Chávez desinformado

Por Venezuela Real - 19 de Junio, 2007, 17:27, Categoría: Testimonios

Patricia Torres Uribe
TalCual
19 de junio de 2007

El fundador del Instituto Albert Einstein, envió una carta abierta al presidente Hugo Chávez, para aclarar que la organización no promueve un “golpe suave” en Venezuela.
En su opinión, el mandatario fue mal informado y le ofrece ayuda para combatir alzamientos de verdad

“He visto y escuchado su alocución del domingo 3 de junio, y me temo que alguien le ha suministrado información incorrecta sobre mí y el Instituto Albert Einstein (IEA)...

Desafortunadamente, para aquella spersonas que conocen mi trayectoria y la del Instituto, estas imprecisiones, a menos que sean corregidas, arrojarán dudas sobre su credibilidad”. Con estas palabras, comienza Gene Sharp, miembro del directorio y fundador del IAE, la misiva enviada el pasado 12 de junio al presidente Hugo Chávez.

Sharp, que ha sido señalado por el Primer Mandatario y otros funcionarios del gobierno, como la mano peluda detrás de las protestas estudiantiles que se vienen produciendo en varias partes del país, tras la salida del aire de RCTV, el pasado 27 de mayo; quiso atajar la confusión para mantener limpia la imagen de su organización.

EL AEI, explica Sharp, es un pequeño instituto sin fines de lucro, con sede en Boston, dedicado a “la investigación, análisis políticos, y educación sobre la naturaleza y el potencial general de acciones no-violentas en relación con problemas de opresión, injusticia, guerra y genocidio”.

En sentido académico, continua el investigador, la no-violencia se asume como un medio más para resolver conflictos, lo mismo que las acciones bélicas, el gobierno parlamentario o la guerra de guerrillas.

Aclara también que, como técnica, la no-violencia emplea métodos de naturaleza psicológica, social, económica y política, que han sido usados para una variedad de objetivos –buenos y malos–, y que bajo distintas circunstancias, se ha echado mano a ellos para cambiar gobiernos, tanto como para defenderlos de ataques.

Lo que no hace el AEI, asegura Sharp, es generar conflictos ni involucrarse en los ya existentes. Tampoco asume posturas a favor ni en contra, no presta asesorías, ni realiza estudios específicos sobre países o situaciones. En ningún caso, además, la organización ni sus miembros reciben fondos de la CIA u otros entes oficiales del gobierno de EEUU u otros países. De esta manera, el representante del Instituto desmiente las acusaciones que lo vinculan con intentos desestabilizadores en Venezuela.

MANUAL CONTRA GOLPES

En la misiva abierta dirigida al Presidente, Sharp reivindica el uso de métodos no-violentos en lugar de acciones violentas para el logro de cambios y reformas sociales a favor de las personas. Reconoce, no obstante, que aunque “en algunas circunstancias las acciones no-violentas pueden ser motivadas o perseguir objetivos que no son de nuestro agrado”, siempre serán preferibles a las medidas violentas.

Hacia el final de la comunicación, el director del AEI, le recuerda al Primer Mandatario que como el mismo sabe “a través de los años grandes cambios sociales han sido algunas veces bloqueados por golpes de Estado contra los gobiernos” que los promueven, y es entonces cuando una estrategia no violenta puede ayudar. Por eso “si usted sospecha que su gobierno podría ser víctima de un intento de derrocamiento, por fuerzas internas o con la instigación o manipulación de elementos externos, prepararse para bloquear estos golpes antidemocráticos sería muy sabio”.

Pero Sharp, no se queda en el consejo, y ofrece a Chávez enviarle un análisis sobre la naturaleza de los golpes de Estado, que “incluye pasos concretos que pueden ser tomados por los gobiernos y las instituciones civiles para bloquearlos”. El informe en cuestión –para nada secreto y disponible en Internet a través de la página del AEI (www.aeinstein.org) –, está firmado por el propio Sharp y otro investigador de nombre Bruce Jenkins, bajo el título El antigolpe, y fue publicado en 2003.

Cierra su carta el fundador del AEI, esperando que el Presidente “encuentre tiempo para explorar la relevancia de las luchas no-violentas para el desarrollo de una sociedad más justa”, y apuntando que uno de los pioneros en este campo, durante la era post-Gandhi en la India, “fue el gran socialista indio Rammanohar Lohia”.

 • LOS INFORMANTES
Antes de que el presidente Chávez achacara al Instituto Albert Einstein y a Gene Sharp la autoría ideológica del supuesto “golpe suave” y “continuado” que se estaría fraguando ahora en Venezuela, el presidente de Telesur, Andrés Izarra, lo hizo en una entrevista concedida a El Universal, el pasado 2 de junio.

Anteriormente, en febrero de 2005, el periodista francés Thierry Meyssan, editor-jefe de la Red Voltaire (un portal de noticias alternativo en Internet), había mencionado también al AIE como aliado del gobierno de Washington en acciones desestabilizadoras contra Venezuela. De hecho, el Presidente recomendó la lectura de los trabajos de Meyssan en la rueda de prensa ofrecida a los corresponsales extranjeros, el lunes 4 de junio en el Salón Ayacucho en Miraflores, para entender, cómo es que se busca incitar a algunos estudiantes a conseguir la supuesta “gran explosión” impulsada por EEUU.









TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Junio 2007  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog