El nuevo ministro
Por Venezuela Real - 12 de Julio, 2007, 18:36, Categoría: Temas Militares
ROCÍO SAN MIGUEL
TalCual 12 de julio de 2007 ¿Quién es el nuevo titular de la Defensa, General en Jefe Gustavo Rangel Briceño? El nuevo ministro se graduó en la Academia Militar en 1977, dos años después que el jefe de Estado. Sin embargo es para el difícil año de 2002, cuando comenzamos a tener noticias de él en los medios de comunicación social. Le correspondería ese año, al frente de la Dirección de Armamento de la Fuerza Armada Nacional (Darfa), desarmar a la Policía Metropolitana (PM), entonces bajo el mando del opositor alcalde mayor Alfredo Peña. Una ejecutoria ordenada por el Presidente de la República, que muy pocos o nadie dentro de la Fuerza Armada Nacional querían realizar, logrando retirar de las distintas dependencias de la PM unas 2.582 escopetas y 1.730 ametralladoras, entre otras armas y municiones (El Universal, 16 de enero de 2003). Aparecen de inmediato graves denuncias sobre el destino incierto de algunas de estas armas decomisadas a la PM (El Nacional, 21 de noviembre de 2002. D/8). Para enero de 2003, el general Rangel Briceño ordena una inspección al parque de armas de la Policía de Carabobo (El Nacional, 24 de enero de 2003. A/6). Procura construir un patrón disuasivo de inspecciones a policías administrativas de gobernaciones y alcaldías de oposición. Nunca se supo de medidas similares efectuadas en entes afines al gobierno. Ese mismo mes, el diputado del MAS, Pedro Castillo, presidente de la comisión parlamentaria que investiga el tráfico de armas hacia Venezuela, revela que el principal beneficiario de las armas que gobernaciones como las de Cojedes y Vargas importan de manera irregular al país son las "milicias bolivarianas", una organización que agrupa y coordina a varios grupos paramilitares afectos al Gobierno nacional como los Carapaica. (El Universal, 14 de enero de 2003). Meses más tarde, precisa este mismo diputado que parte del cargamento de 1.200 pistolas marca HS2000, de fabricación croata, traído al país para la dotación de la policía del estado Cojedes, termina siendo entregado por la empresa importadora a través de una autorización de Darfa a distintas armerías y no a la Gobernación de Cojedes, desconociéndose el destino de 460 armas. (El Nacional, 4 de mayo de 2003. A/4). Un detalle. Para entonces, continuaba Rangel Briceño al frente de Darfa, ente que autoriza sacar las armas de la aduana aérea de Maiquetía para trasladarlas a una almacenadora, violando el artículo 80 del Reglamento de la Ley de Aduanas. Muchas de estas armas se extraviarían (El Universal, 14 de enero de 2003). En enero de 2004, Rangel Briceño es promovido por el presidente Chávez, al cargo de comandante de la 4ta División del Ejército, a pesar de haber ascendido con retardo, y tener 11 compañeros de su promoción, egresada en 1978, con más méritos por delante (El Nacional, 8 de enero de 2004. A/4). En julio de ese año sería ascendido a general de División. En agosto de 2005, asumiría la jefatura del Comando de la Reserva y Movilización Nacional, desde donde empieza a trabajar sin descanso, en la fusión cívico-militar, con el fin de hacer una realidad el concepto del pueblo en armas. Se integraría así al trabajo del Comité de Rescate de Tierras (El Universal,27 de febrero de 2007), anunciaría maniobras con 20.000 miembros de los consejos comunales (El Nacional,18 de mayo de 2007. P/5). Juramenta a escasos 30 días de ser nombrado ministro de la Defensa, 3.300 alumnos de la Universidad Nacional Politécnica de la Fuerza Armada (Unefa) como integrantes de los grupos combatientes de Reserva, bajo la consig! na " Patria, socialismo o muerte" (El Universal,9 de junio de 2007). Con seguridad estamos frente al ministro de la Defensa que más méritos ha hecho para serlo conforme a la política del presidente Chávez. Un impulsor de la Revolución Bolivariana en el seno de la Fuerza Armada Nacional.
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|