Fallas en suministro de gasolina en Caracas reportan usuarios
Por Venezuela Real - 3 de Julio, 2007, 17:49, Categoría: Dimensión Social
ERIKA HIDALGO LÓPEZ
El Mundo 03 de Julio de 2007 Cooperativas no pueden suplir el producto Fevetraph dice que durante 20% del día las estaciones reportan carencias Caracas. Los problemas puntuales de suministro de combustible que se han registrado en varias estaciones de servicio de la región central del país obedecen a la incapacidad de las cooperativas de transporte para enfrentar este gran mercado. Varios choferes de taxi y conductores particulares han manifestado preocupación por la inexistencia del rubro en algunas estaciones a las que acuden. Sin ser sacados de la duda, son remitidos a la más cercana, donde no saben si encontrarán el producto. Explicó uno de los directivos de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Empresarios de Transporte de Hidrocarburos (Fevetraph), Orlando Salcedo, que las cooperativas están teniendo severos problemas para enfrentar los temas administrativos, al tiempo que las unidades con las que cuentan están en precario estado, y los repuestos lucen inalcanzables por su costo. Estas unidades no son otras que las entregadas por Petróleos de Venezuela (Pdvsa) a estos transportistas, después del paro de 2002, y según Salcedo, la mayoría tiene más de 10 años de vida útil. El otro punto que atenta contra la distribución oportuna es el colapsado tráfico caraqueño, que se traduce también en costos adicionales. El transportista también indicó que durante 20% del día las estaciones están carentes de algunos de los combustibles, o bien diésel, o gasolina de 91 ó 95 octanos. CUESTIÓN DE NÚMEROS Para solventar el problema de la región capital, Salcedo señala que Pdvsa ha solicitado ayuda a esa federación, la cual sostiene que ella va de la mano con la incorporación de entre 20 a 30 unidades. Sin embargo, el dirigente señala que eso es tarea imposible dado que los ejercicios aritméticos realizados por los transportistas no arrojan ganancias en ninguna parte de la ecuación. Salcedo sostiene, además, que las distancias que tendrían que recorrer serían mucho mayores, al tiempo que el tráfico de Caracas haría lo suyo. El SOS lanzado por Pdvsa no está siendo considerado como posible al menos en los actuales momentos. Salcedo sostiene que los menguados márgenes de ganancia están entorpeciendo no sólo la operatividad del día a día de los transportistas, sino también las inversiones que se requieren para mantener a flote el negocio, y lo que es más importante, el servicio a la colectividad. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|