LEY DE ARRENDAMIENTOS LISTA PARA LA PLENARIA

Por Venezuela Real - 25 de Julio, 2007, 21:53, Categoría: Vivienda

INGRID ROJAS R.
El Mundo
25 de julio de 2007

Estado debe promover construcción de viviendas en alquiler
Mercado de alquiler está deprimido
La modificación obligará al Estado a construir viviendas para alquiler

Caracas. La Comisión de Administración y Servicios Públicos de la Asamblea Nacional, apura el paso a fin de someter a segunda discusión el proyecto de reforma de la Ley de Arrendamientos Inmobiliarios.

Aunque en días pasados se pensó que, probablemente, no daría chance de llevar el documento a plenaria antes de que culmine el presente período de sesiones, el próximo 15 de agosto, el panorama se presenta a favor.

El diputado José Albornoz, presidente de la Comisión de Administración y Servicios Públicos del Parlamento, comentó este lunes que, una vez que culminó el período de consulta pública (el pasado jueves), ahora sólo resta terminar el informe que será presentado a Secretaría, instancia encargada de introducirlo en Cámara.

El diputado Luis Gamargo, miembro de la misma comisión y promotor de la reforma como parte de la comisión especial de la Asamblea Nacional que se encargó de estudiar el problema de inquilinato en el Área Metropolitana de Caracas, aseguró que el informe que será sometido a segunda discusión está casi listo y calcula que la semana que viene será presentado a la Secretaría del Legislativo.

Entre las novedades que incorporará la reforma, respecto al primer informe en discusión, destaca que el Estado deberá construir y promover la construcción de viviendas en alquiler, tal como ocurría en el pasado.

Esta es una propuesta que por mucho años han venido haciendo empresarios que trabajan en el área, quienes han visto disminuir significativamente la oferta de inmuebles para el arrendamiento en los últimos cuatro años, al punto de que hoy representa el 10% de las operaciones que se realizan en el mercado inmobiliario. El restante 90% corresponde a operaciones de compra-venta.

Gamargo comentó que la principal novedad de la reforma la constituye el artículo que obliga a que los juicios por desalojo sean de carácter público.

Resaltó que, en principio, se obliga a realizar un antejuicio de conciliación con un juez, proceso sobre el cual deben estar informados tanto el propietario como el inquilino, de manera que no haya lugar a desalojos inconsultos, como ocurre en la actualidad.









TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Julio 2007  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31      

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog