POR MI MADRE - Malos consejos
Por Venezuela Real - 6 de Julio, 2007, 16:57, Categoría: Militarización/Militarismo
TalCual
06 de julio de 2007 ¿Quiénes son estas damas y caballeros, delicadamente ataviados con uniformes de corte y color militar, con sus botas, su gorra, su fusil? ¿Son acaso miembros de la FAN socialista del siglo XXI, esa que ayer coreaba con fuerza la consigna “patria, socialismo o muerte” ? Pues no. Son sólo algunos de los 3.264 representantes de los “consejos comunales” que se sumaron a los 12.368 efectivos militares que desfilaron en Los Próceres. ¿Y entonces, para qué las botas y fusiles? Ah, es que esta es una revolución pacífica, pero bien armada, y al Máximo Líder le gusta recordárselo a la gente. Desidia en Santa Paula Por segunda vez en dos años, la avenida La Trinidad de la urbanización Santa Paula, en El Cafetal, es reparada para realizar supuestos trabajos de remodelación. En esta ocasión no sólo ocurre la ya emblemática práctica de romper las calles sin aparente necesidad. Lo extraño –aunque también inusual– es que, una vez desparecidas las maquinarias del sitio se dejan las calles en escombros, quedando huecos gigantescos en forma de lagunas surtidas por los botes continuos de aguas blancas y negras, supuestamente ocasionadas por las "reparaciones" paralizadas. En consecuencia, el tráfico y la contaminación olfativa, visual y sónica -sobremanera el corneteo por las trancas-,así como los riesgos para la salud, no tienen nada que envidiarle a otros escenarios del oeste de Caracas. En medio de tanta desidia, ¿podría, al menos, la alcaldía de Baruta explicar esta nefasta reedición de obras no concluidas? Copa bajo presión El Gobierno Nacional, a través del comité organizador estuvo presionando a las autoridades de la Confederación Sudamericana de Fútbol para trasladar la semifinal del 10 de julio, de Maracaibo a Puerto La Cruz. La razón de dicha presión fue la reacción que ha tenido el público marabino durante los encuentros en el “Pachencho” Romero, con cantos contra las autoridades con el ya conocido “Y va a caer”, entre otros. Sin embargo, la Conmebol ratificó a la capital zuliana como sede de ese encuentro, gústele o no al Gobierno. Discurso refundido Horas antes de que comenzara el acto protocolar con motivo de del Día de la Independencia en la Asamblea Nacional, se perdió el discurso que leería desde el hemiciclo la joven Libertad Velasco. Desde la mañana, la estudiante entregó sus palabras en un disquete para que la sala de prensa del parlamento pudiera sacar copia a los comunicadores sociales que acudieron a la sesión. En un momento dado, la Secretaría de la AN preguntó por el discurso, que no aparecía por ninguna parte. Después de varios minutos de tensión, finalmente el mismo fue encontrado.Por cierto que el comentario más difundido por los efectivos de Casa Militar antes del inicio de la ceremonia fue que el mandatario nacional ordenó terminar temprano el acto para evitar que una cadena de radio y televisión coincidiera con el juego de la Copa América. Tetas socialistas A propósito de los falsos valores capitalistas que denunció una de las universitarias chavistas desde la Asamblea Nacional el pasado 7 de junio y que, a su juicio promueven la superficialidad, la explotación de la mujer y la adopción de cánones de belleza importados y degradantes, nada mejor que recordar las prioridades en salud que la "revolución" atiende hoy por hoy en la roja rojita Pdvsa. En el contrato colectivo de la estatal petrolera está estipulado el derecho de las trabajadoras a obtener, a cuenta del dinero de todos los venezolanos, financiamiento para sufragar la mitad del costo de una cirugía plástica. Éste beneficio de la Venezuela "socialista" incluye tanto intervenciones de mamoplastia como de rinoplastia, para aquellas compañeras de lucha por la equidad, que deseen retocarse el busto o respingarse la nariz. Por cierto que si de estéticas capitalistas se trata, sería bueno echarle un vistazo a la señal de VTV y comparar las imágenes de sus presentadoras con la que tenían hace un año para ver si se nota alguna diferencia. El show de Chávez Como si se tratara de un talk showo un programa de variedades, el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (Minpopoci) promociona las transmisiones de Aló Presidente. Ni Renny Otolina llegó jamás a publicitar su espacio televisivo con técnicas como las que emplea el gobierno para vender el espacio mediante el cual el mandatario nacional se dirige semanalmente al país. Nada más basta darle una mirada a los avisos pagados por el Minopoci en la prensa nacional, en los que aparecen mensajes como este: “Conducido por el comandante Hugo Chávez, el programa líder de la televisión venezolana sigue conectando a un Pueblo y a su líder para avanzar en la construcción de la Venezuela socialista”. Pero lo mejor, viene a continuación: “Tubazos, entrevistas, danza, participación popular protagónica, llamadas telefónicas, contactos vía satélite, anuncios y muchas otras novedades siguen siendo lo exclusivo de Aló Presidente”. A lo mejor David Letterman, el famoso productor de la CBS, en Estados Unidos, debería ver el programa a ver si copia algunas ideas para el suyo. CITA con la palabra “Nosotros decidimos que nos hacía falta recuperarnos” Gustavo Cisneros, hoy en El Nacional , sobre el acercamiento de Venevisión al gobierno bolivariano Por algo habrá amasado 6 mil millones de dólares |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|