EL SEMESTRE QUE SE FUE... Y EL QUE NOS ESPERA -PSUV a paso lento
Por Venezuela Real - 10 de Julio, 2007, 19:41, Categoría: Electorales
Juan Pablo Arocha
TalCual 10 de julio de 2007 El proyecto de partido único ahora se cocina con la llama bajita, luego de que hizo hervir a la dirigencia de Podemos, PPT y del PCV. ¿Estará lista este año la receta del Presidente? Hugo Chávez anunció la creación del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a mediados de diciembre de 2006 pero, seis meses después, la pretensión de uniformidad en las agrupaciones revolucionarias sólo ha producido mayor división. El Partido Comunista de Venezuela, Patria Para Todos y Podemos se negaron al sueño presidencial; tanto, que la tolda que dirige Ismael García se posicionó como la única voz disidente en la Asamblea Nacional. Aunque Chávez pretendía que el PSUV se erigiera bajo la estructura de su comando de campaña para la elección presidencial, este grupo quedó desintegrado pocos días después de su reelección. Inicialmente se había propuesto reunir a 70 mil “propulsores” para que iniciaran el censo de los aspirantes a militantes. Los números fueron desfavorables y sólo lograron capturar en la primera jornada poco más de 2.300 jóvenes. En la segunda jornada sumaron 16 mil revolucionarios más, así como otros tantos en un tercer día de juramentación de propulsores. El 11 de mayo, Podemos anunciaba su decisión irrevocable de no sumarse al PSUV: “El gran reto es lograr la unidad, entonces, dentro de esa diversidad, más aún, lograr la unidad manteniendo esa diversidad. La unidad para hoy, (...) por la forma en que encontremos hoy de dirimir las diferencias que siempre han de surgir, sobre todo en procesos llenos de tanta pasión como el nuestro”. Esta negativa a participar también se extendió a los grupos minoritarios del oficialismo. La denuncia recurrente era la discriminación a la que supuestamente habían sido sometidos en la comisión promotora del PSUV. No estaban representados en el cónclave, lo que hizo temer que se repitiera la experiencia de la supremacía de grupos como el MVR. Ante este temor, algunos de los grupos integrantes del Bloque de Acción Revolucionaria decidieron mantener su autonomía. Tras más de seis semanas de inscripciones, el PSUV logró sumar –según las cifras oficiales– 5 millones 862 mil personas. El cronograma de registro se alargó, pues en algunas de las regiones se presentaron imprevistos. El bajo número de revolucionarios que suscribió su compromiso socialista durante las primeras jornadas ocasionó una reconfiguración de la estrategia oficialista. Algunos de los dirigentes del bloque debieron acudir casa por casa para recolectar las rúbricas para suscribirse a la tolda.
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|