Pdvsa reenganchará a sólo 700 de los 1.300 trabajadores despedidos
Por Venezuela Real - 17 de Julio, 2007, 14:03, Categoría: Dimensión Social
DÁMASO JIMÉNEZ
El Nacional 17 de julio de 2007 Los empleados amenazan con reanudar las protestas Denuncian que condicionan la reincorporación a nómina con haberse inscrito en el PSUV Contrario a la oferta realizada por el ministro Rafael Ramírez, ayer no se concretó el reenganche de los 1.300 trabajadores que durante los últimos 4 meses fueron despedidos de Petróleos de Venezuela. Germán Cortés, secretario del Sindicato de Trabajadores Petroleros del Estado Zulia (Setrapez), explicó que ayer se instalaron unas mesas técnicas, conformadas por gerentes de la empresa y sindicalistas, que determinarían cómo se procedería a la reincorporación del personal. Fue allí donde se enteraron que el reenganche no sería para todos, sino sólo para 700 trabajadores, lo que además se haría en forma progresiva. En una primera fase serían incorporados los operadores de los taladros, luego los de la gabarra de vapor, perforación de tierra, subsuelos y, por último, los de provisión de alimentos y logística. La propuesta fue de inmediato rechazada por los empleados. Estuvieron reunidos por horas, pero finalmente se levantó la sesión con el solo acuerdo de dar plazo hasta las 6:00 pm de hoy para que la empresa dé una respuesta satisfactoria en cumplimiento con el ofrecimiento de Rafael Ramírez. De no ocurrir así, reanudarán las protestas. Glenis Rivera, representante de los petroleros despedidos, denunció que han recibido información de que Pdvsa estaría haciendo un cruce entre las listas de los trabajadores botados y los inscritos en el PSUV, para decidir quiénes serán reenganchados por la corporación estatal. Cortés, consultado sobre este punto, dijo que en efecto han recibido esta información pero aclaró que, en todo caso, lo que está entrabando la negociación no es este detalle, sino el hecho de que sólo quieran incorporar a nómina a 700 y no a los 1.300 empleados despedidos. Rivera advirtió que "estamos esperando a ver qué va a pasar con los trabajadores en los diferentes campos petroleros de la costa oriental del lago. Responsabilizamos de esta situación al gerente de Pdvsa-Occidente, José Luis Parada, quien actuó de forma arbitraria despidiendo gente a espaldas del propio presidente Chávez". Agregó que los trabajadores exigen el reingreso a la industria con todos los beneficios y el pago de los sueldos caídos durante cuatro meses. Jorge Uribe, otro representante del personal despedido, indicó que si el ministro incumple la medida de reenganche ejercerán medidas de contingencia y presión como la toma del puente sobre el lago, de la carretera Lara-Zulia y del casco central de Maracaibo, por más de 300 vehículos, para hacer escuchar sus peticiones a todo el país. "No queremos romper las negociaciones, pero no disponemos de más tiempo y lo que queremos es que se concrete el proceso de reenganche prometido. No queremos pensar que fuimos engañados con pañitos calientes para enfriar el conflicto en medio de la final de la Copa América, porque sería un duro golpe a la dignidad del trabajador venezolano". Rafael Zambrano, secretario ejecutivo de Fedepetrol, señaló que no sería la primera vez que Pdvsa incumple los pactos acordados con los trabajadores. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|