HUELGA AMENAZA LABOR DE LA BONANZA
Por Venezuela Real - 19 de Julio, 2007, 11:08, Categoría: Dimensión Social
ANA MARÍA PÉREZ
EL UNIVERSAL 19 de julio de 2007 Trabajadores dejan el relleno con capacidad operativa de apenas 10% Charallave.- Más de 70 obreros del Sindicato Único de Trabajadores de Cotécnica La Bonanza (Sutracobonanza) iniciaron ayer una huelga indefinida y una paralización parcial de actividades dentro del relleno sanitario, con lo cual sobre Caracas se cierne una crisis de aseo urbano. Jhonny Meneses, representante de Sutracobonanza, indicó que el relleno cuenta con 80 trabajadores que se encargan de operar las maquinarias, compactar la basura, preparar las celdas y supervisar las plantas de biogás y lixiviados; de todo esto sólo se mantendrá el 10% que garantiza las operaciones básicas. "Pese a nuestra situación laboral garantizaremos el funcionamiento del relleno, en turnos de 24 horas, pues prestamos un servicio público", dijo. El conflicto laboral mantendrá con ocho trabajadores el funcionamiento del relleno, lo que implica la carencia de supervisores en la planta de biogás y lixiviados, habrá un solo operador para la máquina compactadora, e igual número de ubicadores y supervisores del relleno de la celda habilitada. Pese a que los camiones han entrado con normalidad al relleno para descargar basura, la reducción de personal podría retrasar las labores de compactación y promover una mayor acumulación de desechos al aire libre, lo que va en detrimento de las condiciones ambientales de asentamientos cercanos, como Las Brisas de Charallave. La situación podría empeorar si se produce alguna precipitación, pues la lluvia comúnmente impide el paso de camiones hacia las celdas de trabajo y debe habilitarse una celda de emergencia que luego no podría ser vaciada por la falta de personal. Contrato incumplido Jhonny Meneses aseguró que entre otras reivindicaciones Cotécnica les adeuda, desde hace dos meses, la cancelación de un bono de cuidado de unidades a todos los trabajadores. El monto, de sólo cien mil bolívares, se cancela cada cuatro meses por acuerdo entre partes. Asimismo, indicó que hay retrasos con la dotación de uniformes y equipos necesarios para preservar la salud de los trabajadores, tales como mascarillas con filtros. Agregaron que la empresa no está cumpliendo con los chequeos médicos trimestrales. Según dijo, las instalaciones del comedor, área de talleres, baños y vestuario, no reúnen las condiciones de higiene mínimas. Por su parte, José Espinoza, supervisor de Operaciones del relleno, señaló que los trabajadores se encuentran prácticamente desasistidos, pues la póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad sólo cubre cinco millones de bolívares. Los trabajadores en conflicto exigieron la renuncia de la actual gerente de Cotécnica, Marcela Estupiñán, a la vez que solicitaron la intervención de la Alcaldía Mayor en el conflicto; pero Pedro Corales, presidente de la Corporación de Servicios Metropolitanos, indicó que los trabajadores en huelga son "garimpeiros", expulsados de la operación del relleno. El funcionario indicó que realizará un recorrido por La Bonanza para intermediar en la situación. ALCALDES EXIGEN OTRO VERTEDERO El problema de la basura que agobia a los habitantes de la capital logrará reunir a los alcaldes de la zona para que instalen la comisión metropolitana de aseo urbano. Un primer encuentro realizado ayer fue el paso incial para que Juan Barreto, alcalde mayor; Leopoldo López, alcalde de Chacao; Freddy Bernal, de Libertador; José Vicente Rangel Ávalos; de Sucre y una delegación de Baruta analizaran el tema. La información la suministró Bernal, quien aseguró que junto con sus colegas solicitarán recursos ante el Gobierno Nacional para la construcción de dos nuevas plantas de transferencia y otro relleno sanitario. "No es posible que los camiones con la basura del municipio Sucre deban recorrer cien kilómetros para descargar en Charallave. Queremos dos puntos de transferencia: uno en La Yaguara y otro más allá de Petare. En las alcaldías no contamos con presupuesto para estas obras", comentó el mandatario local. El alcalde López consideró muy productiva la reunión y destacó que es la primera vez en seis años que se reúnen los mandatarios para un tema específico de la ciudad. "Espero que se le dé seguimiento a estos compromisos", agregó. La primera junta de la comisión se realizará el martes 27 de julio y se espera la asistencia de todos los burgomaestres. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|