El juicio que espera a Nóbrega

Por Venezuela Real - 20 de Junio, 2007, 17:18, Categoría: Corrupción

Gustavo Gil
TalCual
20 de junio de 2007

El ex ministro de Finanzas que amenazaba con demandas judiciales a los medios de comunicación social que destaparon ollas de corruptelas de ese despacho durante su gestión, está ahora a merced de una imputación por presuntos delitos cometidos entre 2002 y 2003. Acontinuación, la lista resumida

Hay momentos en que la justicia parece venir a bordo de uno de esos trenes del Metro de Caracas que hacen parada, pero que además pierden fuerza y se quedan varados en todas las estaciones por falta de energía eléctrica, ausencia del mantenimiento adecuado y abuso.

Pero finalmente el tren, como la justicia, llega a su destino y entra al andén haciendo un gran ruido mientras la gente lo espera ansiosamente.

Este es el caso del ex ministro de Finanzas, Tobías Nóbrega, a quien desde 2003 se le abrió una averiguación de oficio, ante los escándalos aparecidos en la prensa y por los cuales amenazó con demandar, entre otros, al editor del diario TalCual, Teodoro Pettkoff.

Nóbrega fue uno de los más prominentes miembros del remozado gabinete de la quinta república que se proyectaba como el ángel guardián que lograría sacar a flote las maltrechas cuentas fiscales de la nación. Pero a la vuelta del destino ha resultado inmerso de tres averiguaciones judiciales, y a estas alturas no está claro si permanece en el país o viajó al Portugal de sus ancestros, donde algunas fuentes lo ubican.

La semana pasada el Ministerio Público imputó a Nóbrega por la presunta comisión de irregularidades durante su gestión al frente de ese despacho, ocurridas durante los años 2002-2003.

El fiscal 55 nacional con competencia plena, Miguel Risso, imputó al ex funcionario por el delito de peculado culposo, previsto y sancionado en el artículo 53 de la Ley Contra la Corrupción.

La investigación se inició con motivo de una denuncia sobre presuntas irregularidades en el proceso de adquisición de los edificios Bilbao y Citibank, ubicados en La Urbina y Carmelitas, respectivamente; así como en el proceso de contratación de empresas para la remodelación de ambas edificaciones. Además, Nóbrega está salpicado por una demanda que cursa en los tribunales de Ohio por 100 millones de dólares y otra en Suiza por 1.075 millones de dólares por parte de los tenedores de Notas Promisorias de Bandagro. Por este tipo de títulos se han producido demandas también contra la República de Venezuela en Washington, Kansas, Luisiana, Italia, Inglaterra y el Principado de Liechtenstein.

LA SOMBRA DE LA SOSPECHA

El abogado Carlos Calderón, experto en finanzas públicas, sostiene que la sombra de la sospecha siempre se ciñó sobre la figura del ex ministro Nóbrega. Menciona como abre boca la colocación de unos papeles del gobierno que fue hecha a través de una empresa de dudosa procedencia y cuya negociación estuvo signada por ciertas nubes de corrupción.

-Ahora sale la negociación hecha para la compra de un inmueble destinado a la ampliación de las instalaciones del Ministerio de Finanzas.

Esa fue una operación que se hizo en forma por demás sorpresiva por cuanto se comprobó que el gobierno adquirió la edificación con un sobre precio superior a los 2 millones de dólares, en comparación con el precio que había pagado la inmobiliaria apenas dos semanas antes.

Todo parece indicar que Nóbrega dará a conocer en breve los nombres de sus abogados defensores y posteriormente se pondrá a derecho, ante lo cual en breve se daría inicio a un juicio que será sin duda controvertido.

"Yo no sé si esto es una campaña para atacar a una persona en concreto y podría ocurrir que por errores procedimentales declaren sin lugar la imputación. Ese juicio tiene que ser público y transparente.

En la historia de las finanzas públicas, esto no es más que un ritornello. En el plano político, estamos viviendo lo peor de lo mismo; pero en el plano financiero, estamos presenciando el despilfarro y la dádiva pública sin control.

Cada vez que se han presentado en el país situaciones de este tipo, se terminan distanciando aun más las clases sociales, lo cual es un factor para que haya personas mucho más ricas que antes, mientras la inmensa mayoría de pobres seguirá siendo mucho más pobres. Por eso se hace indispensable acabar con el centralismo y el autoritarismo, proponiendo alternativas nuevas", añadió el doctor Calderón.

 • EL CUENTO DE UNA SECRETARIA
Una hermosa secretaria de Min-Finanzas parece haber dado el pitazo inicial de este match. Según reveló la ex funcionaria, Nóbrega era en el titular del despacho cuando pasó lo que pasó. La cosa fue así:
El Ministerio de Finanzas tenía una partida de 8 millones de dólares para comprar el antiguo edificio de Citibank que queda detrás del edificio sede de Finanzas.

Un par de vivos sabían esto y se fueron y le llegaron a los dueños del edificio. Le advirtieron que el Ministerio se lo iba a comprar pero le iba a pagar con bonos que, para el momento (durante el paro), se cambiaban a 50% del valor. Los "intermediarios" anunciaron que estaban en disposición de pagar 4 millones de dólares cash, por lo que el dueño no lo pensó dos veces y se los vendió.

Menos de un mes después, el Ministerio compró el edificio a estos dos vivos por 8 millones de dólares, 4 millones de ganancia en un mes. Las sospechas recaen sobre una directora de servicios del MF, un asesor personal de Nóbrega, y, por supuesto, el propio ministro.









TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Junio 2007  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog