Sancionarán a Rctv si no se inscribe en Conatel
Por Venezuela Real - 27 de Julio, 2007, 15:27, Categoría: Libertad de Expresión
IVÁN SANDOVAL SERRANO
UIltimas Noticias 27 de julio de 2007 Darán 5 días al canal de Quinta Crespo para que cumpla con disposiciones de la ley resorte El canal considera "inviables" exigencias del gobierno Caracas. El ministro de Telecomunicaciones e Informática, Jesse Chacón, informó este jueves que si Rctv Internacional no cumple con lo estipulado en la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Resorte) se le abrirá un proceso administrativo. Chacón recalcó que Rctv Internacional es un canal de servicio de producción audiovisual nacional y por lo tanto debe estar inscrito en la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), según rezan las condiciones generales para la operación de la televisión por suscripción. "Lo que estamos pidiendo a las televisoras por cable es que nos envíen y nos certifiquen qué tienen, no sólo a Rctv, sino el registro de todos los canales de servicio audiovisual nacional; si eso es así no tenemos ningún problema", expresó Chacón, según información difundida por Unión Radio. Chacón indicó que "le están dando cinco días hábiles" a Rctv para que realice las diligencias tendientes para su habilitación, de lo contrario dijo que "se les abrirá un proceso administrativo". El ministro señaló que es falso la aseveración de los representantes del canal de Quinta Crespo de que "el 19 de abril de 1982 se creó Rctv Internacional". Lo cierto, agrega, es que "en esa época se creó una empresa que se llamaba Coral Pictures Corporation, cuyo objetivo era comercializar internacionalmente lo que producía". Chacón añadió que Rctv Internacional también está incumpliendo con algunas normas de la Ley Resorte que tienen que ver con los contenidos de su programación. "Ese canal en lugar de pasar 15 minutos de publicidad por hora, pasan 20. En horarios en los que no debe haber violencia, hay violencia", comentó. Inviable. Los directivos de Empresas 1BC, propietarios de RCTV, emitieron un comunicado luego de las declaraciones del ministro en las cuales rechazan lo dicho por éste y señalan que "mal pueden catalogarnos como un servicio de producción audio! visual n acional" cuando transmiten a varios países en Latinoamérica. Argumentan que por razones técnicas están incapacitados en transmitir un contenido diferente para Venezuela y para el resto de los países. El comunicado recalca "que Rctv Internacional ha cumplido cabalmente con todas las disposiciones exigidas a los canales de cable" y que "las imposiciones de Conatel harían inviable económicamente sus operaciones". Frecuencias móviles. Este jueves, Conatel formalizó el inicio de la oferta pública de las bandas 1700, 1800 y 1900 MHz para servicios de telefonía móvil.
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|