INE registró aumento de 1.000 empresas al cierre de 2006

Por Venezuela Real - 26 de Junio, 2007, 2:16, Categoría: Historia Oficial

SUHELIS TEJERO PUNTES
EL UNIVERSAL
26 de junio de 2007

Eljuri informó el inicio del IV Censo Económico desde el próximo 2 de julio
Eljuri indicó que el censo incluirá a viviendas con actividad económica

El Instituto Nacional de Estadística (INE) contabilizó un incremento de 15,4% en el número de industrias manufactureras que operan en el país, según informó el presidente del organismo oficial, Elías Eljuri.

Resaltó que al cierre del año pasado se registraron alrededor de 7.500 establecimientos manufactureros, en contra de 6.500 industrias que existían al finalizar 2005, de acuerdo a lo reflejado en el Directorio de la Industria Manufacturera Fabril que realiza el INE.

Eljuri aseguró que en poco tiempo presentará el informe completo, donde además se especifica el nivel de producción que tienen las industrias manufactureras a nivel nacional, entre otros datos del sector.

Censo económico

Pero a un nivel más amplio, el organismo gubernamental comenzará el próximo 2 de julio la primera fase del IV Censo Económico, el cual incluirá a todas las empresas del sector privado, incluso viviendas con actividad económica y quioscos.

El mismo busca determinar la ubicación de los establecimientos, sus niveles de producción, si tiene sus papeles al día con organismos gubernamentales como el Seniat, IVSS, Banavih y registros públicos; conocer si las empresas están vinculadas con las misiones sociales y si estarían dispuestas a apoyarlas y determinar si exportan sus productos a otros países.

El presidente de Inapymi, Américo Mata, manifestó que los resultados del IV Censo Económico permitirán corregir el rumbo para lograr el camino correcto hacia el socialismo. También destacó que el análisis permitirá conocer la capacidad ociosa de las empresas y determinar en qué sectores se presentan mayores problemas.

Eljuri destacó la obligación de las empresas de participar en el IV Censo Económico, al tiempo que aseguró que los datos que proporcionen serán confidenciales. Por ello, agregó que el sector privado no debe temer porque los datos derivados del estudio sean utilizados con otros fines que no sean la implementación de planes que estén en consonancia con los empresas comerciales e industriales.

Eljuri expresó que este censo será vital para la aplicación de políticas, en el marco de la transición hacia la economía socialista, porque el país no cuenta con registros o listados confiables sobre las industrias, comercios y empresas de servicios existentes en el país.

En dos partes

El presidente del INE manifestó que la primera fase del censo se iniciará el 2 de julio y culminará el 31 de agosto. Abarcará el Distrito Capital y los estados Aragua, Carabobo, Cojedes, Falcón, Lara, Miranda, Vargas, Yaracuy y Zulia.

La segunda parte incluirá a Amazonas, Anzoátegui, Apure, Barinas, Bolívar, Delta Amacuro, Guárico, Mérida, Monagas, Nueva Esparta, Sucre, Táchira y Trujillo y se desarrollará entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre.

Eljuri indicó que el estado Portuguesa ya fue censado en el año 2005, a través del estudio experimental.

El funcionario expresó que los resultados del IV Censo Económico estarán listos a finales de este año, pues para la realización del mismo se utilizarán una estructura tecnológica que permitirá la recolección electrónica de los datos y su más rápido procesamiento, dijo el presidente del INE.






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Junio 2007  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog