11 de Julio, 2007Estudiantes repudiarán la violencia
Por Venezuela Real - 11 de Julio, 2007, 22:06, Categoría: Seguridad/Inseguridad
El Nacional
11 de julio 2007 Se agruparon como Generación de 2007 Los universitarios convocaron a Un Fin de Semana por la Vida, actividad que se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de julio Los grupos de estudiantes que han protestado por la libertad de expresión convocaron a una nueva manifestación, esta vez en contra de la violencia y la inseguridad en el país. Un Fin de Semana por la Vida, como fue denominado por los universitarios, se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de este mes. Los jóvenes invitaron a todos los venezolanos a que salgan de sus casas usando camisas blancas durante esas fechas. Leer más Rosas y geranios reventones
Por Venezuela Real - 11 de Julio, 2007, 21:50, Categoría: Cultura e Ideas
RAFAEL DEL NARANCO
El Mundo 11 de julio de 2007 Entre las manos, el pequeño libro de pastas blancas con surcos y llagas en sus hojas. Leo los primeros párrafos con sabor a heno fresco: "Tengo hambre de no ser sino piedra marina". El bardo de rostro triangular, voz de trueno, es una descarga encendida. Al hablar, se agrieta la América cobriza, y el céfiro va a esconderse cabizbajo en las resquebrajaduras más profundas de los Andes. En ese amanecer, los peces y los mástiles se hundieron en el océano y la misma luz del alba no se atrevió a romper el horizonte color escarlata. Alguien, ante el cadáver del poeta de todos los abandonados del planeta, se abrió las venas y repujó sobre la mortaja: "Hay un mensaje escrito en las paredes / y el pueblo, sólo el pueblo, puede verlo." El juglar recorrió envuelto en sudario, frente a aquellos acantilados cara a la furia del mar bravío, toda la progresión de la lírica. Leer más Las bolas de los boleteros
Por Venezuela Real - 11 de Julio, 2007, 21:48, Categoría: Política Nacional
AUGUSTO HERNÁNDEZ
El Mundo 11 de julio de 2007 Las felicitaciones recíprocas que se han estado repartiendo los organizadores de la Copa América me recuerdan las palabras del médico que le anunciaba al familiar: "La operación resultó todo un éxito, si embargo no fue posible salvar al paciente". Desconozco cuáles fueron las prioridades de los encargados del evento deportivo. Naturalmente los sectores de la oposición más recalcitrantes ligaron con toda el alma que los estadios no estuvieran aptos para recibir a los espectadores, que el nuevo viaducto se volviera a caer o que las protestas contra el gobierno se hicieran sentir durante los partidos, con pitas y abucheos a los funcionarios gubernamentales. Nada de ello sucedió. El sustituto del viaducto estuvo listo para que los visitantes no sufrieran demoras entre Maiquetía y Caracas. Los estadios, con algunas fallas menores, fueron terminados en tiempo récord y durante los partidos ha reinado orden, calma y entusiasmo entre la fanaticada. Leer más AN saldrá de gira para afinar acciones contra el secuestro
Por Venezuela Real - 11 de Julio, 2007, 21:45, Categoría: Seguridad/Inseguridad
DORYS VILLARROEL
El Mundo 11 de julio de 2007 No descartan que la ley sobre estos delitos pase a habilitante Diputados de Política Interior visitarán Apure, Zulia y Táchira Caracas. La Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional activa el debate previo a tomar acciones contundentes en contra de los extorsionadores y secuestradores que cada vez cobran más víctimas en el país. El vicepresidente de dicha instancia, diputado Juan José Molina, informó que la próxima semana iniciará un recorrido por los estados Zulia, Cojedes, Sucre, Bolívar, Apure, Táchira y Barinas, a fin de reunirse con empresarios y representantes de los sectores más afectados por estos delitos. Mientras, se contacta a Fedecámaras en Caracas para solicitar la cooperación de sus miembros en la divulgación del proyecto de Ley Contra la Extorsión y el Secuestro, que será sometido a debate nacional en los próximos días y se llevará a la Plenaria de la AN, después que se publique en Gaceta la Ley de Policía Nacional que es Habilitante. Leer más Universitarios en la búsqueda de un nuevo ciudadano
Por Venezuela Real - 11 de Julio, 2007, 21:43, Categoría: Política Nacional
REDACCIÓN EL MUNDO
El Mundo 11 de julio de 2007 Caracas. A los objetivos de los estudiantes universitarios, que llevan más de un mes protestando por la libertad de expresión, la defensa de los derechos civiles y el caso Rctv, se agrega ahora la búsqueda de un nuevo ciudadano. Freddy Guevara, presidente del centro de estudiantes de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello, asegura que mediante una reunión que se llevó a cabo en la Universidad de Carabobo (UC) hace pocos días concluyeron que era necesario trazarse una meta a largo plazo. "Creemos que nuestro rol debe ir más allá de los objetivos que hemos defendido durante el último mes", enfatizó. Subraya que su meta es concreta, pues ésa será la única forma de que la "Generación del 2007" (nombre que asumirán desde ahora) logre pasar a la historia como un grupo que logró inculcar valores en la sociedad venezolana. Leer más ¡No!
Por Venezuela Real - 11 de Julio, 2007, 21:42, Categoría: Política Nacional
HEINZ R. SONNTAG
El Nacional 11 de julio de 2007 Globovisión nos brindó la oportunidad de ver y oír una de las más notables piezas oratorias de la llamada cuarta república: el discurso de orden de Luis Castro Leiva con motivo de cumplirse los 40 años del 23 de Enero de 1958. Para continuar mis interrogantes de hace dos semanas, pregunto: ¿Usted, Comandante, leyó u oyó ese discurso? Si no, le va a ser difícil ponderar pasado, presente y futuro de lo que hizo con esta República, como nos va a resultar imposible a los ciudadanos venezolanos juzgar su obra de gobierno sin condenarla desde el inicio. Sobre sus hombros, Comandante, pesan dos intentos de destruir la República que había costado demasiados sacrificios construir desde el año 1810 al año 1958, desde el prócer Juan Germán Roscio hasta Rómulo Betancourt, Rafael Caldera y Jóvito Villalba: "148 años nos ha costado empezar a descubrirnos capaces de confiar en nuestras facultades para ser libres". Leer más Pdvsa intervendrá gerencia laboral en el Zulia
Por Venezuela Real - 11 de Julio, 2007, 21:41, Categoría: Dimensión Social
ERIKA HIDALGO LÓPEZ
El Mundo 11 de julio de 2007 Rafael Ramírez convocó a una reunión hoy en Maracaibo Eudis Girot aseguró que hay acuerdo para pagar bono Caracas. El directivo de la comisión técnica negociadora de la convención colectiva por los trabajadores petroleros, Eudis Girot, informó anoche que Petróleos de Venezuela tomó la decisión de intervenir su gerencia laboral en Occidente, con el objeto de restituir cualquier derecho laboral violado y poner orden en las operaciones. Tras una reunión sostenida, ayer, entre los integrantes de la comisión negociadora, Eudis Girot y Argenis Olivares, el presidente de la empresa y ministro de la cartera energética, Rafael Ramírez, y el vicepresidente de refinación, Asdrúbal Chávez, se acordó que el gerente corporativo de relaciones laborales, Luis Castillo, se hará cargo del proceso de intervención. Esta decisión, según Girot, fue asumida por Ramírez, luego de que fuese puesto al tanto de las irregularidades denunciadas por los trabajadores, entre ellas los atropellos de que estaban siendo objeto los 700 despedidos de los taladros. Leer más Ministro pistola - Agentes de EE UU
Por Venezuela Real - 11 de Julio, 2007, 21:40, Categoría: Política Nacional
El Editorial
El Nacional 11 de julio de 2007 La Copa América da para todo, incluso para que se le dé un homenaje muy bien pagado en dólares a Maradona, "ejemplo" mundial de mala conducta, y también para que las fuerzas antiimperialistas de Venezuela lograran desarmar a un par de agentes de seguridad que acompañaban a la selección estadounidense de fútbol, que según las autoridades policiales encabezadas por el ministro de Interior, Pedro Carreño, pretendían desembarcar en suelo patrio armados hasta los dientes. Claro que eso de "armados hasta los dientes" podía ser interpretado como que los temibles agentes seguían un tratamiento de ortodoncia y los alambres en los dientes pusieron en guardia a nuestros valerosos soldados de la reserva, no fuera a ser que estos gringos pretendieran inmolarse y hacer estallar una bomba. Desde luego, se olvidaron de un pequeño detalle: que esa no es una práctica de este continente. Aquí hasta la encolerizada gente de las FARC, no se atreve sino a enviar unos burros bombas, para desgracia de los mansos animalitos. Y ni siquiera protesta la Asociación Protectora de Animales. Así anda de regado y tan de gratis el miedo por estos lados. Leer más Sucesos: Resumen Diario, 11 de julio de 2007
Por Venezuela Real - 11 de Julio, 2007, 21:34, Categoría: Seguridad/Inseguridad
ENTRAMOS A LA FASE JACOBINA
Por Venezuela Real - 11 de Julio, 2007, 21:14, Categoría: Cultura e Ideas
Miguel Hurtado Leña
Internet 11 de julio de 2007 'Entramos a la fase Jacobina de la Revolución'… (¡Dios nos proteja!) 'Bajo el régimen constitucional es suficiente con proteger a los individuos de los abusos del poder público; bajo el régimen revolucionario, el propio poder público está obligado a defenderse contra todas las facciones que le ataquen. El gobierno revolucionario debe a los buenos ciudadanos toda la protección nacional; a los enemigos del pueblo no les debe sino la muerte'.
Robespierre, La teoría del gobierno revolucionario En las alocuciones posteriores al cierre arbitrario de RCTV, el Presidente, en su habitual incontinencia verbal, ha utilizado expresiones de extrema gravedad, que, quizá sin él mismo darse cuenta, lo han convertido en el primer 'desestabilizador' de su propio sistema: '!Que bajen los barrios y los cerros a defender nuestra revolución contra la arremetida fascista '… 'Los estudiantes, –¡pobrecitos!– manipulados por los oligarcas (etc. bla, bla, bla)… para exponerlos a que sean carne de cañón'… y, por último, ¡la perla!: 'Hemos entrado a la fase jacobina de la revolución'… Leer más ENTORNO VESPERTINO: 11 de julio de 2007
Por Venezuela Real - 11 de Julio, 2007, 15:39, Categoría: 1. Noticias del Día
![]() LIBERTAD DE EXPRESION • Marcel Granier, presidente de Empresas 1BC, anunció que RCTV saldrá nuevamente al aire el lunes 16 de julio, a partir de las 6:00 am, por vía de DirectTV, Intercable y Net Uno, al tiempo que continúan las negociaciones con otras cableras para poner en ellas la señal de RCTV. Reiteró la ilegalidad del decomiso de los equipos de transmisión y la decisión de cierre del canal por parte del gobierno, que la meta base es recuperar la señal abierta de la televisora, y que se siguen realizando los esfuerzos para reinventar el canal para llegar a todos los venezolanos. MOVIMIENTO UNIVERSITARIO • El Mundo destacó que a los objetivos de los universitarios de protestar a favor de la libertad de expresión y contra el cierre de RCTV, ahora se agrega uno nuevo: la búsqueda de un nuevo ciudadano como meta a largo plazo. Creemos que nuestro rol debe ir más allá de los objetivos que hemos defendido hasta ahora, dijo Freddy Guevara, presidente del Centro de Estudiantes de la escuela de comunicación social de la UCAB. • Geraldine Alvarez y otros estudiantes de la UCAB leyeron un documento para pedirles a los jugadores de la Vinotinto y de otras selecciones de la copa América que no se hagan cómplices de lo que ocurre en Venezuela y que no se repita el silencio de los medios internacionales como ocurrió con Argentina en 1978. POLITICAS • Enrique Márquez, de UNT, anunció que en un plazo de tres meses se producirá la inscripción de militantes en el partido y que el mismo aspira contar con la incorporación de medio millón de dirigentes, al tiempo que aseguró que el crecimiento de la organización es sólido. • Carlos Ocariz, de PJ, calificó de ligeras las declaraciones del ministro Carreño sobre la incidencia de homicidios en la última semana de junio, desestimando de por sí el número de muertos violentas que se suceden en el país. • La AN aprobó en segunda discusión la reforma de la LOPNA, que entre otras modificaciones otorga al poder ejecutivo mayor rectoría sobre la materia de la niñez en Venezuela. • El canciller venezolano unió su voz a la de otros funcionarios y voceros oficialistas para afirmar que los obispos en Venezuela actúan como dirigentes políticos y pretenden ser inquisidores del gobierno del presidente Chávez. Deploró que personas utilicen su sotana e influencia como religiosos para emitir juicios políticos que están muy lejanos de la realidad venezolana. OPINION • Por considerarlo de interés, recogimos editorial del diario La Nación, de Argentina (reproducido por Globovisión), donde el medio criticó la actitud retórica asumida ahora por el presidente venezolano ante el retraso de su incorporación al Mercosur. • Persecución en Pdvsa: Tal Cual editorializa hoy sobre la persecución y acoso político que se ha sostenido en el tiempo en la corporación petrolera desde el 2002 y que ahora abarca a los trabajadores que, considerados contrarios al gobierno, encuentran trabas luego de haber laborado en las transnacionales que fueron ahora absorbidas por la empresa petrolera venezolana. REFORMA CONSTITUCIONAL • El constitucionalista Enrique Sánchez señaló que el proyecto de reforma constitucional que se conoce, de alguna manera, admite que no puede eliminar la propiedad privada ni implementar el socialismo en los medios de producción, ya que sería contraria a la cultura e idiosincrasia de los venezolanos. PARTIDO UNICO • El Mundo reportó que la comisión promotora del psuv se reunió ayer para analizar la renuncia de Alberto Muller Rojas y ver la posibilidad de pedirle que continúe aportando su experiencia en la formación de la nueva organización política. OTRAS INFORMACIONES • La comisión de finanzas aprobó informe sobre la regulación de los servicios privados de salud. El informe pasará ahora a la plenaria de la AN para su posterior aprobación. • Eudis Girot, directivo de la comisión negociadora de la convención colectivo, informó que Pdvsa decidió intervenir la gerencia laboral en Occidente para restituir cualquier derecho laboral violado y poner orden en las operaciones. • El juez chileno Orlando Alvarez rechazó hoy extraditar a Perú a Alberto Fujimori al desestimar los cargos de corrupción y violación de derechos humanos en los que estaba planteado el pedido. arb La guerra de Chávez contra la FAN
Por Venezuela Real - 11 de Julio, 2007, 15:37, Categoría: Temas Militares
Manuel Malaver
WebArticulista/ El Mundo 11 de julio de 2007 Si el presidente Chávez logra disolver la FAN copándola y haciéndola un apéndice de la milicia o la reserva nacional, entonces no hay duda que merece figurar por derecho propio en los futuros tratados de la guerra asimétrica y de la teoría política revolucionaria como el primer caudillo civil en destruir una fuerza armada por el solo influjo de su carisma, en paz y sin disparar un tiro. Hazaña que, no solo no emprendieron, jamás se plantearon legendas como Lenin, Trostky y Stalin, quienes, tan temprano como los años 20 promovieron y ganaron una guerra civil contra los remanentes del ejército de zar ya escaldado durante la Primera Guerra Mundial; el Mao que pasa de expulsar a los japoneses de China a derrotar a Chiang Kai-Schek en una guerra relámpago; o el Fidel Castro que decide después del Moncada que solo una guerrilla de naturaleza campesina podía dar al traste con la dictadura de Batista. Leer más El empleo se mide con metodología
Por Venezuela Real - 11 de Julio, 2007, 15:34, Categoría: Dimensión Social
Gustavo Gil
TalCual 11 de julio de 2007 Fuentes del Instituto Nacional de Estadísticas aseguran que recogen sus cifras con calidad, y admiten que no son comunes las políticas que se están utilizando para atacar el desempleo. Analistas privados explican que el secreto radica en la disminución de la Población Económicamente Activa, sobre todo de las mujeres que se quedan en sus hogares y no se incluyen en los números del INE porque reciben ayuda de las misiones Las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas terminan resultando algo así como el CD que el presidente Hugo Chávez escogería para poner en su volkswagen rojo si tuviera la oportunidad de manejar por el nuevo viaducto Caracas-La Guaira. Música para sus oídos. Firmas independientes han hecho saber su inconformidad con la metodología utilizada por las autoridades del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y, por ende, han exteriorizado su desconfianza. Leer más Chávez en su uniforme
Por Venezuela Real - 11 de Julio, 2007, 15:29, Categoría: Temas Militares
Patricia Clarembaux
TalCual 11 de julio de 2007 Ya no es sólo el uso de traje de campaña. La reforma al artículo 40 de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada, aprobada en 2005, abre el debate respecto a la condición de militar activo del Presidente Nadie podría dudar que dentro del presidente Hugo Chávez Frías, teniente coronel retirado, vive todavía el espíritu de un militar activo. Batallones, brigadas, misiones, compatriotas.Todas son palabras que dan fe de ese alma inquieta. Pero más allá de un discurso, en el marco de las leyes, nace la confusión. “El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela tiene el grado militar de Comandante en Jefe (...) ”, reza el artículo 40 de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional (FAN). Termina cualquier mortal por preguntarse: como militar ¿está o no activo el Presidente? “Él es un civil porque se le dio la baja en 1994, una vez que salió de la cárcel. A él se le informó que es militar retirado”, asegura el general (r) y ex ministro de la Defensa, Raúl Salazar. Así que una vez que fue electo Presidente de la República, recayó sobre sus huesos el cargo de Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional (FAN) –en manos del civil que ejerza la Presidencia, de acuerdo con la herencia monárquica de 1528–: “Es preferible que no vista de militar, pues no le hace falta para dirigir a la FAN. Si lo hace es como teniente coronel retirado, no como Comandante en Jefe”. Leer más PERSECUCIÓN en Pdvsa
Por Venezuela Real - 11 de Julio, 2007, 15:28, Categoría: Derechos Humanos
Portada
TalCual 11 de julio de 2007 Una de las más repugnantes características de los totalitarismos del siglo pasado, de izquierda y de derecha, los comunistas stalinianos y los nazi-fascistas, fue la del control social y político a través del control sobre el empleo. Tanto stalinistas como nazi-fascistas excluían a cualquier trabajador del cual se sospechara la más mínima veleidad disidente. Ese trabajador estaba condenado al desempleo eterno y sólo podía sobrevivir con la ayuda de aquellos familiares o amigos suficientemente corajudos como para no dejarlo en el desamparo absoluto. Leer más ENTORNO INTERNACIONAL: 11 de julio de 2007
Por Venezuela Real - 11 de Julio, 2007, 15:07, Categoría: 1. Noticias del Día
![]() MOVIMIENTO UNIVERSITARIO • Ricardo Sánchez, secretario de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, anunció la realización el 20, 21 y 22 de julio de una jornada contra la violencia y la inseguridad ciudadana en Venezuela para concientizar a la población sobre los problemas de este flagelo. Puntualizó que el índice de homicidios crece sin parar y quieren que el presidente de la república abandone el odio. En el ínterin, el ministro Pedro Carreño anunciaba que en la última semana de junio se registraron en el país sólo 139 homicidios, un 2,11% menos que en la misma semana de junio del 2006. POLITICAS • Monseñor Ovidio Pérez Morales, presidente de la comisión de aplicación del Concilio Plenario de Venezuela, alertó del intento chavista de acallar las voces opositoras a la reforma constitucional que impulsa el gobierno venezolano. Advirtió que a su política de censura, donde dejó sin aire al histórico RCTV luego de 53 años de transmisiones, el presidente Chávez ahora suma un recrudecimiento del enfrentamiento con la Iglesia. • En fuertes declaraciones publicadas por El Nuevo Herald, el general retirado Alberto Muller Rojas, ex asesor de Hugo Chávez, aseguró que el presidente venezolano decidió removerlo de su cargo de consejero militar bajo presión del alto mando de las fuerzas armadas, al que calificó de capitalista y conservador. Advirtió que cuando un gobernante asume la actitud de que “yo tengo la razón, y yo la impongo”, puede degenerar en que lo tumben. No quiso polemizar con el ex ministro de la defensa, general Raúl Isaías Baduel, “a quien le sacaron por allí su barriga desnuda”… • El ministro Pedro Carreño denunció como provocación el hecho de que el equipo de fútbol norteamericano que participó en la copa América vino acompañado por funcionarios federales de protección armados. OTRAS INTERNACIONALES • El presidente del Consejo de Ministro del Perú, Jorge del Castillo, calificó de injerencia inaceptable el intento del gobierno venezolano de abrir una nueva oficina, adicional a una ya existente, de su iniciativa Alba, y anunció que las autoridades nacionales tomarán las medidas correspondientes. • El BCV acordó elevar de 6,5% a 8% las tasas mínimas para las cuentas de ahorro y llevar de 10% a 11% el piso de los intereses para los depósitos a plazos, como parte de un plan para reducir la liquidez monetaria y detener la creciente inflación en el país. • La Crónica de México reportó el acto donde el gobierno venezolano hizo entrega a oficiales militares las primeras 300 unidades del denominado “auto antiimperialista”, de tecnología iraní. • Nota de curiosidad: bajo el título “en la Venezuela de Chávez también se corta la luz”, Infobae de Argentina alude al apagón eléctrico parcial ocurrido en el estadio Pachencho Romero, de Maracaibo, durante el partido de Brasil/Uruguay de la semifinal de la copa América. OTROS TITULARES • Ahora, Chávez se pelea con el Sur (La Nación, Argentina) arb Gobierno admite irregularidades en el programa 8 de vivienda
Por Venezuela Real - 11 de Julio, 2007, 15:06, Categoría: Vivienda
MAYELA ARMAS H.
EL UNIVERSAL 11 de julio de 2007 Se decidió que ya no entregarán cheques a las familias en situación de riesgo Para atender a las familias en situación de riesgo el Ejecutivo Nacional desde el 2005 se concentró en realizar compras de soluciones habitacionales en el mercado secundario. Sin embargo, dos años después el Gobierno admite que hubo problemas en los procedimientos. El ministro de Vivienda, Ramón Carrizalez señaló que "en el Programa 8 se registraron irregularidades, debido a que muchas de las casas adquiridas fueron ranchos que también estaban en zonas de riesgo y algunas unidades se compraron con sobreprecio". En ese marco, destacó que por ejemplo en varias de las operaciones notariadas se detectó que los propietarios no coincidían, de manera que "grupos de personas se aprovecharon de las familias que estaban en riesgo". Leer más Cooperativas administrarán las 24 salas de la Cinemateca
Por Venezuela Real - 11 de Julio, 2007, 15:03, Categoría: Historia Oficial
MARÍA GABRIELA MÉNDEZ
EL UNIVERSAL 11 de julio de 2007 Este año se inauguran 16 salas de cine en estados que nunca habían tenido una Tienen aforo de 125 personas, tienda de cine y de dulces El Estado, a través de la Cinemateca, espera extender su política cinematográfica con la creación de una sala de cine en cada uno de los estados del país, que a su vez se complementarán con 97 salas de cine comunitario que se inauguraron el año pasado y otras 100 que estarán listas para finales de 2007. Entre agosto y octubre serán inauguradas las 16 salas en Barcelona, San Fernando de Apure, San Carlos, Tucupita, Calabozo, Barquisimeto, San Cristóbal, Valera, Cumaná, Maturín, Pampatar, La Guaira, Mérida, San Felipe y Maracaibo. Xavier Sarabia, presidente de la Cinemateca, explicó en rueda de prensa que el proyecto se compone de dos etapas: el reacondicionamiento de espacios ya existentes (que suman ocho, incluida la sede principal de la Cinemateca y la sala del Celarg) y la construcción de otras 16. Leer más América Latina amenazada por alza de los precios
Por Venezuela Real - 11 de Julio, 2007, 15:02, Categoría: Economía
El Universal
11 de julio de 2007 Bogotá.- La inflación, que se creía controlada en América Latina, ha resurgido en los últimos meses por factores que van desde el aumento del gasto público hasta variaciones climáticas. Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Chile y Colombia están entre los países donde los precios más han crecido. Expertos aseguraron a Efe que, aunque el problema es diferente en cada país, no hay riesgo de que la situación "vaya a estar fuera de control". Leer más Diseñan agenda para crear el Parlamento Nacional Estudiantil
Por Venezuela Real - 11 de Julio, 2007, 15:01, Categoría: Política Nacional
El Universal
11 de julio de 2007 Como parte del proceso de discusión y debate que adelanta el comité promotor para la conformación del Parlamento Nacional de Estudiantes Universitarios y jóvenes del país, este viernes se realizará una reunión en la UCV para elaborar la agenda de trabajo. El bachiller e integrante Movimiento 13 de Marzo de la Universidad de Los Andes, Lawrence Castro, adelantó que la idea es intercambiar ideas y opiniones sobre la integración y funcionamiento de la futura instancia. El comité promotor está integrado por: Stalin González (UCV), Yon Goicoechea (UCAB), Antonio Sánchez, consejero universitario de la ULA ; Julio Soto, presidente de la FCU de LUZ; Rolman Rojas, de la Comisionaduría de Aragua; de la Universidad Nacional Experimental de Guayana, Rolando Ismet; de Anzoátegui, José Luis González; y de Carabobo, Mauro Montero. Leer más Artículos anteriores en 11 de Julio, 2007
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|