4 de Julio, 2007Polémica por lo que Rosales no dijo en Madrid
Por Venezuela Real - 4 de Julio, 2007, 21:08, Categoría: Oposición/Resistencia
Noticias 24
04 Jde julio de 2007 La asociación "Fuerza Solidaria" que dirige Alejandro Peña Esclusa ha criticado hoy duramente, a través de una Nota de Prensa. Para él Rosales ha perdido la oportunidad de denunciar ante el mundo el "fraude electoral" y las nulas condiciones electorales en Venezuela. Peña Esclusa afirma que no lo ha denunciado porque Rosales fue cómplice en el último proceso electoral. Véa la reseña del acto y la Nota de Prensa de Fuerza Solidaria. Esta es la Nota de Prensa de Fuerza Solidaria: La asociación civil Fuerza Solidaria lamenta profundamente que Manuel Rosales haya tergiversado la realidad venezolana en el IV Foro Atlántico, realizado hoy en Madrid, al omitir aspectos sumamente graves e importantes. Los temas presentados por Rosales en su ponencia son harto conocidos. La comunidad internacional sabe perfectamente de la vocación autoritaria de Chávez, de sus vínculos con Fidel Castro, de su política intervencionista y demás asuntos mencionados en su exposición. Sin embargo, en el exterior se considera que Chávez cuenta con gran respaldo popular, porque –en apariencia– gana elecciones constantemente. Es decir, lo consideran un presidente legítimo. Leer más Dios los cría y ellos se juntan - El “buen gobierno” de Putin y Lukashenko
Por Venezuela Real - 4 de Julio, 2007, 20:58, Categoría: Gente de Chávez
MARINO J. GONZÁLEZ R.
TalCual 04 de julio de 2007 En su visita a Rusia y Bielorrusia, el presidente Chávez ha dejado muy claro ante el mundo el tipo de gobierno de su preferencia En su visita privada al Kremlin el Presidente señaló que lamentaba la desaparición de la Unión Soviética. También indicó que el mundo requería una Rusia fuerte. En la capital de Bielorrusia felicitó al presidente Lukashenko por la forma de conducir el gobierno en ese país.También afirmó que Venezuela debería estrechar lazos con este país para enfrentar al imperialismo. Todas esas opiniones contradicen la opinión internacional sobre ambos gobiernos. Nada más revisar los análisis más recientes de Amnistía Internacional y de Human Rights Watch sobre la situación de los derechos humanos en Rusia y Bielorrusia, basta para saber que Putin y Lukashenko conducen a sus países en la dirección opuesta de una sociedad democrática y pluralista. Leer más Nómina gorda y bonita
Por Venezuela Real - 4 de Julio, 2007, 20:49, Categoría: Vzla en Números
Ramón Sahmkow
TalCual 04 de julio de 2007 El Estado infla su plantel ofreciendo los mejores sueldos del mercado, pero también emplea a cooperativas en trabajos temporales y poco remunerados En la esquina El Chorro, Emilio Chávez vende porta insignias desde hace tres años. Las más pedidas –se compran de a cien cada mes– llevan grabado sobre cuero los nombres de los entes públicos que tienen sede en la avenida Universidad o una cuadra a la redonda. Salvo las alcaldías Mayor y Libertador, y el Ministerio de Ciencia y Tecnología, los despachos de Educación Superior, Comunicación e Información y el nuevo Ministerio de Participación y Desarrollo son creaciones del Gobierno actual. Con el abultamiento de la administración pública –los 16 ministerios de 1998 pasaron a 27–, el número de funcionarios aumentó 38,49% . Entre la primera mitad de 2000 y la segunda mitad de 2006, la nómina del Estado pasó de 1,35 millones a 1,87 millones de trabajadores, según la encuesta de hogares por muestreo del Instituto Nacional de Estadística (INE). La población ocupada en la economía sólo aumentó 27,89% en el mismo período. Leer más ¿Gasolina venezolana para Irán?
Por Venezuela Real - 4 de Julio, 2007, 20:47, Categoría: Petróleo/Energía
Gustavo Gil
TalCual 04 de julio de 2007 Si hay menos pozos produciendo menos petróleo; si el país cuenta con menos inversionistas y está agobiado por costosísimas exploraciones; los analistas se preguntan hasta qué punto puede abastecer el consumo de combustible de su aliado asiático En 1970 comenzó el lento pero seguro declive de la producción de petróleo de Estados Unidos.Para esos días, los norteamericanos eran líderes en este renglón y producían 10 millones de barriles de petróleo por día, una cifra que hoy es de 5 millones 500 mil. A la fecha, el imperio cuenta con solo 800.000 pozos activos. En el caso venezolano, las cifras publicadas hasta 2004 indican que el país estaba produciendo 3,5 millones de barriles diarios con apenas 15.900 pozos; es decir, a razón de 233 mil barriles por día por pozo activo. En los últimos tres años, la inversión petrolera ha declinado severamente y los expertos estiman que la producción hoy apenas supera los 2,5 millones de barriles diarios. La pregunta es: ¿con qué piensa Pdvsa alimentar las estaciones de gasolina de los iraníes? Efectivamente, el presidente Hugo Chávez firmó importantes acuerdos energéticos y comerciales durante su visita a Irán, entre los que destaca la venta de combustible, en respuesta a una petición efectuada por Teherán. “Los iraníes han pedido comprar gasolina (de Venezuela) y nosotros lo hemos aceptado”, declaró el ministro de Energía, Rafael Ramírez, al diario iraní Shargh, de la capital asiática, pero no ofreció detalles. Leer más Mr. Chávez's Friends
Por Venezuela Real - 4 de Julio, 2007, 20:42, Categoría: Gente de Chávez
The Washington Post
July 4, 2007 The Venezuelan president bonds with regimes that the rest of the world -- and his own compatriots -- shun. THE LATEST Global Attitudes survey by the Pew Foundation contains a lot of bad news for the United States, but there was one relative bright spot in Latin America: Venezuela. According to Pew, 56 percent of Venezuelans say they have a favorable view of the United States, a higher number than in Britain or Canada. Seventy-one percent say they like U.S. television and movies and a stratospheric 84 percent feel positively about Americans. Though only 23 percent say they have confidence in George W. Bush, the U.S. president's rating is almost 50 percent higher in Venezuela than that of Russian President Vladimir Putin or Iranian President Mahmoud Ahmadinejad. Those numbers cast an interesting light on the foreign policy of Venezuelan President Hugo Chávez, who describes the United States as an evil empire and Mr. Bush as "the devil," and who just completed a tour of three countries he sees as close allies in a global anti-American alliance: Russia, Iran and Belarus. He addressed each of their leaders as "brother" and called for ever-closer economic and military bonds between their governments and his. This raises an obvious question: For whom was Mr. Chávez speaking? Leer más ¡Patria, socialismo o muerte!
Por Venezuela Real - 4 de Julio, 2007, 20:41, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
Veneconomía Opina
04 de julio de 2007 Las raíces militares del comandante Hugo Chávez, protagonista del golpe militar del 4 de febrero de 1992, hicieron que se activara al sector militar como actor determinante en su proyecto político llamado "socialismo del siglo XXI". En su discurso, repetido hasta el hastío en estos ocho año en el poder, está siempre el recordatorio a sus oponentes políticos, de que su revolución es pacifica pero "armada". Si bien es cierto que Hugo Chávez no fue quien introdujo la politización en el sector militar venezolano, también es cierto que durante el mandato de Hugo Chávez se ha relajado de manera alarmante la institucionalidad y el equilibro de todos los componentes de la Fuerza Armada Nacional. Con Chávez ha insistido en cambiar la razón de ser del estamento militar como la entienden los demócratas, "defensor de la soberanía y seguridad nacional", para transformarlo en el defensor de su "revolución". Leer más Todos se enmarañan, menos él
Por Venezuela Real - 4 de Julio, 2007, 20:24, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
RAFAEL DEL NARANCO
El Mundo 04 de julio de 2007 ¡Alabado sea Dios! En este país nuestro - de ciudadanos rojitos de primera y segundones vendidos al Imperioel que opine, use su libre albedrío, exprese conceptos no afines al proceso, comente los enigmáticos hechos del acontecer diario o juzgue un acto de la revolución, está goteando fuera del orinal. Ayer hubo manoteos de ese calibre para todos los gustos. El Presidente, a las pocas horas de haber llegado de uno de sus periplos, hizo lo mejor que sabe: encadenar el éter y hablar en el viejo adagio loado por el latinazo "vox populi, vox Dei", instaurando con ello la sacrosanta verdad de sus palabras. El primer manotazo, sin aviso ni protesto, cual una daga, se fue directo contra la humanidad del general retirado Alberto Müller Rojas, perteneciente, hasta anteayer no más, al cogollo de asesores del miramelindo del palacio, tras unas declaraciones en las que expresó algo sabido y comprobado hasta la saciedad: las Fuerzas Armadas están politizadas; es más, son ya el partido oficial del Jefe del Estado, mientras el Psuv es una componenda para ir guardando cierta compostura. Leer más Regulación de clínicas se hará de forma unilateral ante falta de propuestas
Por Venezuela Real - 4 de Julio, 2007, 20:22, Categoría: Salud
EYANIR CHINEA
El Mundo 04 de junio de 2007 Empresarios de la salud no abrieron la boca Informe de la AN será entregado al Ejecutivo esta semana Caracas. La regulación de los servicios médicos privados se hará de manera unilateral desde el Ejecutivo, debido a que los representantes de las clínicas no han hecho ninguna propuesta ni contrapropuesta en las reuniones sostenidas con la subcomisión de Investigación de la Asamblea Nacional, designada para el estudio del tema. El diputado Tirso Silva aseguró que las discusiones en el Parlamento se establecieron el 18 de abril y allí se reunieron las impresiones de los representantes de las diferentes clínicas, usuarios, médicos y empresas aseguradoras. El abordaje de la materia fue armónico, y el objetivo era realizar planteamientos específicos orientados a bajar los altos costos de los servicios. Leer más CONGRESO Y EJECUTIVO BRASILEÑO NO ACEPTAN PLAZOS DE CHÁVEZ
Por Venezuela Real - 4 de Julio, 2007, 20:20, Categoría: Política Internacional
ERIKA HIDALGO LOPEZ
El Mundo 04 de julio de 2007 Ingreso de Venezuela a Mercosur no depende de Lula No es prioridad para el Parlamento del vecino país aprobar adhesión Caracas. La incertidumbre acerca de si Venezuela será miembro o no del Mercado Común del Sur (Mercosur) va en aumento, ya no sólo por las complejas negociaciones políticas que entraban el proceso en el Parlamento brasileño, sino porque el presidente Hugo Chávez fijó un plazo de tres meses para que los congresos de Brasil y Uruguay aprueben la adhesión del país como miembro pleno. A juicio del analista internacional Adolfo Salgueiro, esta polémica declaración del mandatario nacional parece revelar su intención de que Venezuela no entre al Mercosur. Las razones para este cambio abrupto de políticas no están del todo claras. Leer más Incompetencia de lujo
Por Venezuela Real - 4 de Julio, 2007, 20:18, Categoría: Dimensión Social
ANDREA DAZA
El Mundo 04 de julio de 2007 El Ministro Eduardo Álvarez anunció la intervención administrativa a DeLujo Promociones y reconoció las dificultades en la entrega de los boletos de la Copa América comprados por internet Caracas. Lo acepta. El ministro del Deporte, Eduardo Álvarez, admite que las denuncias relacionadas con el espinoso tema de la boletería de la Copa América reflejan que Delujo Promociones "no estaba preparada para el sistema de venta por correo". Desde Mérida, donde se jugó la doble tanda Bolivia-Perú y Uruguay-Venezuela, Álvarez reconoció que "no era un sistema conveniente". PONGA SU RECLAMO El viernes pasado anunció la apertura de una oficina de denuncias en el estadio Brígido Iriarte, y en el resto de las ocho sedes de la justa. Leer más Lenin va a Moscú del brazo de Chávez
Por Venezuela Real - 4 de Julio, 2007, 20:16, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
MANUEL MALAVER
El Mundo 04 de julio de 2007 Aunque no se conoce la reacción de los moscovitas frente a la nostalgia que expresó el presidente Chávez por Lenin y la Unión Soviética en su reciente viaje a Rusia, es de suponer que fuera de curiosidad y extrañeza, ya que no es usual escuchar extranjeros, y mucho menos a jefes de Estados, ir en contravención de la decisión de un país de romperle los huesos a una de las dictaduras más sangrientas e inútiles que conoce la historia, ni derramar lágrimas por una herencia tan dolorosa que es justamente el principal escollo que encuentran los rusos para recuperarse y ocupar el lugar que merecen entre los países en vías de desarrollo. Situación esta última que advino después de la caída del comunismo, es un primer logro del establecimiento del capitalismo y la democracia, y la responsable de que junto con Brasil, India y China, Rusia integre el llamado BRIC, o grupo de países que se calcula serán para 2050 los nuevos gigantes económicos del mundo. Leer más El premio de William
Por Venezuela Real - 4 de Julio, 2007, 20:15, Categoría: Derechos Humanos
MARIO VILLEGAS
El Mundo 04 de julio de 2007 «De modo que ese premio conferido a William es perfectamente merecido. El jurado no se equivocó. Si él erró o no al rechazarlo es cuestión que queda para la respetable valoración de cada quien » Mucho aprecio y mucho respeto. Es lo que siempre me ha inspirado William Echeverría, protagonista del polémico rechazo al Premio Metropolitano de Periodismo Aníbal Nazoa. Para medio gremio y medio país, lo que él hizo fue un heroico y admirable acto de patriotismo en favor de la libertad de expresión, mientras para la otra mitad del gremio y del país no fue sino un nuevo capítulo en la siniestra conspiración mediática ordenada por el imperialismo a sus lacayos criollos. Es triste, pero es así todo cuanto ocurre en esta lastimada y confundida patria bolivariana, partida en dos toletes cuya frontera es el apellido Chávez. No hay idea o acontecimiento que no corra la misma suerte. Dependiendo de quién dijo o hizo qué, será aplaudido o vituperado por el pedazo del gremio o el pedazo del país del que éste forma parte. No valen los términos medios, aquellos que convocan a la elemental racionalidad, al respeto por la verdad y la condición humana. Es que la verdad, como diría Walter Martínez, es la primera baja en cualquier guerra. Y lo que en Venezuela vivimos es muy parecido a una guerra, aunque se esté dando principalmente en el escenario mediático. Leer más OPOSICIÓN RECHAZA REELECCIÓN INDEFINIDA
Por Venezuela Real - 4 de Julio, 2007, 20:13, Categoría: Oposición/Resistencia
GISELA RODRÍGUEZ V.
El Mundo 04 de julio de 2007 UNT y PJ enfrentarán la reforma constitucional en la calle Califican de trapo rojo las informaciones que se han conocido Caracas. La dirigencia de Un Nuevo Tiempo y Primero Justicia asegura que la batalla contra la reforma constitucional que plantea, entre otros aspectos, la reelección indefinida del Presidente de la República será en la calle. Creen que lo que ha salido hasta el momento sobre los cambios a la carta magna "es un trapo rojo", colocado por el Gobierno para distraer la atención de los temas que realmente deben preocupar a los venezolanos como la inseguridad, la salud y la pobreza, entre otros. El presidente ejecutivo de UNT, Omar Barboza, calificó de inútil una reforma constitucional en estos momentos, pues de esta manera no se resolverán los problemas de la población. Leer más CAVEP PIDE NULIDAD QUE "CONGELA" COSTOS
Por Venezuela Real - 4 de Julio, 2007, 20:12, Categoría: Estado de Derecho
DORYS VILLARROEL
El Mundo 04 de julio de 2007 Quienes no acepten alza de matrículas escolares pueden acudir a la AN Comisión de Educación actuará en consecuencia, dice su titular Caracas. "El Ejecutivo Nacional está en todo su derecho y está cumpliendo con sus obligaciones al emitir el decreto que está protegiendo a la ciudadanía con el alza de las matrículas escolares", dijo la presidenta de la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional (AN), diputada María de Queipo. La parlamentaria aclaró que dicha instancia no intervendrá "de oficio" en el control de costos de la educación privada en el país. Advirtió que los ciudadanos afectados por decisiones que influyan sobre los niños, adolescentes y el pueblo en general, como el encarecimiento de los colegios privados, pueden acudir a la Asamblea Nacional, en donde se considerarán sus casos y "se actuará en consecuencia". Leer más Comisión de Contraloría reconoce falta de personal
Por Venezuela Real - 4 de Julio, 2007, 20:08, Categoría: Política Nacional
MARIANA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ
El Mundo 4 de julio de 2007 En seis meses tres investigaciones han sido sancionadas Parlamentarios reclaman por la poca colaboración entre poderes Caracas. El trabajo de las comisiones de la Asamblea Nacional no sólo enfrenta las dificultades administrativas, sino la falta de apoyo institucional, y el entubamiento de casos por ser o no favorables al Movimiento V República, según lo aseguran fuentes del Parlamento. En la Comisión de Contraloría otro elemento se ha sumado, y es la insuficiencia de personal administrativo. Tras ser designado como ministro de Interior y Justicia, Pedro Carreño -ex presidente de esta instancia- se llevó para el despacho cerca de 11 funcionarios en calidad de Comisión de Servicio, de los cuales sólo dos fueron recientemente reemplazados. Julio Moreno, sucesor de Carreño, desmiente que en la Comisión de Contraloría se hayan presentado trabas al momento de asignar recursos para el trabajo de las subcomisiones que investigan casos de corrupción. "Contamos con todo el apoyo institucional necesario, si en algún momento un viático ha sido negado es por fallas en las solicitudes". Leer más Inconstitucionalidades del Decreto Ley de la Comisión Central de Planificación, ...
Por Venezuela Real - 4 de Julio, 2007, 19:23, Categoría: Estado de Derecho
Allan Brewer Carías
Profesor de la Universidad Central de Venezuela Adjunct Professor, Columbia Law School, New York Junio 2007 ... Centralizada y Obligatoria COMENTARIOS SOBRE LAS INCONSTITUCIONALIDADES DEL DECRETO LEY DE LA CREACIÓN DE LA COMISIÓN CENTRAL DE PLANIFICACIÓN, CENTRALIZADA Y OBLIGATORIA, PROPIA DE UN ESTADO SOCIALISTA, POR VIOLACIÓN DE LAS NORMAS RELATIVAS AL SISTEMA DE ECONOMÍA MIXTA Y A LA FORMA DE ESTADO DESCENTRALIZADO QUE ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN El 12 de junio de 2007 el Presidente de la República ha dictado el Decreto Ley No. 5841 (Gaceta Oficial No 5.841 Extraordinaria del 22 de junio de 2007) mediante el cual ha dictado la Ley Orgánica de Creación de la Comisión Central de Planificación, la cual, después de los múltiples anuncios verbales en discursos y alocuciones de funcionarios públicos, puede decirse que se ha dictado el primer acto estatal formal (decreto ley) mediante el cual se comienza la construcción de un Estado Socialista. .... Descargar documento completo (pdf 17 pag - 178 kb) Reelección indefinida viento en popa en el TSJ
Por Venezuela Real - 4 de Julio, 2007, 19:06, Categoría: Estado de Derecho
Pedro Zaraza
TalCual 04 de julio de 2007 La modificación de la Carta Magna para consagrar entre otros, el mecanismo de reelección indefinida del Presidente de la República, ya pasó su primera prueba en la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia. Y salió airoso según lo que dice la sentencia número 1377 del 29 de junio con ponencia del magistrado Jesús Eduardo Cabrera Romero, que declaró inadmisible una acción de amparo contra esa idea propuesta por el presidente Hugo Chávez. Aun cuando el proyecto de reforma constitucional no ha sido consignado ante la Asamblea Nacional, muchos creen que todo lo allí depositado por las manos del presidente Hugo Chávez, será aprobado a mano alzada por los 167 diputados. Entre esos muchos se encuentra José Ignacio Guédez Yépez, quien actuando como integrante de la organización política Visión Emergente, solicitó a la Sala Constitucional detener la pretendida reforma constitucional, pues con ella se violaría el consagrado derecho a la “alternabilidad democrática” descrito en el artículo 6 constitucional. Leer más Se enfrió el café para Chávez y Müller
Por Venezuela Real - 4 de Julio, 2007, 19:04, Categoría: Militarización/Militarismo
Patricia Clarembaux
TalCual 04 de julio de 2007 Pese al regaño presidencial, el general retirado mantiene firme su criterio sobre la progresiva politización de la FAN Los intercambios verbales entre el presidente Hugo Chávez y el general (r) Alberto Müller Rojas toman cuerpo. Ambos parecen haber olvidado que los ratos de conversa con un cafecito de por medio pueden repetirse y prefirieron llevar el asunto al plano de lo mediático. Lo cierto es que manejan concepciones a destiempo de la Fuerza Armada Nacional (FAN): si uno dice que están partidizadas, sale al paso el otro y dice que no; mientras uno asegura que los militares siempre han sido políticos aquí y en cualquier país del mundo, el otro apenas descubre que “patria, socialismo y muerte” es una consigna que en la voz de un militar lo convierte en un “soldado patriota”. Así va más o menos la historia. Todo comenzó el 24 de junio pasado, cuando Chávez pasó a retiro, de nuevo, a Müller Rojas. Aquel no pudo mantener el silencio y manifestó su sorpresa en una entrevista al diario Últimas Noticias, el sábado 30 de junio. “Esa rapidez con que se produjo la decisión (...) fue relativamente sorpresiva”, dijo el general y agregó “que hay presiones en los mandos militares (...), la presencia de militares uniformados en actos políticos es una politización y partidización de la FAN”. Leer más AD a punto de tarjeta roja
Por Venezuela Real - 4 de Julio, 2007, 19:01, Categoría: Electorales
Patricia Torres Uribe
TalCual 04 de julio de 2007 El Comité de Ética de la Internacional Socialista presentó ante el Consejo de la organización una “recomendación de suspensión” contra Acción Democrática Cero curules en la Asamblea Nacional; una representación política reducida a un puñado de alcaldías y asientos en concejos legislativos, sin la militancia que otrora desbordaba las romerías blancas; dividos sus líderes; con finanzas enflaquecidas y entredicha credibilidad: ¿hay alguna plaga política que el partido Acción Democrática no conozca ya? Por lo visto sí, y podría tener sello internacional. En la última reunión del Consejo de la Internacional Socialista celebrada el viernes y sábado de la semana pasada, en Ginebra (Suiza), el Comité de Ética (CE) de la organización presentó a la plenaria del órgano una recomendación de suspensión contra los adecos. La medida –se conoció de pasillo–, habría sido tomada por consenso (que es como se adoptan las decisiones de la CE) por los 15 miembros de la instancia. Leer más La tragedia de las alianzas
Por Venezuela Real - 4 de Julio, 2007, 19:01, Categoría: Política Internacional
Oswaldo Barreto
TalCual 04 de julio de 2007 La facultad que la Constitución vigente y las mismas tradiciones del país en materia de política exterior otorgan al Presidente para establecer alianzas con los demás países, Hugo Chávez la ha convertido en un asunto estrictamente personal. El escoge y deshecha aliados a su antojo, sin consultar siquiera a su canciller, a su gabinete o a los partidos que lo apoyan, y desdeñando olímpicamente la opinión nacional. Sólo sus caprichosas razones y afectos determinan sus escogencias en este campo y de ellas sólo da cuenta en sus improvisados y caprichosos discursos. No hay control legal ninguno de cuanto dispone en esta área decisiva para la vida y la sobrevivencia misma del país. Y esta omnipotencia de Chávez en política exterior es ya de por sí una tragedia para el pueblo entero de Venezuela, pues tales alianzas impuestas pueden llegar a afectar muy seriamente las formas de vida y el destino de la gente en el campo de la economía, de la cultura o en cualquiera otra de sus actividades o maneras de pensar. Ya padecemos las repercusiones de la caprichosa alianza que el Presidente estableciera con el régimen cubano en el área de la educación, del deporte, de la seguridad y de los mismos sistemas de comunicaciones. Y a repercusiones de este género ocurridas por la calidad del aliado escogido, vendrán otras de carácter negativo, las que nos pueden ocurrir por causa de la ruptura de viejas y consolidadas alianzas de Venezuela con otros países. Leer más Artículos anteriores en 4 de Julio, 2007
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|