Para Correa "no es peligroso" si Venezuela se aparta de Mercosur

Por Venezuela Real - 12 de Julio, 2007, 17:05, Categoría: Política Internacional

El Universal
12 de julio de 2007

Correa fue entrevistado por el diario madrileño El País
El presidente de Ecuador aboga por una integración que supere lo comercial

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó que ya la integración "no se puede entender sólo por el Mercosur y la CAN (Comunidad Andina), dos bloques subregionales nacidos de la integración meramente comercial", de allí que estimó que el que "Venezuela se aparte del Mercosur es algo no deseable pero no es peligroso".

En una entrevista publicada por el diario madrileño El País, Correa, quien se encuentra de visita en España, también fue consultado sobre la suspensión de la señal abierta de RCTV y si aplicaría una sanción similar en su país.

"Si apoya un golpe (de Estado) como lo hizo la RCTV en Venezuela lo cierro... porque la ley es clara, ¿no? No pueden incitar a la violencia, a atentados contra la democracia, etcétera... Mire, 80% de la gente nos respalda a pesar del feroz ataque de los grupos de poder como los partidos tradicionales, la banca y los medios de comunicación. El ambiente es tenso porque estamos ante un verdadero cambio del modelo político y económico".

Correa insistió en que la integración debe ser algo más amplio "que incluya, por ejemplo, políticas comunes de lucha contra el narcotráfico y de defensa de la democracia. Por eso hemos creado Unasur (Unión de Naciones Suramericanas). El desafío es que la CAN y Mercosur convengan en la Unasur. El proceso de integración empezó mal, por lo más difícil, por un lado comercial donde siempre hay intereses enfrentados. Podemos avanzar en muchas cosas en las que ganemos todos. Por ejemplo, en la integración de las infraestructuras, construyendo carreteras interoceánicas, ampliando las rutas aéreas, coordinando proyectos de investigación científica", dijo Correa.

"Ya había problemas"

Por su parte, el embajador de Chile en Argentina, Luis Maira, afirmó que el presidente venezolano, Hugo Chávez, "ha venido a poner nuevas complicaciones" al Mercosur, pero que la organización regional "ya las tenía desde antes", dijo ANSA.

Maira aseveró: "Chávez ha venido a poner nuevas complicaciones" al Mercosur, pero aclaró que ya existían conflictos previos, entre los que mencionó "las asimetrías entre Brasil y Argentina con sus socios menores", Paraguay y Uruguay. Según Maira, Chávez se había propuesto que el Mercosur adoptara una denominación similar a la Unión Europea, por "imitación".


 
                  





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Julio 2007  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31      

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog