Nuevas palabras, nuevas ternuras

Por Venezuela Real - 22 de Junio, 2007, 20:21, Categoría: Historia Oficial

DANIEL HERNÁNDEZ
El Mundo  22 de Junio de 2007
   

La revolución bolivariana ha producido un verdadero estremecimiento en el llamado "hecho comunicacional" que aún no hemos estudiado suficientemente ni comprendido a cabalidad. Los dueños de los medios asumieron sin tapujos lo que siempre fue su papel: un instrumento ideológico al servicio del poder burgués imperialista. El Gobierno hubo de asumir un nuevo papel en materia comunicacional, aprendiendo sobre la marcha la complejidad de formular e instrumentar una política comunicacional revolucionaria que no ha estado exenta de errores. Situación normal en los avatares del aprendizaje revolucionario, aguzado por la polarización política que surgió como inevitable consecuencia de la agudización de la lucha de clases que nuevamente comienza hoy a sacudir el mundo. En este escenario han aparecido nuevos actores y escenarios. Por una parte, la apertura de una TV de servicio público abre espacios a la expresión multiétnica y pluricultural de la sociedad venezolana.

Por otra, las emisoras de radio y TV comunitarias, rescatan para el pueblo su derecho de expresarse de viva voz. Ambos actores se asoman al escenario de la vida socio-política y sociocultural aún tímidamente. Sorprendidos por la firme decisión del gobierno de poner fin a sus privilegios, algunos propietarios como el señor Granier, en alianza con el poder imperialista y la oligarquía criolla, pretenden no sólo menoscabar la soberanía y la participación popular sino también ponerle sordina a sus palabras para derrotar la revolución. Porque en fin de cuentas una revolución es un asunto de palabras, de transformación cultural, de cambio radical de ideas. No existen nuevas ideas sin nuevas palabras que las expresen y sobre todo, nuevos valores y nuevas prácticas sociales que anuncien los nuevos horizontes de las vivencias humanas. La revolución bolivariana reclama un cambio en el sentido de la vida a través de nuevas ideas, nuevas palabras, nuevos discursos, nuevas imágenes, nueva estética, nueva lúdica. ¿Cómo comenzar a hablar desde el silencio a que ha sido condenado el pueblo por los propietarios de los medios de difusión, por el poder Estado, por la cultura de la exclusión? Construyendo el poder comunal, el que aún con sus contradicciones comienza a transformar la vida de la sociedad venezolana en muchos sentidos.

Esta transformación comienza por nuevas palabras, por una nueva comunicación, por la formación de nuevas subjetividades que, cual filigrana, entretejen las condiciones necesarias para construir solidariamente la comunidad, pues comunicarse no es otra cosa que ser en comunidad. Es aprender, a través de la palabra, a recuperar nuestro sentido de humanidad. Una TV de servicio público y una red de emisoras de radio y TV comunitarias y alternativas son parte de ese otro mundo posible que llamamos socialismo bolivariano. Son el tejido de esa otra comunicación que permita la construcción de nuevos valores, nuevos saberes, nuevas ternuras, nuevos encuentros. Es la construcción del poder popular lo que permite la identificación de nuevas concepciones para descubrir esa otra manera de ver el mundo, libre de las ataduras que impone la mezquina mirada mercantil de las televisoras privadas. Estos nuevos actores, aún incipientes hoy, surgen como una mediación fundamental en este proceso de transformación revolucionaria. Lo demás es cuestión de tiempo, perseverancia, lucha, acumulación de experiencias y mucho amor. Porque así como el niño aprende sus primeras palabras con la ternura que acompaña su trabajo lingüístico y nuestro esfuerzo por comprender sus jeringonzas, también los nuevos orfebres de la palabra y la imagen necesitan de nuestro afecto y apoyo incondicional.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Junio 2007  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog