Marcharon por “UN SOLO CAMINO”

Por Venezuela Real - 28 de Junio, 2007, 20:51, Categoría: Oposición/Resistencia

Juan Pablo Arocha
TalCual
28 de junio de 2007

Luego de mucho tiempo una marcha crítica al gobierno logró cruzar a la avenida Baralt. Las distintas consignas convergieron en una tarima ubicada cerca de RCTV, allí se acercaron colegas de otras televisoras

El eco de los trabajadores de la prensa se cubrió con otras consignas. Los gritos de los estudiantes se solaparon con la resonancia de los gremios profesionales, incluso con un grupo de maestros quienes aseguraron que ayer impartirían cátedra desde la calle. La marcha para conmemorar el día del periodista se acercó a las puertas de Radio Caracas Televisión, a un mes del cierre de la televisora más antigua del país se siguen generando movilizaciones para rechazar la medida gubernamental.

Por primera vez en largo tiempo una marcha crítica al gobierno logra cruzar la avenida Baralt, en pleno centro de Caracas. Cuando los manifestantes arribaron a la tarima colocada en las inmediaciones de RCTV, los asistentes aún caminaban varias cuadras más arriba por la avenida Lecuna. “Somos patriotas, venimos a aprender juntos de esta experiencia, queremos dejar a atrás la historia de polarización.

No hay dos venezuelas, como nos quieren hacer creer”, el eco de estas palabras se perdió entre el ruidoso ambiente.

Era el manifiesto que los periodistas leían al público. Seis reporteros de diversos medios fueron los elegidos para dejar presente una premisa: “El 28 de mayo nació la posibilidad de marchar por un mismo camino”. Hacían referencia al descontento generalizado que habría causado el cierre de RCTV.

En la parte trasera de la improvisada tarima que colocaron al final de la avenida Baralt para leer el manifiesto estaba Elianta Quintero, narradora del noticiario estelar de Venevisión. Dijo que no celebraba un día tradicional del periodista. Quizás por eso estaba trajeada de negro. Caminó desde Plaza Venezuela porque “esto es una demostración de lo que quiere el país, lo más bonito de la democracia es la pluralidad”.

Quintero rechazó las declaraciones de la vicepresidenta de la Asamblea Nacional Desireé Santos Amaral, quien acusó a los asistentes a la movilización de ser “golpistas”.

La reportera de Venevisión, quien en 2002 logró reconocimiento por su cobertura de las muertes durante la marcha del 11 de abril, desestima el mote pues dice trabajar por los “26 millones de venezolanos”.

“No estamos acá para defender nuestra libertad, sino la del resto de la gente a expresarse.

Los periodistas somos un canal para que la población se comunique”, enfatiza Quintero. Desde los megáfonos de la tarima, sus colegas reconfirmaban esta sentencia: “Debemos luchar por nuestros valores, por nuestros derechos y deberes como ciudadanos que somos. Es un llamado a todos los periodistas, perdimos un medio de comunicación que nos arrancaron”.

La actuación de la PM evitó que en el recorrido algunos manifestantes oficialistas se cruzaran por la marcha que venía de Plaza Venezuela.Aunque algunos asistentes no querían retirarse, el himno nacional puso fin a la jornada. El consuelo para algunos fue la convocatoria de un acto religioso para el 28 de julio frente a la sede de RCTV.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Junio 2007  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog