Oposición cuestiona política exterior de Chávez

Por Venezuela Real - 3 de Julio, 2007, 17:45, Categoría: Oposición/Resistencia

GISELA RODRÍGUEZ V.
El Mundo
03 de Julio de 2007

AD y ABP se pronunciaron sobre el tema
Plantea invertir recursos en Venezuela en vez de estar viajando

Caracas. Acción Democrática (AD) y Alianza Bravo Pueblo (ABP) cuestionaron el acercamiento que ha tenido el presidente Hugo Chávez con Rusia e Irán, mientras se aleja del Mercosur y otros países de América Latina.

Para Henry Ramos Allup, secretario general de AD, la política exterior que adelanta el Gobierno venezolano es de "altísima peligrosidad".

Explicó que con esta avanzada diplomática para adquirir armamentos en Rusia se pretende crear una nueva polaridad donde el primer mandatario nacional tenga un papel protagónico.

Ramos Allup criticó también sus relaciones con Irán y el alejamiento del Mercosur, donde "prácticamente tenemos vetado el ingreso".

La situación también se presenta compleja con países como México, Estados Unidos y, recientemente, España, país del cual se marcó distancia.

A este escenario, se agrega la advertencia realizada por Hugo Chávez de retirarse de la Organización de Estados Americanos (OEA), si este organismo no cambia su proceder.

AISLAMIENTO PAULATINO

Antonio Ledezma, presidente de Alianza Bravo Pueblo, manifestó su preocupación por el aislamiento al que se quiere someter al país.

"El Presidente en vez de irse a consolidar el proyecto de la incorporación de Venezuela al Mercosur hace un viaje a Rusia y sigue abrazándose con naciones que tienen la marca de terroristas como es el caso de Irán". Esto, dice, sin contar su relación con Cuba y Libia. "Quienes sacan provecho de este costosísimo viaje del Presidente de la República son los que promueven la violencia en vez de la paz en nuestro planeta".

Asimismo, el dirigente destaca el distanciamiento de países que históricamente han estado cercanos como es el caso de España, México y Estados Unidos, entre otros.

A propósito del viaje a Rusia, Ledezma criticó la compra de ocho submarinos. En su opinión, esos recursos deben invertirse en proyectos para combatir la inseguridad en el país o mejorar la infraestructura hospitalaria. "¿Con qué nación estamos en guerra nosotros, qué guerra potencial está planteada para que hagamos inversiones costosísimas como ésta que le restan capacidad financiera al Gobierno venezolano", se preguntó.







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Julio 2007  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31      

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog