Los secretos de los ascensos militares
Por Venezuela Real - 13 de Julio, 2007, 14:18, Categoría: Temas Militares
Sebastiana Barráez / J. A. Almenar
Noticias 24 / Quinto Día 13 de julio de 2007 Hay caras largas en la FAN por los ascensos. La mayoría de nombres propuestos por Baduel quedaron por fuera ya que Chávez ni le consultó. Por contra, Diosdado Cabello tuvo una influencia decisiva. Lo cuenta este viernes Quinto Día. Extraído de la columna de hoy de Sebastiana Barráez en Quinto Día: FAN. Es la Fuerza Armada Nacional. Hay caras largas por los ascensos. Otras muy felices. Se asegura que Diosdado Cabello influyó para los nombres finales. Por aquello de que a Rey muerto Rey puesto, a Baduel le dejaron por fuera por lo menos 10 de los hombres claves que propuso para ascender; el Presidente no lo consultó para los ascensos. Estaba tan molesto que se negó a atender la llamada de varios de los oficiales que pedían explicaciones. Expedientes y supuestos informes de Inteligencia hicieron lo propio para sacar a unos y meter a otros; el director de la DIM estuvo muy activo en eso. Miren esta última página de la lista de los ascensos de la Guardia Nacional, firmada de puño y letra por el ministro Raúl Baduel. La resolución, como indica arriba, es la DG-002325 del 04 de julio 2007. Le agregaron a mano a un oficial y al lado del Nro. 42, le colocaron NO; este oficial no estaba propuesto pero finalmente ascendió a coronel. ESOS SI. Por la Guardia Nacional ascendieron a divisionarios: de primero el general Juan Romero Figueroa, jefe de la Policía Metropolitana, quien fue recompensado por su actuación durante las protestas por RCTV. Lo sigue Fernández González. El general Piña Hernández, del Core-4, era uno de los seguros ascendidos, pero la intervención del jefe de la DIM lo dejó por fuera y en su lugar ingresó Dalal Burgos (Promoción 1981) actual Jefe del Core-2. El general Jaime José Escalante Hernández (Promoción 1981), Jefe del Core-1. Y de último Sabas Yánez Rangel (Promoción 1980) Comandante de las Fuerzas Armadas Policiales de Lara; hermano del gobernador de Cojedes, no estaba en la lista pero el gobernador Reyes influyó para su inclusión. CHÁVEZ. El Presidente recibió las propuestas de las juntas evaluadoras. Se encerró con el jefe de la DIM y apenas consideró el 20% de lo propuesto. Carvajal fue determinante y por ello ingresó a más de un oficial, entre ellos a Rivero Marcano. Chávez dejó listo los ascensos y se fue de viaje. Luego de varios días fue que se los enviaron al ministro de la Defensa. El que se creía seguro sustituto de Baduel era Wilfredo Silva, quien se molestó al saber que sería Gustavo Rangel Briceño; fíjense que en el acto de ascensos permaneció con la vista mirando al piso y no bajó a la entrega de sables. EJÉRCITO. Fue donde más molestias hubo. A Baduel le sacaron de lista los coroneles Martínez Macías y Martínez Hidalgo y Villegas, jefe del Estado Mayor de la 31 Brigada de Infantería. Ni siquiera su asistente, el general Carrizales ascendió. El general Yépez entró de milagro. Por el Ejército ascendieron a general de división, Morao Gardona, Jefe de Casa Militar; Carvajal Barrios, Director de la DIM; Robert Grant Castillo, Jefe del Estado Mayor de la IV División Blindada. Por la Aviación Jorge Oropeza Pernalete, actual Jefe del Grupo Aéreo Nro. 4, (Presidencial). Otro que sacaron a última hora fue el capitán de fragata Carlos Bastardo Iguaro. Él fue aquel oficial secuestrado en un pueblo cerca de Guasdualito en 1997. NO. Quien si entró fue el general Orozco Ojeda, que Baduel había recomendado no ascender. Entraron varios oficiales que tenían expedientes por corrupción, por indisciplinas, por investigaciones. En la GN ascendieron por lo menos cuatro con investigaciones (sub judice): Osmer Martínez, Américo Villegas, Nelson Rivera y Luis Acosta. Otros habían sido separados de sus cargos por varios motivos: Félix Manrique (bajo rendimiento operacional), José Pacheco (lo quitaron de Vigilancia Costera), Julio Moy (reemplazado del destacamento por problemas de conducta), Wolfgang Peña (con denuncias de oficiales en curso); José Gámez y Jhonny Hidalgo, a uno le robaron armamento y al otro lo sacaron del GAES. ALCÓN. Un informe de la DIM saca a Alcón Matos de la lista. Fue de los hombres más cercanos al Presidente, desde que se enfrentó al entonces alcalde Alfredo Peña. Comandó el móvil de la Guardia para enfrentar protestas opositoras. La DIM asegura que Alcón tiene una finca de miles de millones en Yaracuy, que lideriza una banda asalta blindados y protege los casinos. El coronel lo ha negado todo y ha dicho que Carvajal le pasa una vieja factura; espera la oportunidad para explicárselo al presidente Chávez quien ahora no quiere ni oírlo. NO VA. No se vista que no va, le dijeron a varios oficiales a última hora, quienes tenían lista la fiesta y repartidas las invitaciones. Le pasó al coronel Ignacio Gil, quien estudió con Diosdado Cabello, pero el champaña se le quedó frío. Al coronel (Ej) Martínez Hidalgo lo sacaron de la lista el día antes del acto; fue él quien en abril 2002, recibió de manos de un cabo la carta donde Chávez no renunciaba. Martínez se la llevó a Baduel y ahí empezó el retorno del primer mandatario a su cargo. En total ascendieron a generales de división y vicealmirantes 24 miembros de la Fuerza Armada, 69 a generales de brigada y contralmirantes y más de 220 a coroneles y capitanes de navío Extraído de la columna de hoy de J. A. Almenar en Quinto Día: MILITARES. Después que se enteraron quienes iban para los ascensos, aparecieron los descontentos y varios de ellos me dicen en una carta que esta vez tampoco tomaron en cuenta los méritos. Hace años, observan mis corresponsales que en la Aviación suben los evaluados por Reyes Reyes y el Ejército. Diosdado Cabello mantiene una influencia decisiva. El gobernador de Miranda anduvo muy activo y desde la Academia donde da clases cuadró sus fichas que, al final, en una mayoría, ocuparon primeros lugares para el cargo inmediatamente superior. Ni el general Baduel pudo meter los suyos…. CABELLO tiene la ventaja de que no se cansa ni descansa y siempre está muy pendiente de los problemas de los oficiales. Es una especie de petit comandante y así, hecho el willy, ha logrado colocar sus fichas en las más importantes guarniciones y otros puestos de comando…. RESPALDÓ AL GENERAL TORREALBA cuando intentaron sacarlo de la Guarnición del Zulia y mantiene control en Valencia, Maracay y Caracas, donde la mayoría de los jefes fueron de la Promoción de Cabello. Diosdado también tiene importantes posiciones en la administración central y son gente suya ministras como la de Turismo, entre otros cargos que pasan desde Cadivi hasta presidentes de empresas del Estado. No hace alarde de nada ni hace juramentos de lealtad. Me aseguran que no estuvo, ni está ni estará de acuerdo con el Patria, socialismo o muerte y se encuentra muy lejos de Fidel Castro… |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|