La idolatría de Hugo Chávez / Yo, El Supremo

Por Venezuela Real - 19 de Junio, 2007, 20:42, Categoría: Imagen gobierno / Chávez

Noticias 24 / Joaquim Ybarz
Noticias 24 / Vanguardia  - España
18 / 19 de junio de 2007

No hay carretera venezolana que no esté inundada de vallas de tamaño gigante con loas a Hugo Chávez. Ya puede uno tomar la ruta de Valencia, Barcelona o Mérida. En todos los caminos el viajero se topa con la figura del presidente - unas veces solo, otras con alcaldes y gobernadores-, con cánticos a sus excelencias. Lo mismo ocurre en Caracas. El diario barcelonés La Vanguardia publica hoy un reportaje sobre este tema.

Edificios públicos y privados se cubren con la imagen del caudillo. Desde el tiempo del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo no se veía en América Latina tal idolatría.

Los aplausos enloquecen a Chávez, a él le gusta que lo vitoreen, le agrada la pompa y la parafernalia presidencial. La adulación llena los informativos de las cadenas de televisión sometidas a la autocensura. Sus funcionarios se ven compelidos a exaltar su sabiduría, pensamiento, genialidades, agudeza. La ausencia de clase obrera, de partido, de ideología, conduce a asignar esos papeles al líder único. Chávez restableció el caudillismo como forma de relacionarse con la gente e instauró el culto a la personalidad como mecanismo de control social, lo que un periodista llamó "narcisismoleninismo".

Al presidente Chávez se le atribuyen poderes, virtudes, capacidades, cualidades de superhombre. Las vallas para publicitar productos y servicios se destinan a ensalzar su imagen. El elogio al jefe es la consigna que seguir; hay que darle gracias por cualquier cosa buena que ocurra. En un anuncio se presenta a Chávez en actitud de filósofo con el lema Pensamientos convertidos en obras. En los carteles se le agradece la reparación de la plaza, la construcción de la acera, el bacheo de la calle. No se exaltan grandes obras porque en la Venezuela bolivariana no hay proyectos relevantes. Se llega al extremo de que los productos que se venden en las tiendas de alimentos del Estado llevan en el envase mensajes de la revolución.

"Ejercer el poder es organizar la idolatría", escribió Bernard Shaw. Es la máxima que sigue a ciegas el presidente bolivariano. El diario Tal Cual señala que lo único que le falta a Chávez es una corona de olivo y que lo proclamen "César imperial" . Por primera vez en la historia de Venezuela, la concentración del poder deriva en un abrumador culto a la personalidad, en la adoración y adulación llevadas al paroxismo. Basta caminar por la calle, oír la radio, ver la tele o leer el periódico para quedar abrumado por la presencia permanente de Chávez.

El veterano periodista Teodoro Petkoff señala que la vanidad del presidente es tal que serán novelistas y no biógrafos los que se ocuparán de su vida. Desde El señor presidente, de Miguel Ángel Asturias, hasta El discurso del método,de Alejo Carpentier, pasando por El otoño del patriarca, de García Márquez, La fiesta del chivo, de Vargas Llosa, y Yo, el Supremo,de Roa Bastos, el inmenso anecdotario de caprichos abusivos que acompaña a los autócratas del continente, recogido en obras fundamentales de la literatura latinoamericana que dan el arquetipo del dictador, no estará completo sin las ocurrencias del caudillo militarista. Petkoff afirma: "Con nuestro emperador sólo compite [ el norcoreano] Kim Jong Il".

La obsesión enfermiza por acumular poder personal y no dejar que nadie tenga peso propio condujo a que Chávez se crea el mesías de Venezuela. "Estoy convencido de que el único que puede gobernar este país en este momento histórico en que estamos se llama Hugo Chávez", ha repetido él mismo.

El sometimiento de los poderes públicos llega a la ridiculez. Durante la inauguración del año judicial del 2006, los magistrados del Tribunal Supremo le expresaron su sumisión: "¡Uh, ah, Chávez no se va!" , gritaron a coro. Cilia Flores, presidenta de la Asamblea Nacional, prestó juramento con una fórmula de abyección: "Patria o muerte y rodilla en tierra con el pueblo de Venezuela y con la revolución bolivariana". Los uniformados de las tres armas tienen que repetir a diario: " ¡Patria, socialismo o muerte!". En la inauguración de una escuela petroquímica, un niño recitó: "Le daré gracias a Dios por habernos dado el mejor presidente". Las habilidades de Chávez lo abarcan todo, hasta el extremo de que cuando juega al béisbol también es el mejor. Por el canal estatal se oyen este tipo de afirmaciones: "El jugador más valioso, dentro y fuera de la cancha, es nuestro querido presidente".

El humorista Laureano Márquez señala que Chávez es un enfermo de egolatría: "Cuando la foto del presidente cubre diez pisos de un edificio, si esto no es culto a la personalidad habría que llamarlo solución arquitectónica para tapar ventanas".

El comunicador social Antonio Pasquali recuerda que se cumple el 51. º aniversario desde que se empleó por primera vez el término culto a la personalidad.Kruschov fue el primero en utilizar el término al atacar a Stalin en el XX congreso del partido comunista. "Mata la creatividad, conduce al pensamiento único, determina el curso del país y los destinos del pueblo - dice Pasquali-. El sistema público de radio y televisión ya no es del Estado, ni gubernamental. Es personal del autócrata. En Venezuela se hace lo que él dice. Si quiere hablar siete horas por todas las emisoras de radio y televisión, ordena una cadena nacional y habla siete horas en todos los medios. El funcionario no tiene otra opción que acatarlo o se va a plantar coles".

En octubre del 2006, cuando aún no había cumplido ocho años de gobierno, Chávez ya había hecho 1.442 cadenas nacionales,muchas de ellas en horarios de máxima audiencia, forzando a que la gente tuviera que ver en horas intempestivas su ración diaria de telenovelas. Nadie puede protestar.







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Junio 2007  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog