25 de Junio, 2007La injusticia salarial en Venezuela
Por Venezuela Real - 25 de Junio, 2007, 20:22, Categoría: Vzla en Números
José Guerra
TalCual 25 de junio de 2007 La simple observación de la estructura salarial de Venezuela sugiere que existe una enorme injusticia entre los diferentes tipos de empleados públicos y en las distintas categorías de cargos de los servidores del Estado. Para quienes profesamos la igualdad de oportunidades y estimamos la justicia social como principio y referencia vital, es absolutamente intolerable las profundas diferencias entre las remuneraciones de profesionales con elevada calificación y las que devengan jefes de institutos, presidentes de empresas del Estado, ministros o diputados. Una sociedad se orienta por postulados de solidaridad cuando remunera adecuada y efectivamente a su capital más preciado, sus recursos humanos, y no cuando hace de la retórica y la demagogia un episodio de permanente hipocresía. Tan valioso para un país es la labor que desempeña un general o coronel de la FAN como el de un maestro o un médico y por tal razón no debería existir discrepancias sustanciales entre los sueldos que se perciben, a menos que para la sociedad que financia esos salarios con sus impuestos sea más importante el acto bélico que la acción de enseñar, educar y salvar vidas. Similarmente, una jornada de trabajo educativa o sanitaria debería tener mayor ponderación de una comunidad como la venezolana que la faena de diputados cuyo único hecho relevante consiste el levantar la mano como señal aprobatoria de una instrucción recibida, por un poder distinto del legislativo. Leer más Venezuela en mora legislativa para sancionar la tortura
Por Venezuela Real - 25 de Junio, 2007, 20:13, Categoría: Estado de Derecho
ROCÍO CAZAL
El Mundo 25 de junio de 2007 La disposición 4° transitoria de la Constitución de 1999 ordenaba a la Asamblea Nacional a que al año de constituirse, creara una ley que previniera, sancionara y estableciera penas para la tortura. Todavía no se ha creado ese instrumento legal Caracas. Carlos fue víctima de golpes, cachazos y puntapiés en un operativo policial. "Ni se te ocurra delatarnos", advirtieron los funcionarios en tono de amenaza, consejo que también le dieron sus familiares y vecinos por temor a represalias. Como él, un gran número de venezolanos ha dejado de denunciar la tortura no sólo por miedo, sino también porque no existe la confianza suficiente en los poderes Moral y Judicial. Venezuela avanzó en la materia cuando ratificó la Convención Contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos y Degradantes, así como la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura, el 29 de junio de 1991, según reza en la Gaceta Oficial N° 34.743, pero se notó más interés acerca del tema cuando en la Constitución de 1999 se ordenaba la creación de un estatuto jurídico para prevenir, sancionar y establecer penas en contra de esta práctica. Sin embargo, a la fecha aún no se ha aprobado una ley contra la tortura ni tampoco existen políticas en los cuerpos de seguridad del Estado, para radicarlas. Leer más Quien tenga ojos para ver...
Por Venezuela Real - 25 de Junio, 2007, 20:12, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
RAFAEL DEL NARANCO
El Mundo 25 de junio de 2007 Mientras la oposición política existe sin más en la mente de algunas personas incapaces por razones individuales falta de unidad, apatía e indiferenciade organizarse responsablemente, y los jóvenes estudiantes, habiendo comenzado a despertar de un adormecido letargo no acaban aún de formar un frente común y agrupar en su en torno al resto de la sociedad civil en peligro de perder la libertad, Chávez está terminando de cerrar el círculo de su proyecto marxista. "La libertad es necesaria para hacer posible la libertad", nos recuerda Isaiah Berlin. Hay que leer -ya sin lupa- el discurso del Presidente pronunciado ante sus partidarios el viernes. Allí, sin aforismos o dulcificación, se hace alarde del futuro inmediato que le espera al país: la completa implantación de la estructura ideológica cubana. Leer más La Copa mueve $1.700 millones
Por Venezuela Real - 25 de Junio, 2007, 20:10, Categoría: Vzla en Números
MARÍA GABRIELA AGUZZI V.
El Mundo 25 de junio de 2007 A los 1.000 millones de dólares que invirtió Venezuela en la organización del evento, hay que sumar $500 millones que se generarán por publicidad y otros 200 de hotelería y actividades agregadas Caracas. Aún las autoridades gubernamentales no han estimado las ganancias que obtendrá Venezuela por la organización y realización de la Copa América 2007, las cuales se generarán básicamente de los ingresos por impuestos que se aplican a cada una de las actividades agregadas a la justa futbolística. Lo cierto es que hasta un día antes de iniciarse el evento, los cálculos hechos por el Comité Organizador local, por Traffic Sport (empresa a la que la Confederación Sudamericana otorgó en exclusividad los derechos de comercialización), y unos pocos por parte del Ministerio del Turismo (Mintur), indican que la Copa, moverá al menos unos 1.700 millones de dólares que se traducen en 3,65 billones de bolívares. Leer más BLOQUE REALIZARÁ CUMBRE EN PARAGUAY
Por Venezuela Real - 25 de Junio, 2007, 20:09, Categoría: Política Internacional
EFE
El Mundo 25 de junio de 2007 Brasil dice que Chávez debe ingresar a Mercosur antes de modificarlo El canciller Amorin dice que primero deben aceptarse las reglas del ente Río de Janeiro. El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Celso Amorim, señaló que el presidente Hugo Chávez debe ocuparse del ingreso de Venezuela al Mercosur como miembro pleno antes de proceder a reformarlo, como ha manifestado en diversas ocasiones el líder venezolano. "Quien quiere entrar en un club, primero acepta las reglas existentes y después (de ser aceptado, si tiene objeciones) intenta cambiarlas", expresó Amorim en una entrevista publicada por el diario Folha de Sao Paulo. El Canciller brasileño matizó que el ingreso de Venezuela "es bueno para el Mercosur, como también es positivo para ellos". Venezuela es un estado asociado, condición que le garantiza voz pero le priva de voto en las decisiones del principal bloque de integración de Suramérica. Leer más Construcción de centro comercial Aeromall dependerá del Gobierno
Por Venezuela Real - 25 de Junio, 2007, 20:07, Categoría: Gente de Chávez
JH
El Mundo 25 de junio de 2007 Caracas. La construcción del polémico centro comercial Aeromall, que se levantaría en el municipio Baruta, quedó suspendida luego que el propietario del proyecto, Gustavo Arráiz, decidiera donar los terrenos a la República. Por medio de un comunicado público dirigido al presidente Hugo Chávez, Arráiz cedió los 180.000 metros cuadrados ubicados a la altura del distribuidor Santa Fe, en la autopista Prados del Este, y pidió que "se estudie la factibilidad de continuar el proyecto a través de la participación de empresas mixtas y cooperativas, dirigidas y supervisadas por el Estado", según reza el documento donde expresa su total respaldo al proceso revolucionario. El proyecto prevé la construcción de un mega centro comercial con más de mil locales, anfiteatro, hotel, centro de convenciones y ocho montañas rusas, entre otros. Leer más La neurosis se vende a bajo costo
Por Venezuela Real - 25 de Junio, 2007, 20:05, Categoría: Dimensión Social
JUAN CARLOS SANTAELLA
El Mundo 25 de junio de 2007 Si alguna cosa se ha puesto realmente barata en Venezuela es la neurosis y toda su exquisita variedad de opciones "a la carta". Hay tanto de dónde escoger y seleccionar, que la oferta casi raya en la gratuidad. Con la neurosis pasa lo mismo que con los celulares. Cada cual quiere el suyo y para ello las empresas de telefonía móvil los ofrecen a precio de gallina flaca. Quizá por esto, ser un elegante neurótico de la quinta república es poco menos que muy fácil, accesible y hasta amigable cuando el fenómeno alcanza extraordinarios niveles democráticos. Hay que decir que parecer un verdadero y solidario neurótico, implica no pertenecer a ese enorme ejército de ciudadanos excluidos y perezosos que pululan por ahí. Lo que verdaderamente está de moda son los ensamblajes patológicos. Leer más Maten al guionista
Por Venezuela Real - 25 de Junio, 2007, 20:03, Categoría: Historia Oficial
EARLE HERRERA
El Mundo 25 de junio de 2007 A los jóvenes que le pedían consejos literarios, el gran novelista Julio Cortázar les respondía: "Maten papá". Esto tuvo que hacer su generación con su padre literario, el genial Jorge Luis Borges. En literatura, pues, para caminar con pies propios, es necesario el parricidio literario. A los estudiantes oposicionistas de hoy, igual urge recomendarles que "maten" al guionista que les han impuesto. No he subestimado las acciones de los universitarios antichavistas. Me sorprendió el empuje inicial que los llevó a hacerse oír ante la Fiscalía y el TSJ, hasta que un guión los reprobó en la Asamblea Nacional y acabó con todo lo que habían avanzado. Se descubrió que detrás estaban la oposición con todas sus proverbiales torpezas, unas oportunistas autoridades universitarias sobrevivientes de la cuarta república y empresas publicitarias y de espectáculos. Además de. Leer más Reforma caleta
Por Venezuela Real - 25 de Junio, 2007, 20:01, Categoría: Caricaturas/Humor
OCTAVIO MONTIEL
El Mundo 25 de junio de 2007 Debo admitir, comandante, que, igual a muchos, me sumo a las cortinas de humo que nos tiende a cada instante. Y es que en eso usted es brillante... ¿Quién pudiera tener duda? No necesita la ayuda de Jorge ni William Lara para montar su mampara siempre escandalosa y ruda. Mientras Venezuela suda entre marchas y alharacas porque a su Radio Caracas usted la ha dejado muda, muy hecho el paisa se muda hacia su agenda secreta, con trampas en la maleta, porque usted no se conforma, y prepara una reforma, lo que se dice caleta. "La tengo casi completa", Dice, porque no se aguanta, y lo que piensa lo canta c on su incontenible jeta. Ya no hay disfraz, ni careta, ni templete, ni bullicio que cubran el artificio de ese objetivo pendiente que siempre estuvo en su mente: presidente vitalicio. Y el momento es muy propicio para preguntar qué norma colocará en la reforma r esguardando su ejercicio. Porque usted ve precipicio en el acto más sencillo. ¿Qué ley tiene en el bolsillo, con vista a la Magna Carta, donde el barrio Nueva Esparta no le produzca culillo? Sin sorpresas y sin olvidos
Por Venezuela Real - 25 de Junio, 2007, 19:59, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
ISA DOBLES
El Mundo 25 de junio de 2007 Yo todavía me sorprendo que algunos se sorprendan por la actitud de Chávez en diferentes ocasiones recientes. Y lo hago porque es obvio que desde que los estudiantes salieron a la calle, y aunque se desborde como siempre en insultos y amenazas, la verdad es que ellos le movieron el piso al Gobierno. Lo del viaducto, donde se cambió todo el programa desde el video que se mostraría con las críticas de la oposición, pasando por un gran espectáculo con figuras criollas, el discurso en el que se decretaría Día de Fiesta Nacional, todo, fue cancelado. El "despelote" armado con el pueblo dividido entre "rojos rojitos", traídos en autobuses y parados como postalitas y los que acosaban a los funcionarios de seguridad para entregar reclamos a Chávez, hicieron de aquello planeado como el gran acontecer nacional, un caos absoluto. Después de llevar a Vargas a la depresión y la inmovilidad, la exasperación y el agotamiento, hoy "se revaloriza Vargas". Leer más Hasta en la sopa
Por Venezuela Real - 25 de Junio, 2007, 19:46, Categoría: Propaganda
TalCual
25 de junio de 2007 La Copa América ya está por comenzar y las distintas selecciones se siguen poniendo a tono en procura de llegar en la mejor forma para el juego del debut para cada una de ellas. En Maracaibo, la selección argentina prosiguió su entreno en La Granja, la cancha del Unión Atlético Maracaibo, bajo la atenta mirada de un insospechado visitante, que siguió virtualmente cada movimiento de los albicelestes. Es que la imagen del Presidente de la República la han reproducido en todos los lugares de entrenamiento donde exista una selección visitante. Pero, según la imagen, a poco le importó a Roberto Ayala, lo que su particular vigilante pensara de lo que estaba viendo Se les volteó la cuña de la bandera
Por Venezuela Real - 25 de Junio, 2007, 19:43, Categoría: Estado de Derecho
Jolguer Rodríguez Costa
TalCual 25 de junio de 2007 El gobierno viola su propia Ley resorte y hasta la del Seniat, para terminar causando saturación y “generar rechazo” Con la tranquilidad que le brinda su hegemonía mediática, el gobierno sigue violentando el artículo 10 de la Ley de Responsabilidad Social de Radio y Televisión, mientras el Minci -organismo encargado de programar y supervisar las pautas oficiales- se dedica a “censurar” y escudriñar lo subliminal que pueda haber en lo que queda de medios independientes. En el párrafo 2 de dicho apartado, se establece que el Estado podrá difundir, a través de los servicios de radio y televisión, informaciones de tipo cultural, educativo, a través de mensajes que no excedan en su totalidad los 70 minutos semanales, o 15 minutos diarios. En castellano simple: al gobierno no le está permitido el uso de estos espacios para su publicidad. Leer más La comida sube en el ascensor mundial
Por Venezuela Real - 25 de Junio, 2007, 19:41, Categoría: Dimensión Social
Ramón Sahmkow
TalCual 25 de junio de 2007 Mientras la demanda internacional de alimentos se incrementa y los granjeros en todo el mundo parecen incapaces de responder para bajar los precios, la seguridad alimentaria de Venezuela se ve amenazada por la dependencia en las importaciones Como cualquiera que visita cada semana el automercado de la cuadra, los importadores de productos agrícolas revisan los mercados internacionales y regresan con la misma conclusión: los precios se han disparado. El fenómeno mundial de aumento de la demanda no preocuparía a los expertos, si al menos los productores respondieran con mayor rapidez. Para Venezuela, que debe importar anualmente toneladas de cereales, azúcar y leche, sin contar con el ganado en pie que entra al país con boleto sin regreso a los mataderos, ir de compras en el exterior se ha vuelto, no sólo costoso, sino también difícil. Leer más La farmacia cubana
Por Venezuela Real - 25 de Junio, 2007, 19:40, Categoría: Salud
Por mi Madre
TalCual 25 de junio de 2007 Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica Venezolana, revela que dos tercios del presupuesto de salud son manejados por cubanos, mientras la inversión en el sector no se compagina con resultados medianamente aceptables. Alrededor de 70% de los módulos de atención de la Red Barrio Adentro están cerrados. Además, mientras la ley venezolana prohíbe ser, simultáneamente, médico y farmaceuta, los galenos castristas intentan llenar los estantes de productos de “dudosa procedencia”. Luis Fuenmayor, ex rector de la UCV, corrobora esta realidad y denuncia que la actividad comercial de los cubanos con estos medicamentos es de una magnitud tal, que está beneficiando altamente a la economía cubana. Millones de dólares en divisas están fluyendo a la isla “a costa de la venta de estos medicamentos a los pacientes venezolanos, con receta y todo”. Así, el único beneficio que puede tener Venezuela, como lo es la mejora del paciente, queda en entredicho. Cada día es más difícil ejercer el periodismo
Por Venezuela Real - 25 de Junio, 2007, 19:36, Categoría: Libertad de Expresión
Alejandro Botía
TalCual 25 de junio de 2007 Para el nuevo presidente de la Cámara Venezolana de Radiodifusión, Nelson Belfort, la libertad de expresión y el derecho a la información se restringen cada día más en el país. Ante el vencimiento de las concesiones de las emisoras AM, confía en que el gremio, cuyas concesiones están vencidas ya en su mayoría, tenga una mejor suerte que RCTV. Desde la presidencia del Circuito Nacional Belfort (CNB) el dirigente no duda en calificar de cierre el fin de la concesión del canal de Bárcenas y al igual como ocurrió en España, Chile y Perú, confía en que volverá al aire su señal Desde la sede de su imperio radial, el presidente del circuito CNB, Nelson Belfort no titubea al afirmar que el gobierno nacional ha violado su propia ley. Como nuevo “capitán” de la Cámara Venezolana de la Radiodifusión, el dirigente gremial trata de llevar a buen puerto a una comunidad de emisoras inmersas en un limbo jurídico y cuyas concesiones se vencieron hace casi un mes. Leer más Si quiere pasaporte vaya a Cuba
Por Venezuela Real - 25 de Junio, 2007, 19:33, Categoría: Derechos Humanos
Juan Pablo Arocha
TalCual 25 de junio de 2007 Olvídese de los trámites burocráticos. El Ministerio de Finanzas ofrece financiamiento a 36 meses, tramitación de cupos para divisas en Cadivi y la emisión rápida del preciado documento a todo aquel que quiera visitar el mar de la felicidad Para el común de los ciudadanos la planificación de los viajes se ha convertido en un calvario por culpa del pasaporte, pero para los trabajadores del Ministerio de Finanzas la tarea resulta sencilla. La agencia oficial Venezolana de Turismo (Venetur) puso a disposición de los funcionarios públicos toda su estructura para agilizar las diligencias en la emisión del preciado documento y los trámites de Cadivi para obtener dólares de viajero.Pero las facilidades son para un solo destino: Cuba. Leer más Minibiografía de Chacumbele
Por Venezuela Real - 25 de Junio, 2007, 19:32, Categoría: Cultura e Ideas
SIMÓN BOCCANEGRA
TalCual 25 de junio de 2007 Lo de la “brecha generacional” no es juego. Este minicronista ha percibido que entre los jóvenes y aun los no tan jóvenes pero tampoco mayores, nadie conoce la figura de Chacumbele. Explico, pues. Chacumbele es una vieja guaracha cubana, exactamente de 1941, debida al compositor Armando Mustelier, cuyo estribillo reza: “Pobrecito Chacumbele / El mismito se mató”. Según la leyenda urbana de La Habana de la época, Chacumbele era un policía parrandero y mujeriego, emparejado con una dama muy celosa, que en cierta oportunidad, sabiéndolo con otra, lo buscó y lo mató a puñaladas. De ahí el estribillo: Pobrecito Chacumbele, él mismito se mató. Leer más Guerras contra todo
Por Venezuela Real - 25 de Junio, 2007, 19:31, Categoría: Militarización/Militarismo
Jolguer Rodríguez Costa
TalCual 25 de junio de 2007 Al celebrar el Día del Ejército, el Presidente habló otra vez de todos los combates que vendrán; de todos, menos del combate al hampa Bajo el temor del ya coloquial magnicidio, sin el tradicional desfile militar y con la excusa de ceder su emblema mediático dominical a la transmisión de las promociones de la Copa América - cuando el canal ocho lo que hizo fue transmitir un juego de basketball-, Hugo Chávez terminó conmemorando el Día del Ejército Libertador en la Academia Militar, poco después de las cinco de la tarde. Su Aló Presidente estaba pautado para emitirse desde la ciudad de Maturín, donde tenía previsto inaugurar allí el estadio - “el mejor de Venezuela”, con 52 mil localidades- sede de varios partidos del torneo. En su lugar, envió al vicepresidente Jorge Rodríguez, ya habituado a estos quites. Leer más ¿Y Chávez qué?
Por Venezuela Real - 25 de Junio, 2007, 19:28, Categoría: Militarización/Militarismo
Teodoro Petkoff
TalCual 25 de junio de 2007 Estratégico Operacional) confluyen en el Comandante en Jefe, que es el militar, además de Presidente, Hugo Chávez. Es una anticipación de la fusión de Estado, Gobierno y Partido que subyace en el proyecto chavista. Pero, por ahora, y mientras esté vigente la Constitución de 1999, Hugo Chávez, tal como Müller Rojas, no puede pertenecer a un partido político. La salsa que es buena para el pavo, es buena para la pava. El general de división Alberto Müller Rojas pasó a retiro por segunda vez en su carrera. Después de su rango tendrá que colocar, entre paréntesis, dos peregrinas iniciales: (RR). Dos veces retirado. Sus sofismas sobre la “Constitución formal” y la “real”, sobre los cuales apoyaba su abusiva y absurda pretensión de pertenecer simultáneamente a la Fuerza Armada y al PSUV, se estrellaron, finalmente, contra la letra y el espíritu de la Constitución “formal” y se vio obligado a aceptar el pase a retiro. Yo-El-Supremo lo mandó ayer a las duchas de nuevo, en el acto conmemorativo del Día del Ejército. Es obvio que el problema planteado por el Presidente al designar al general Müller Rojas como miembro de la comisión organizadora del PSUV y su terco empeño en violentar el ordenamiento constitucional fueron demasiado para el Alto Mando. No fueron los editoriales de este diario ni el comentario de Díaz Rangel en Ultimas Noticias los que llevaron al Presidente a tomar la medida de regresar a su condición civil a Müller Rojas. Es más lógico pensar que fue en las altas instancias de la FAN donde se originó la presión que puso fin a esta estrafalaria anomalía protagonizada por el susodicho general (RR). Es una situación similar a la que se produjo cuando el Presidente, después del 11A, hizo caso a la solicitud de la FAN de no portar más el uniforme militar —salvo en instalaciones castrenses, tal como lo establece la ordenanza respectiva, sobre el uso de uniforme por oficiales retirados. Leer más Venezuela plans oil takeover announcements Monday
Por Venezuela Real - 25 de Junio, 2007, 19:25, Categoría: Petróleo/Energía
Reuters
Arcaya & Asociados June 25, 2007 Venezuela expects to announce on Monday the results of talks with oil majors over the takeover of a majority stake in their projects, which could see some of the world's largest companies leave the OPEC nation. President Hugo Chavez has said some companies have rejected his leftist government's terms for deals that hammer out the details for Venezuela to take at least a 60 percent stake in heavy-crude upgrading projects value above $30 billion. The six targeted companies involved in four projects, which are capable of producing 600,000 barrels per day, are Exxon Mobil , ConocoPhillips , Chevron Corp. , Norway's Statoil , Britain's BP Plc and France's Total . Leer más Artículos anteriores en 25 de Junio, 2007
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|