Leyes que no son de ley

Por Venezuela Real - 16 de Junio, 2007, 19:25, Categoría: Dimensión Social

OMAR PÉREZ
El Mundo
16 de junio de 2007

Los ociosos legislativos se han convertido en una amenaza, pues no hay día que pase que no inventen la manera de atentar contra apreciadas tradiciones venezolanas. Han arremetido contra la fiesta de los toros coleados, una de las más arraigadas en el sentimiento popular, pues se trata de la demostración de consumados jinetes, como lo han venido haciendo por siglos en los llanos, para el herraje del ganado, nuestros centauros nativos.

También tienen en cartelera desterrar las corridas de toros, para satisfacción de algunas señoras extranjeras desconocedoras de nuestra procedencia española, que ha hecho del toreo arte y religión. Finalmente, para rellenar el espacio que les ha dejado la Habilitante, han emprendido la tarea de acabar con las peleas de gallos, otra de las grandes diversiones nacionales, que ha logrado trascender los fanatismos del beisbol y el fútbol, sin importarles que en atención a esa fiesta existen en el país más de 4 mil galleras, de cuya actividad depende casi medio millón de personas.

La Asociación de Criadores del Gallo de Riña en Venezuela, en remitido insertado en un diario capitalino, ha expuesto las diversas razones históricas, sociales y políticas que la asisten para demandar un estudio profundo de la ley con la cual pretenden reglamentar esas actividades con siglos de historia en el país.

Sería grave pecado privar de ese pasatiempo a los conglomerados interioranos y de la capital que lo han disfrutado desde siempre, y, en tal medida, que ya es clásico decir que nadie es tan buena paga como el gallero y nadie tan respetuoso, pues la apuesta se contrata sólo con la palabra empeñada del apostador, que es incapaz de violarla, pues en ella le va no sólo la fama sino la vida.

En la historia menuda se recuerda el lance del para entonces capitán del Ejército Eleazar López Contreras con un alcalde, en Tucacas, estado Falcón. El hombre le vació su revólver, a la salida de la gallera local y él apenas dispuso de un disparo para doblegarlo, demostrando su acerado valor y su puntería, porque al "ronquito", como le llamaban por el año 36 del siglo pasado, nunca se le aguó el guarapo, ni se le arrugó el uniforme, valga decirlo.







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Junio 2007  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog