Presidente también señaló a la CAN y al G-3 de ser capitalistas

Por Venezuela Real - 5 de Julio, 2007, 15:02, Categoría: Política Internacional

REYES THEIS
EL UNIVERSAL
05 de julio de 2007

El mandatario también se retiró de la CAN
Mecanismos de integración han sido permanentemente cuestionados

El argumento esgrimido por el presidente de la República Hugo Chávez, sobre la necesidad de una integración con un enfoque menos comercial, también fue empleado al momento que el mandatario anunció la salida de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el G-3.

"Venezuela se sale de la Comunidad Andina de Naciones. No tiene sentido, hay que hacer otra cosa. Eso (la CAN) le sirve a las élites, a las transnacionales, pero no le sirve a los indios, a los negros, a los blancos o a los pobres. No le sirve a nuestro pueblo y no sólo no le sirve, les afecta", señaló el mandatario en abril de 2006.

No obstante, Chávez ha dicho que "no es imposible que Venezuela retorne a la CAN, pero tendría que ser una nueva CAN".

Igual cuestionamiento hizo al anunciar el retiro venezolano de otro mecanismo de integración. "Venezuela sale del grupo G-3, antiguo grupo de países, conformados bajo el esquema del más puro neoliberalismo por México, Colombia y Venezuela, para salvaguardar los intereses nacionales y para apuntalar el ingreso de Venezuela a la misión Mercosur", exclamó el mandatario en mayo de 2006.

El martes pasado, Chávez destacó la necesidad de "entender que es necesario pasar la página y crear un mecanismo nuevo para la CAN y el Mercosur fuera del marco del neoliberalismo, que no representa la integración de los pueblos".
Los TLC

En el retiro de Venezuela, tanto del G-3 como de la CAN, los aspectos que privaron fue la suscripción de Tratados de Libre Comercio (TLC) entre algunos de sus integrantes y Estados Unidos.

De hecho, en la denuncia que hace Venezuela del acuerdo de Cartagena, instrumento de adhesión a la CAN, el Gobierno Nacional expresa que "Las recientes negociaciones y firma de los Tratados de Libre Comercio por parte de Colombia y Perú con los Estados Unidos de Norte América, han formado un nuevo cuerpo legal que pretende asimilar la normativa de los TLC a la Comunidad Andina, cambiando de facto su naturaleza y principios originales".

En el actual impasse con Brasil, por la adhesión plena de Venezuela al Mercosur, el presidente Chávez ha explicado que se debe a supuestas presiones de sectores brasileños para que el Gobierno venezolano le quite medidas de protección a empresarios nacionales y estableció un plazo de tres meses para que concrete la incorporación de Venezuela, que depende del visto bueno de los Congresos de Brasil y Paraguay.









TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Julio 2007  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31      

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog