de Los Caobos, donde funciona la Misión Negra Hipólita, se respira entusiasmo entre los voluntarios y el personal que atiende a quienes decidieron dejar las calles para recuperarse. Su misión: desintoxicarlos, evaluar su entorno familiar, valores, vicios y situación psicosocial, para luego enviarlos a un centro de rehabilitación o granjas militares. Los estudios son contundentes: 80% de quienes decidieron tomar las calles como vida provenían de familias de pobreza extrema y el resto se trata de personas que eran de buen nivel económico, pero que no controlaron ciertos elementos en su vida como negocios en bancarrota, adicciones a las drogas o el alcohol, por ejemplo, e incluso por la pérdida de viviendas en tragedias ambientales. Leer más Universitarios bolivianos marcharon en defensa de la autonomía
Por Venezuela Real - 16 de Junio, 2007, 19:32, Categoría: Educación
ANSA
El Mundo 16 de junio de 2007 Rechazan sistema de control social Al frente de la protesta estuvieron las autoridades universitarias La Paz. Miles de estudiantes marcharon ayer en las principales ciudades bolivianas en defensa de la autonomía de la universidad pública, ante la posibilidad de que la nueva Constitución le imponga un sistema de control social. Las marchas fueron convocadas por docentes y estudiantes de la universidad pública para rechazar un proyecto del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) para incorporar en la nueva Constitución un sistema de control social. El proyecto presentado ante la comisión de Educación de la Asamblea Constituyente dice que en la estructura de todos los órganos de dirección universitaria se debe incorporar "con poder de decisión a representantes institucionales de la sociedad civil". Leer más Rctv afirma que sus equipos nunca han estado en venta
Por Venezuela Real - 16 de Junio, 2007, 19:31, Categoría: Estado de Derecho
IRR
El Mundo 16 de junio de 2007 Bárcenas a la espera del proceso judicial El Canal busca la forma de salir al aire para reencontrarse con su audiencia Caracas. En Radio Caracas Televisión desconocen cualquier información relacionada con la intención del Gobierno de adquirir los equipos de la estación, si el Tribunal Supremo de Justicia los declara de utilidad pública, como informara a este vespertino el ministro para las Telecomunicaciones y la Informática, Jesse Chacón. Beatriz Pérez Ayala, vicepresidenta de Comunicaciones Estratégicas de Rctv, dijo que los equipos nunca han estado en venta. Comentó que desde el pasado 27 de mayo, cuando venció la concesión del canal de Bárcenas, la infraestructura de Rctv se encuentra "secuestrada" por el Gobierno. Leer más Mibam crea gerencia de supervisión dentro de Sidor
Por Venezuela Real - 16 de Junio, 2007, 19:29, Categoría: Economía
ERIKA HIDALGO LÓPEZ
El Mundo 16 de junio de 2007 Quedó establecida la diferenciación de los precios El acuerdo entre las partes será firmado el próximo viernes, dijo José Khan Caracas. Humo blanco salió de las negociaciones entre la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) y el Ministerio de Industrias Básicas y Minería (Mibam), tras una tenaz búsqueda de acuerdos para no proceder a la reestatización de esta acería, posibilidad que fue asomada por el mandatario nacional, Hugo Chávez Frías, por considerar que los precios internos eran elevados y la producción no estaba abasteciendo plenamente el mercado local. Entre los acuerdos alcanzados se logró la instalación de una gerencia de supervisión que representará los intereses del Estado. Leer más Producción nacional de azúcar cayó 10% en la zafra 2006-2007
Por Venezuela Real - 16 de Junio, 2007, 19:28, Categoría: Economía
JESÚS HURTADO
El Mundo 16 de junio de 2007 Mal clima baja rendimiento Bajo rendimiento de cultivos ocasionó caída de producción en 80.000 toneladas Caracas. La producción nacional de azúcar cayó este año en aproximadamente 10%, toda vez que aunque la cosecha de caña se mantuvo en promedios similares a los de la temporada pasada, el rendimiento por hectárea se redujo debido a problemas climáticos y con el cuido de los cultivos. Así lo dio a conocer el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), Rafael Chirinos, quien señaló que si bien la zafra 2006-2007 estuvo cercana a los 9 millones de toneladas (promedio similar a la cosecha 20052006), esa cantidad rindió unas 700.000 toneladas de azúcar, lo que habla de 80.000 toneladas menos que en la pasada temporada de procesado. Leer más El contragolpe
Por Venezuela Real - 16 de Junio, 2007, 19:27, Categoría: Historia Oficial
JULIO CÉSAR CAMACHO
El Mundo 16 de junio de 2007 Para el Gobierno de este país todo lo que se mueva, camine, hable, proteste o exija y que no esté cuadrado con sus pareceres, es golpista, contrarrevolucionario, lacayo o cachorro del imperio. Hasta los estudiantes venezolanos que lo sorprendieron durante los actos posteriores al cierre de Rctv han llevado lo suyo porque el Gobierno no acepta que son independientes y ajenos a partidos políticos. Han debido soportar la misma descalificación que aplica el régimen de Cuba a toda disidencia que quiera cambios dentro del sistema que allí impera desde hace casi medio siglo. No habían terminado de salir de la Asamblea donde exigieron un país distinto cuando el presidente Chávez los estaba descalificando y de paso sus adláteres seguían la comparsa diciendo que eran enviados por "el Imperio" para "desestabilizar". Que estaban aplicando un "golpe suave". El último en descalificar al movimiento estudiantil fue el ministro Carreño, quien acusó a los estudiantes de promover un plan desestabilizador. En el Gobierno no quieren entender que el país está cansado de tanta palabrería y que en lugar de descalificar lo que deben hacer es tolerar la libre expresión. Seguirán escuchando críticas hasta de sus amigos en el exterior. El Gobierno sigue enseñando un país con todos los poderes controlados por el Ejecutivo y eso, en parte, es lo que los estudiantes, y en nombre de todo el pueblo de Venezuela, están protestando. Leer más Las Farc en los tiempos de hoy
Por Venezuela Real - 16 de Junio, 2007, 19:26, Categoría: Injerencia de/en Venezuela
GASTÓN GUISANDES
El Mundo 16 de junio de 2007 El camino a la paz, comienza a partir de la verdad divulgada.Para el Gobierno de Colombia, secundando con su posición a Washington, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, y el Ejército de Liberación Nacional, ELN, se inspiran ideológicamente en Hugo Chávez Frías y se acusa al Presidente de Venezuela de mantener vínculos personales y directos con los mandos guerrilleros, tal como lo declaró a la prensa internacional, en Nueva York, el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia. Oficialmente, en declaraciones entregadas también, ¡qué coincidencia!, a la prensa internacional, esta vez en Madrid, el ministro de la Defensa del vecino país, afirmó que la ruptura por parte de Venezuela de los acuerdos que permitían a la Drug Enforcement Administration, DEA, (sigles en inglés) llevar el peso de las operaciones antidrogas en territorio venezolano, había puesto a Colombia en condiciones difíciles para controlar el tráfico creciente de drogas. Leer más Leyes que no son de ley
Por Venezuela Real - 16 de Junio, 2007, 19:25, Categoría: Dimensión Social
OMAR PÉREZ
El Mundo 16 de junio de 2007 Los ociosos legislativos se han convertido en una amenaza, pues no hay día que pase que no inventen la manera de atentar contra apreciadas tradiciones venezolanas. Han arremetido contra la fiesta de los toros coleados, una de las más arraigadas en el sentimiento popular, pues se trata de la demostración de consumados jinetes, como lo han venido haciendo por siglos en los llanos, para el herraje del ganado, nuestros centauros nativos. También tienen en cartelera desterrar las corridas de toros, para satisfacción de algunas señoras extranjeras desconocedoras de nuestra procedencia española, que ha hecho del toreo arte y religión. Finalmente, para rellenar el espacio que les ha dejado la Habilitante, han emprendido la tarea de acabar con las peleas de gallos, otra de las grandes diversiones nacionales, que ha logrado trascender los fanatismos del beisbol y el fútbol, sin importarles que en atención a esa fiesta existen en el país más de 4 mil galleras, de cuya actividad depende casi medio millón de personas. La Asociación de Criadores del Gallo de Riña en Venezuela, en remitido insertado en un diario capitalino, ha expuesto las diversas razones históricas, sociales y políticas que la asisten para demandar un estudio profundo de la ley con la cual pretenden reglamentar esas actividades con siglos de historia en el país. Leer más EMBAJADOR EN MOSCÚ CONFIRMÓ VIAJE PRESIDENCIAL
Por Venezuela Real - 16 de Junio, 2007, 19:23, Categoría: Temas Militares
SOFÍA NEDERR
El Mundo 16 de junio de 2007 Chávez chequeará acuerdos militares en visita a Rusia La agenda del mandatario busca fortalecer relación bilateral Caracas. Durante la visita que el presidente Hugo Chávez sostendrá, entre la última semana de junio y los primeros días de julio a Rusia, el mandatario tendrá una agenda variada, la cual además de apuntar al fortalecimiento de las relaciones bilaterales con el gobierno del presidente Vladimir Putin, servirá para monitorear los diferentes acuerdos suscritos con la nación de Europa del Este. La gama de acuerdos incluyen la cooperación técnica militar, el área agrícola y científica, el gas y hasta el desarrollo deportivo. Según fuentes castrenses, se hará el seguimiento de los contratos, entre ellos el de transferencia tecnológica sobre los fusiles AK 103 Kalashnikov, suscrito en el año 2005 y cuyas 100.000 unidades terminaron de llegar al país el año pasado. Asimismo se revisará lo concerniente al grupo de helicópteros y los aviones caza Sukhoi 30. La visita de Chávez fue confirmada por el embajador de Venezuela en Moscú, Alexis Navarro, horas después de que el gobierno nacional, a través del ministro de la Defensa, general Raúl Isaías Baduel, negara el acuerdo para la adquisición de nueve submarinos rusos, en su mayoría de la serie Amur, los cuales funcionan con diesel. Navarro, ex gobernador de Nueva Esparta, ratificó el viaje del primer mandatario a la agencia Efe e incluso informó que el próximo 30 de junio, Chávez visitará Rostov del Don, ciudad situada al sur de Rusia. Leer más Tres meses durará Congreso Fundacional del Psuv
Por Venezuela Real - 16 de Junio, 2007, 19:22, Categoría: Política Nacional
El Mundo
16 de junio de 2007 Será el 2 de diciembre cuando esté listo Caracas. Una duración de tres meses tendrá el Congreso Fundacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), anunció este viernes el segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Roberto Hernández. El parlamentario, y miembro de la Comisión Promotora de la nueva organización política, dijo que la primera etapa de este congreso se realizará en Caracas, entre el 15 de agosto y el 17 de noviembre de este año, y se nombrará una directiva, la cual no será definitiva. "Los dirigentes elegidos serán provisionales, en tanto que los definitivos (nacionales, regionales y parroquiales) serán escogidos el año que viene", expresó. Leer más PARA ACTIVAR EL REVOCATORIO SE REQUIERE EL 20% DEL PADRÓN ELECTORAL
Por Venezuela Real - 16 de Junio, 2007, 19:21, Categoría: Electorales
GISELA RODRIGUEZ V.
El Mundo 16 de junio de 2007 Apatía y desinterés amenazan con dominar recolección de firmas Desde este sábado y hasta el próximo lunes, los ciudadanos tienen la posibilidad de firmar para activar un referendo revocatorio contra su alcalde, su gobernador o algún diputado Caracas. Las críticas a la distribución de los centros realizada por el Consejo Nacional Electoral, la falta de recursos para la publicidad y la movilización, la no participación de los principales partidos políticos y la incertidumbre sobre el sustituto del revocado, contribuyen a un clima de apatía y desinterés por el proceso de recepción de manifestación de voluntad que se inicia este sábado y concluye el lunes. Esto sin contar con los llamados a la abstención que se hicieron desde los estados Aragua y Bolívar por considerar que los ciudadanos perderán su tiempo en las colas ya que en la práctica será imposible recoger el 20% de las firmas que se necesita para activar la consulta referendaria. Leer más TRABAJADORES ALCANZARON AJUSTE SALARIAL DE 77% PARA DOS AÑOS
Por Venezuela Real - 16 de Junio, 2007, 19:19, Categoría: Dimensión Social
INGRID ROJAS R.
El Mundo 16 de junio de 2007 Acuerdo evita paro en la industria de la construcción El próximo martes será firmado el contrato colectivo del sector Caracas. No pasaron muchas horras desde que un grupo de trabajadores de la industria de la construcción amenazó con paralizar obras emblemáticas del Gobierno, cuando sindicatos y cámaras acordaron aprobar la convención colectiva del sector para el período 2007-2009. Con este hecho, la posibilidad de una paralización de los trabajadores de la construcción quedó descartada. Cándido Medina, secretario de Organización de la Federación Unitaria Nacional de Trabajadores Bolivarianos de la Construcción, Afines y Conexos (Funtbcac), comentó que el acuerdo alcanzado fue posible gracias a la intervención del Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio del Trabajo, partiendo del hecho de que se trata del mayor contratante de obras. Leer más Alberto Ravell: 'En Globovisión siempre nos hemos sentido en el punto de mira de Chávez'
Por Venezuela Real - 16 de Junio, 2007, 19:14, Categoría: Prensa Internacional
JOSE CARLOS VILLANUEVA
El Mundo - España 16 de junio de 2007 CARACAS.- Alberto Federico Ravell es director general del canal de noticias Globovisión, actualmente considerado el único medio televisivo crítico con la gestión del presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Este veterano periodista ha asumido como propio el legado que deja Radio Caracas Televisión (RCTV), el canal privado cerrado por el Gobierno bolivariano el pasado 27 de mayo, al no renovarle la concesión administrativa tras 53 años de historia. Una medida que se interpreta como meramente política, al estar el gobernante en desacuerdo con su línea editorial. En esta entrevista analiza los últimos acontecimientos y relata las dificultades que tienen a diario los trabajadores del medio que dirige para ejercer su labor informativa, plagada de restricciones y denuncias. PREGUNTA.- ¿Cómo se siente uno cuando dirige un canal de televisión amenazado permanentemente de cierre por el presidente Chávez?Leer más Gramsci y Mussolini en Miraflores
Por Venezuela Real - 16 de Junio, 2007, 19:11, Categoría: Cultura e Ideas
Antonio Sánchez García
WebArticulista.net 16 de junio de 2007 1 Traer al comunista Antonio Gramsci (Ales, Cerdeña, 22 de enero de 1891 - Roma, 27 de abril de 1937) a la turbia disputa que sacude a la sociedad venezolana no revela particular sagacidad. Especialmente en vista del propósito: si existe alguna figura ajena al estilo, a la acción y a los verdaderos objetivos del teniente coronel, ésa es la de Antonio Gramsci. Invocarlo para legitimar el cierre de RCTV, un dislate. Si es cierto que para Gramsci no hay revolución posible sin un cambio radical en las ideas y creencias dominantes, sustancia medular de la “hegemonía”, creer que dicho cambio debe llevarse a cabo con la brutalidad cuartelera de persecuciones, cierres, robos y asaltos a mano armada, propios del fascismo mussoliniano, significa no haber entendido absolutamente nada. Es claro que para Gramsci la revolución sólo es posible si se transforma el universo de las ideas y creencias y se conquista el corazón de la sociedad civil: pero ese cambio y esa conquista no se pueden lograr a mandarriazos. Para Gramsci, la revolución es el producto de la verdad histórica, del convencimiento intelectual de las masas y de la supremacía espiritual de los intelectuales orgánicos de la clase revolucionaria, no de la cuartelera brutalidad exhibida el 27 de mayo. ¿Dónde está la clase revolucionaria venezolana, en el ejército bolivariano? ¿Dónde sus intelectuales orgánicos? ¿En los generales Müller Rojas y Jacinto Pérez Arcay? Leer más Ministro Carreño: Estado no debe otorgarle permisos a estudiantes para marchar
Por Venezuela Real - 16 de Junio, 2007, 19:08, Categoría: Derechos Humanos
MMS
Globovisión 16 de junio de 2007 El ministro del Interior y Justicia, Pedro Carreño, calificó de "fascistas" a los estudiantes universitarios que pidieron permiso para marchar hasta la Plaza Caracas y señaló que de tener las competencias no lo autorizaría. "El Estado no debe otorgarle permisos". Señaló que, aunque todos los estudiantes tienes los mismos derechos, "ellos no tienen las mismas intenciones, como no son serios, como no se han comportado como personas que se ganan la confianza de las instituciones del Estado, porque siempre trabajan con cartas tapadas y están tratando de subvertir el orden público, yo no creo que les otorguen el permiso. Yo no lo haría porque sé que hay planes velados de generar desestabilización. La última marcha que se fueron sin permiso hasta Miraflores dieron un golpe de Estado y murieron una gran cantidad de compatriotas venezolanos". Leer más Sucesos: Resumen diario 16 de Junio, 2007
Por Venezuela Real - 16 de Junio, 2007, 19:08, Categoría: Seguridad/Inseguridad
Building a TV Station and a Platform for Leftists
Por Venezuela Real - 16 de Junio, 2007, 18:59, Categoría: Prensa Internacional
SIMON ROMERO
The New York Times June 16, 2007 AT the headquarters here of Telesur, the regional Spanish-language network financed largely by Venezuela’s government, an anchor reads a bulletin describing a meeting of landless peasants in Brazil. Producers receive a report from Bolivia on a meeting of Andean leaders. On a talk show, intellectuals discuss trends in Caribbean cinema. An advertisement celebrates the broadcast of a documentary on the life of Che Guevara. Less than two years old, Telesur is seen as this hemisphere’s answer to Al Jazeera, a Latin American network aimed at fostering integration and countering the influence of news organizations like CNN. The man guiding this experiment is Andrés Izarra, a rising star of President Hugo Chávez’s ambitious project to upend elites in Venezuela and elsewhere in the region. Leer más Artículos anteriores en 16 de Junio, 2007
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|