27 de Julio, 2007La Europa perversa
Por Venezuela Real - 27 de Julio, 2007, 20:55, Categoría: Política Internacional
TalCual On line
27 de julio de 2007 El presidente Hugo Chávez denunció hoy la existencia en Europa de una campaña de desprestigio contra el país, y que calificó de "perversa y brutal". Agresión permanente. Chávez hizo mención a este asunto durante el acto de inauguración de una fábrica de casas prefabricadas de plástico, y en el cual despidió a 50 jóvenes que seguirán estudios superiores, precisamente, en Francia, bajo patrocinio del gobierno de ese país. "En Europa se ha desatado una agresión permanente y perversa contra Venezuela, detrás de la cual está el imperio norteamericano, que no descansa", dijo Chávez para referirse justo a lo que ha sido su invocación preferida en estos nueve años de gobierno: el imperialismo. Merci, Sarko. Leer más Fracaso
Por Venezuela Real - 27 de Julio, 2007, 20:52, Categoría: Política Nacional
Alexis Márquez Rodríguez
TalCual 27 de julio de 2007 Aunque la realidad se empeña en mostrar que no es así, podríamos hacer un ejercicio de imaginación y darle al gobierno chavista el beneficio de la duda, atribuyéndole una dosis de buena fe, admitiendo su propósito de ir resolviendo, poco a poco pero sin demasiada parsimonia, los graves problemas económicos, sociales y políticos que padecemos los venezolanos, hoy peores que nunca, y avanzar en el logro de una sociedad más humana, pacífica, próspera y en lo posible feliz. Pero al confrontar esa supuesta buena intención con lo que la realidad nos muestra cada día, destaca el terrible contraste entre lo supuesto y lo logrado. Tanto que se hace inevitable recurrir al vocablo fracaso, agregándole incluso el adjetivo estruendoso, para calificar el resultado de los casi nueve años de gobierno chavista. Casi ninguno de los compromisos asumidos por Chávez en su primera campaña electoral se ha cumplido, y la mayoría, si no todos, los vicios y problemas heredados de los gobiernos anteriores, que él ofreció erradicar, no sólo subsisten, sino que han crecido al máximo. Leer más Las peripecias del taladro chino
Por Venezuela Real - 27 de Julio, 2007, 20:50, Categoría: Oposición/Resistencia
SIMÓN BOCCANEGRA
TalCual 27 de julio de 2007 Las cosas que le pasan a Chacumbele a veces entran en el reino del surrealismo caribeño. Lo de los taladros chinos es de ópera bufa. Recordarán los lectores de este minicronista que hace algunas semanas explotó un taladro chino de los que Pdvsa ha venido trayendo para atender sus necesidades en ese ámbito. Fue un caso de mal manejo. Cuando llegaron los dos taladros la gente de Pdvsa se encontró con que las instrucciones estaban escritas en chino. En lugar de dirigirse a la empresa petrolera china y a sus técnicos, que era lo conducente, porque se trata de instalaciones complejas, ¿qué hicieron? ¡Fueron a un restaurant chino en Anaco y solicitaron la traducción del texto! Leer más METERSE EN HONDURAS
Por Venezuela Real - 27 de Julio, 2007, 20:47, Categoría: Política Internacional
Laureano Márquez
TalCual - Portada 27 de julio de 2007 ADVERTENCIA: Como siempre este es un artículo de humor. Escrito en eso que llaman los juristas "animus jocandi" o, dicho en criollo, "echando broma" (Aunque lo que se dice del cardenal de Honduras es completamente cierto). Si va a ser leído por fiscales del Ministerio Público, se ruega no tomar la nota al pie como noticia criminis. Teodoro no nos obliga a nada. Si en algunos casos usamos su terminología, es por puro jalabolismo de nuestra parte. Ya se sabe que somos gente miserable, palangristas como Maye Primera, y otras aberraciones, que por dinero hacemos cualquier cosa. No nos interesa el país ni su destino. Lo nuestro es forrarnos de billete para irnos a vivir a Miami, ciudad a la que amamos, especialmente por sus tradiciones y lo bello de su casco histórico. Qué fastidio con las advertencias. Si la cosa sigue así, llegará el momento en el cual, este editorial y que humorístico de los viernes será sólo una advertencia. Es hora de irse haciendo como un esquemita, especialmente los funcionarios públicos y miembros de las FAN, una suerte de ayuda-memoria que permita recordar nuestras relaciones de amistad-enemistad, que cambian cada vez con más frecuencia. No vaya a ser que en cualquier discurso, por ahí, alguien se equivoque metiendo entre los países amigos a alguno que no lo es. Todos los días, la Cancillería debería hacer circular un boletín estilo George Orwell en 1984 diciéndonos: "Hoy amanecimos siendo enemigos de Honduras. México vuelve a ser nuestro amigo. Cuba nunca fue nuestro enemigo y Ahmadineyad es nuestro hermano del alma por el que debemos dar hasta la vida". Leer más El proyecto socialista de Chávez divide a sus partidarios entre pragmáticos y radicales
Por Venezuela Real - 27 de Julio, 2007, 20:41, Categoría: Gente de Chávez
CLODOVALDO HERNÁNDEZ
El País.com 27 de julio de 2007 El ex ministro de Defensa venezolano avisa: "Antes de redistribuir la riqueza, debemos crearla" El movimiento chavista venezolano vive hoy un profundo debate sobre qué modelo de socialismo quiere para el siglo XXI. ¿Radical o pragmático? La polémica la sembró el general y ex ministro de Defensa Raúl Isaías Baduel, un hombre muy cercano y respetado por el presidente Hugo Chávez. En su discurso de despedida del cargo, la semana pasada, el militar dijo en presencia del mandatario: "Debemos inventar el socialismo del nuevo siglo, pero no de una forma caótica y desordenada... Antes de redistribuir la riqueza, debemos crearla. No podemos redistribuir lo que no tenemos". Chávez lo escuchó y encajó la crítica, pero los más radicales del chavismo creen que Baduel es un traidor. Las palabras del general Baduel han abierto un intenso debate en estos días de julio -un mes siempre sembrado de conmemoraciones militares en Venezuela-. Por primera vez en muchos años, la polémica política no la desata el propio presidente Chávez ni la oposición, sino un hombre tranquilo que elige el momento de su paso al retiro y de su despedida al frente del Ministerio de Defensa, cargo que ocupaba desde junio de 2006. Leer más Acusan a gobierno venezolano de tratar de censurar a RCTV
Por Venezuela Real - 27 de Julio, 2007, 18:40, Categoría: Prensa Internacional
The Associated Press
El Nuevo Herald 27 de julio de 2007 La organización Reporteros Sin Fronteras denunció el viernes que la exigencia administrativa que realizó esta semana el gobierno a la televisora RCTV para continuar operando por señal de cable representa un "nuevo intento de censura" a la televisora. La organización emitió un comunicado de rechazo a la solicitud que hizo el ente estatal Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) al canal Radio Caracas Televisión RCTV de que debe inscribirse en el registro de productores audiovisuales nacionales para el primero de agosto, ya que de lo contrario deberá sacar del aire su señal por cable. RCTV cesó sus transmisiones por señal abierta el 27 de mayo luego que el presidente Hugo Chávez se negó a renovarle la licencia alegando que el canal respaldó el fallido golpe del 2002. RCTV reinició el 16 de julio las emisiones pero sólo por servicio de cable. "¿Por qué las autoridades venezolanas han esperado diez días para notificárselo, no dejándole más que un plazo de cinco días para que lo lleve a cabo?", inquirió Reporteros Sin Fronteras al cuestionar la acción. Leer más Chávez descarta construcción de gasoducto del Sur
Por Venezuela Real - 27 de Julio, 2007, 18:39, Categoría: Política Internacional
The Associated Press
El Nuevo Herald 27 de julio de 2007 CARACAS -- El presidente Hugo Chávez dijo el viernes que el proyecto del gasoducto de Sur "se enfrió" por falta de apoyo. El proyecto del gasoducto, que fue impulsado inicialmente por Chávez, tenía previsto distribuir unos 150 millones de pies cúbicos de hidrocarburos a siete países sudamericanos, entre los que se incluían Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Argentina y Ecuador. "El proyecto se enfrió, bueno no podemos obligar a nadie, no podemos nosotros hacer un gasoducto obligado para el Sur", declaró Chávez durante acto con simpatizantes en el estado costero de Carabobo, que fue transmitido en cadena de radio y televisión. "Resulta que ahora el proyecto está frío, no hubo más reuniones, nosotros llamamos, pasaron las fechas", agregó. Leer más Kirchner recibe a ministro de Energía venezolano
Por Venezuela Real - 27 de Julio, 2007, 18:38, Categoría: Política Internacional
The Associated Press
El Nuevo Herald 27 de julio de 2007 BUENOS AIRES -- El presidente Néstor Kirchner se reunió el viernes con el ministro de Energía de Venezuela Rafael Ramírez Carreño, con quien dialogó sobre proyectos de cooperación energética. De la extensa reunión, que según la presidencia fue de "carácter privado", también participó el ministro de Planificación Federal argentino Julio De Vido. Por otra parte, Ramírez Carreño confirmó que el presidente Hugo Chávez visitará el país el 6 de agosto para entrevistarse con Kirchner, según informó la agencia de noticias estatal Télam. En la presidencia nadie pudo confirmar esa versión. Leer más Ecuador: rechazan expresiones de directivo de RCTV
Por Venezuela Real - 27 de Julio, 2007, 18:36, Categoría: Prensa Internacional
The Associated Press
El Nuevo Herald 27 de julio de 2007 QUITO -- Las declaraciones que hiciera el director de RCTV Televisión, Marcel Granier, en que calificó de "mal informado" al presidente Rafael Correa, son ofensivas e injuriosas, dijo el viernes el embajador ecuatoriano en Caracas, Francisco Suescum. El episodio se registró a raíz de unas declaraciones del mandatario ecuatoriano que, durante una visita a España, respaldó al cierre de la televisora venezolana, a lo que Garnier adujo que Correa estaba "mal informado". Ello determinó que Suescum le enviara una carta de protesta. Suescum, entrevistado por radio Quito desde Venezuela, dijo que Granier "se permitió hacer un tipo de declaraciones ofensivas e injuriosas" a Correa y argumentó que también utilizó "términos que no van acorde ni con la dignidad de la persona a quien se dirige, ni tampoco con la altísima función que representa (Correa)". Leer más Morales entrega ayuda venezolana a militares bolivianos
Por Venezuela Real - 27 de Julio, 2007, 18:34, Categoría: Injerencia de/en Venezuela
The Associated Press
El Nuevo Herald 27 de julio de 2007 LA PAZ -- El presidente Evo Morales entregó cheques por un monto de 5,4 millones de dólares de una donación venezolana a las fuerzas armadas de Bolivia para reparar y mejorar la infraestructura de los cuarteles, informó una agencia noticiosa local. El propio mandatario fue el encargado de entregar los fondos el viernes a los jefes militares, a quienes agradeció el apoyo a su gobierno y a los cambios que viene ejecutando la administración, según informó la Agencia Boliviana de Información (ABI), perteneciente al estado. El dinero proviene de una ayuda directa de 30 millones de dólares proporcionada por el gobierno de Venezuela, de los cuales 10 millones serán destinados a las fuerzas armadas y otros 20 millones a las alcaldías de todo el país. Los cheques fueron entregados a los comandantes del ejército, la armada y la fuerza aérea. Leer más Chávez de Héroe a a Tirano
Por Venezuela Real - 27 de Julio, 2007, 18:24, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
Alice O'Keefe
Revista Newstatesman / Noticias 24 27 de julio de 2007 Las polémicas medidas que adopta regularmente el Presidente Chávez convierten a sus amigos en enemigos. Algunos opinan que su estridente retórica corre el riesgo de provocar un guerra civil. Alice O'Keefe elaboró, desde Caracas, un informe para la revista británica NewStatesman, de la cual Noticias24 presenta la versión en castellano. En un esquina de una juguetería de Caracas, reposa una pila de polvorientos muñecos parlanchines de Hugo Chávez. El Presidente, vestido en traje militar, da un discurso sobre la Revolución Bolivariana al tocar un botón. "Oferta: Mitad de Precio", dice un cartel encima de ellos. La vendedora les echó una mirada despectiva. "Me gustaria compralos todos", me dice de modo conspirativo, "para poder quemarlos". Una cosa que puede decirse con certeza del presidente de Venezuela es que provoca fuertes emociones. La gente en Caracas ofrece sus posturas políticas incluso antes de ser presentada. En mi primera incursión en las calles de la ciudad, le pregunté a un vendedor de libros donde podría comprar un mapa, y el hombre me tomó del brazo con fervor para responderme: "Lo único que tiene que saber sobre Caracas es que somos revolucionarios". La población entera se ha politizado, y se ha polarizado en bandos ferozmente hostiles, los Chavistas y los peyorativamente llamados Escuálidos. El tono del debate es tan iracundo que a menudo se describe como una "guerra civil fría". Con un Chávez enloquecido de poder en el timón, se teme que deje de ser fría. Leer más Resumen de Sucesos 27 de julio de 2007
Por Venezuela Real - 27 de Julio, 2007, 18:18, Categoría: Seguridad/Inseguridad
Chávez quiere azúcar uruguayo
Por Venezuela Real - 27 de Julio, 2007, 18:17, Categoría: Economía
EL PAÍS-URUGUAY
27 de julio de 2007 Se suma al interés por tener el 25% de ALUR El gobierno venezolano está interesado en comprar azúcar de Alcoholes del Uruguay (ALUR) -la empresa que produce azúcar Bella Unión- y para ello, llegará el fin de semana una delegación del Ministerio de Alimentación de ese país y visitará el ingenio sucro-alcoholero. El presidente de ALUR y vicepresidente de Ancap, Raúl Sendic, dijo a El País que esa empresa ofreció venderle 12.000 toneladas de azúcar, pero el gobierno venezolano "está necesitando más". Pese a eso se está "trabajando en el costo del flete y en establecer un precio" por tonelada, agregó. El embajador venezolano en Uruguay, Franklin González, dijo ayer que su país tiene "una demanda y un consumo bastante grande" de azúcar por lo que necesitaría importar "cantidades significativas". Se estima que en la zafra que comenzó hace dos semanas se producirán 37.000 toneladas de azúcar, lo que es insuficiente para abastecer al mercado interno. Leer más ENTORNO VESPERTINO: 27 de julio de 2007
Por Venezuela Real - 27 de Julio, 2007, 16:13, Categoría: 1. Noticias del Día
![]() LIBERTAD DE EXPRESION • Jorge París, abogado de RCTV, afirmó que la empresa fue constituida en Miami y tiene 25 años comercializando productos internacionales, y debido a ello no se le puede someter a la ley Resorte. De allí que no se inscribirá como productor nacional audiovisual. • Oswaldo Quintana, vicepresidente de la consultoría jurídica de RCTV, afirmó que el gobierno quiere valerse nuevamente de mecanismos de persecución para obligar al canal a suspender sus operaciones. Afirmó que en la legislación venezolana no existe norma que respalde ni la opinión ni la decisión de conatel, y que en todo caso, conatel y el directorio de responsabilidad social tienen que abrir un procedimiento administrativo para comparar argumentos de RCTV y de RCTV Internacional. • Reporteros Sin Fronteras denunció como un nuevo intento de censura la acción del gobierno contra RCTV Internacional, maniobra que calificó de burda, más cuando esperaron más de diez días después del inicio de sus actividades para presentarse con la nueva exigencia contra el canal. • Monseñor Roberto Lückert calificó como una torpeza política del gobierno instar a RCTV Internacional a inscribirse como productor nacional. Si eso se hace, el gobierno aparecerá como confeso a nivel internacional de que se trata de una persecución contra RCTV cuando el medio está actuando como ente internacional. • El diputado Luis Tascón afirmó que RCTV está disfrazado en su versión internacional, lo cual lo colocaría al margen de las leyes venezolanas, al tiempo que dijo que no se puede comparar con Telesur o History Channel. Mientras, Gloria Cuenca opinó que el gobierno debe reflexionar sobre los disparates que está cometiendo en esta materia, ya que si obliga a RCTV a transmitir sus cadenas, se pondrá más en evidencia ante el mundo su mala imagen. MOVIMIENTO ESTUDIANTIL • Un grupo de universitarios ejercieron derecho de palabra en la asamblea anual de Fedecámaras para reiterar que continuarán su batalla por el respeto a la autonomía universitaria, la propiedad privada y las libertades en el país. POLITICAS • Carlos Melo (Copei) propuso que para combatir la inseguridad en Caracas se separe a la PM de la alcaldía mayor y que se decrete o se elabore ley para desarmar a la población. • Nelson Maldonado, presidente de Consecomercio, aseguró que Venezuela es uno de los países más inseguros de América Latina, ya que la tasa de homicidios se incremento 564% entre 1986 y el 2005, y 128% entre 1998 y el 2005 (sic). • Por considerarlo de interés, insertamos amplias declaraciones de Alberto Muller Rojas en Globovisión, quien defendió la compra de armas para la defensa de resistencia del país y afirmó que la FAN es política, pero nunca unipartidista. REFORMA CONSTITUCIONAL • Roberto Hernández afirmó que el presidente de la república podría entregar en breve a la AN la reforma constitucional. Para ello no se programará sesión o acto especial en el parlamento y que la entrega podría efectuarse por secretaría a través de la junta directiva de la AN. PARTIDO UNICO • Tal Cual destaca que el psuv está cojo, ya que los problemas organizacionales para la conformación de los batallones del bloque socialista podría retardar el nacimiento del partido único. Luis Tascón, agrega el medio, habría pedido que se designe una directiva para establecer los lineamientos políticos de cara a la reforma constitucional OTRAS INFORMACIONES • Tal Cual “echó” el cuento, vía Simón Bocanegra, del por qué explotó un taladro chino comprado por Pdvsa en Anaco. Las instrucciones vinieron en chino (mandarín) y los operadores buscaron a unos chinos en el país que sólo sabían cantonés. Los operadores le echaron pichón, y el resto es historia. arb El mal ejemplo
Por Venezuela Real - 27 de Julio, 2007, 16:10, Categoría: Gente de Chávez
Soledad Morillo Belloso
El Universal 27 de julio de 2007 Un alcalde es un servidor público, si lo insultan, pues a callar y a aguantar Caracas sufre el peor alcalde metropolitano posible. Barreto es arrogante, procaz, ordinario, escatológico y violento, características intolerables en un alcalde. Un alcalde es un servidor público. Si lo insultan, pues a callar y a aguantar. Jamás debe replicar o agredir física, verbal o institucionalmente a quien lo critique o proteste. Ha de soportar estoicamente, sin un gesto o palabra subidos de tono. Si un funcionario público no es capaz de soportar la crítica, pues no tiene madera para la función. No hay cabida en la función pública para los gallos de pelea. Hay que respetar la majestad del cargo. Fue impresionante ver a Barreto cual malandro, a leco herido en el estadio de la UCV y manoteando fuera de sí. Peor fue verlo luego en entrevista con Earle Herrera y más tarde en la noche con el tipo ese de La Hojilla (de cuyo nombre no quiero acordarme), no sólo justificando sus actos, sino mostrando gustazo por su proceder en el estadio. Barreto se enorgullece de su personalidad retrechera. Siente que eso es de valientes, de hombres de pelo en pecho. Así de simplón es su pensar. Leer más Autoridad vs. poder
Por Venezuela Real - 27 de Julio, 2007, 16:09, Categoría: Política Nacional
Eduardo Sapene Las cosas por su nombre
Por Venezuela Real - 27 de Julio, 2007, 16:06, Categoría: Política Internacional
HÉCTOR FAÚNDEZ LEDESMA
El Nacional 27 de julio de 2007 En su último programa Alo, Presidente, con su ya proverbial intolerancia hacia la crítica política, nuestro jefe del Estado ordenó expulsar del país a los extranjeros que hablen mal del gobierno. Según sus palabras, no se puede tolerar que alguien venga "a decir que aquí hay dictadura, que el Presidente es un tirano, y nadie dice nada". "Extranjero que venga a denigrar aquí del Gobierno de Venezuela tiene que ser, con todo respeto, puesto en Maiquetía. Aquí está su maleta señor; váyase del país". Tenemos que convenir en que los extranjeros no pueden participar en la política contingente. Pero, de acuerdo con la Constitución todavía vigente, "toda persona" (y eso incluye a los extranjeros) tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones. Leer más Ortega sonríe
Por Venezuela Real - 27 de Julio, 2007, 16:05, Categoría: Política Nacional
MANUEL FELIPE SIERRA
El Nacional 27 de julio de 2007 En la toma de posesión de Carlos Andrés Pérez, en 1989, Oscar Arias ratificó su Plan de Paz para Centroamérica. Le oían también Dan Quayle (vicepresidente de Estados Unidos), Felipe González y Daniel Ortega. En él se contemplaban elecciones en Nicaragua. La ilusión sandinista se desvanecía por el fracaso económico, el sectarismo, la dispersión de los partidos antisomocistas, la presión de la "Contra" desde Honduras y la fatiga de las guerrillas de El Salvador y Guatemala. En marzo de 1990, en La Guzmania, conversaron de nuevo Pérez, Quayle, González, Ortega y ahora Violeta Chamorro, recién electa presidenta. El ala radical del FSLN se oponía a la entrega del poder. En la alianza ganadora proponían caída y mesa limpia. Leer más PRESIDENTE CONFÍA EN QUE AN NO CAMBIARÁ MUCHO SU PROYECTO
Por Venezuela Real - 27 de Julio, 2007, 16:04, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
El Universal
27 de julio de 2007 Ofreció disculpas al cardenal hondureño, a quien había llamado payaso El presidente Hugo Chávez dijo que tiene confianza en que la Asamblea Nacional no realizará demasiados cambios en el proyecto de reforma constititucional que próximamente enviará para su discusión. "Si la reforma no funciona, que me cuelguen a mí, yo soy el responsable y haré todo lo posible para que sea aprobada", dijo el mandatario durante una cadena nacional de radio y televisión. Sobre el aspecto más controversial de la reforma, la reelección sin límite de veces del Presidente, explicó que "no es indefinida porque esa palabra significa que no existe definición y por eso es negativa. Tampoco es vitalicia, no es como dice la oposición que Chávez va a ser presidente hasta que se muera". Indicó que un aspecto crucial de la reforma será la consolidación del Poder Popular. "Es esencial este concepto, que no está en la Constitución Nacional aprobada en 1999, porque la Constituyente estuvo infiltrada por sectores que no querían un verdadero cambio revolucionario y lograron matizar lo que debió ser un cambio profundo. Dejaron el mismo modelo anterior, hablan de democracia participativa y protagónica pero el poder popular quedó cercenado, casi clausurado. Ahora sí se va a incluir y no como un sexto poder sino como un poder transversal". Mantuvo la tensión en torno al contenido de la reforma al señalar que presentará el proyecto en su momento. "No estoy desesperado. El que está ganando el juego pasa la pelota: olé, olé. La verdadera propuesta casi nadie la conoce, la tengo en un maletín chiquitico por ahí. Estoy haciéndoles el favor a los de la oposición de adelantarles algunas propuestas porque sé que están desesperados. Algunos puntos los dejaré para el último día, no crean que les voy a contar todo antes", bromeó. Leer más PARA 1BC, NO PROCEDE INSCRIPCIÓN EN CONATEL
Por Venezuela Real - 27 de Julio, 2007, 16:02, Categoría: Libertad de Expresión
El Universal
27 de julio de 2007 Advierten que "imposiciones" harían inviables sus operaciones RCTV Internacional exigió al Directorio de Responsabilidad Social y a Conatel darles el "mismo tratamiento que le dan a los otros canales internacionales", tomando en cuenta que producen mensajes audivisuales para ser difundidos a escala mundial, como Telesur, HBO, Sony, E! Entertainment, entre otros. "Para RCTV Internacional, la inscripción como canal de servicio de producción nacional audiovisual que exige Conatel, bajo la amenaza de obligar a los servicios por suscripción a sacar la señal de su grilla, no es procedente, como no lo es para los otros canales internacionales", señaló en un comunicado. Argumentan que en la guía para realizar notificaciones para los servicios de producción nacional audivisual se excluye del trámite a los "productores de mensajes audiovisuales de canales internacionales". "Mal puede Conatel sancionar a los operadores de TV paga (...), puesto que (RCTV Internacional) ha cumplido cabalmente con las disposiciones que le son aplicables". Leer más Artículos anteriores en 27 de Julio, 2007
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|